La Visa de Residente Temporal Estudiante, te permite ingresar a México si tienes como objetivo, realizar estudios en este país por un tiempo mayor de 180 días y hasta un máximo de 4 años. Pero tendrás que renovarla anualmente.
Podrás tramitar la visa en el Consulado de México más cercano a tu lugar de residencia. La visa expedida por esta Sección Consular, tendrá una vigencia máxima de 180 días para una sola entrada y no te permitirá realizar actividades remuneradas en este país.
Una vez estando en México, tendrás 30 días para hacer el canje de la FMM por la Tarjeta de Residente Temporal Estudiante, para lo cual, deberás dirigirte al Instituto Nacional de Migración.
Es muy importante que inicies los trámites con al menos unos 30 días antes de tu viaje, para evitarte contratiempos en el caso de que existan atrasos en la obtención de los requisitos que necesitarás para poder tramitarla.
Requisitos para tramitar la Visa de Residente Temporal Estudiante
1.- Solicita una cita en el Consulado de México más cercano a tu lugar de residencia.
2.- Llena el formato de Solicitud de Visa por completo y firmalo. El mismo podrás obtenerlo en la página web de la representación mexicana. O en las oficinas consulares.
En el caso de que aún no tengas los 18 años y no viajes con tus padres, el formato de solicitud deberá estar firmado por ambos, o en su defecto, por quien o quienes ejerzan la patria potestad o tutela.
La solicitud deberá estar acompañada con una fotografía a color, la cual deberá mostrar perfectamente tu rostro. No debe mostrar ningún tipo de accesorio. El fondo debe ser blanco y su tamaño aproximado será de: 32 ml x 26 ml o 39 ml x 31 ml.
3.- Pasaporte con una vigencia mínima de por lo menos 6 meses y copia de la página en donde se encuentran los datos del portador, tales como: fotografía. nombre y apellido, vigencia. (Si no eres nacional del país en el cual estás solicitando la visa, deberás presentar un documento que acredite tu estancia legal en ese país).
4.- Boleto aéreo ida y vuelta (original y copia).
5.- Original y copia de la carta de aceptación en la Institución Educativa en la cual pretendes llevar a cabo tus estudios. La misma deberá estar compuesta por los siguientes datos: Nombre completo, curso en el que fuiste aceptado, nivel de estudios, fechas de inicio y culminación del curso o proyecto, datos de la Institución Educativa, costo de la matrícula que tendrás que pagar o la beca que recibiste para llevar a cabo tus estudios.
6.- Demostrar solvencia económica, con la que pagarás todos tus gastos en México. Para esto deberás mostrar alguno de los siguientes soportes:
a) Original y copia de extracto de cuenta bancaria o inversiones, en donde se demuestre que cuentas con el dinero necesario para costear tus estudios, estadía y manutención en México. “La cantidad deberá ser el equivalente a veinte mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos 12 meses”.
b) Original y copia de los documentos que demuestren que cuentas con un empleo, beca o pensión, equivalente a 100 días de salario mínimo. La cantidad que deberás declarar es de “150 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (libre de impuestos), durante los últimos seis meses”.
c) En el caso de que la cuenta no sea tuya, sino de tus padres deberás demostrar que ellos asumirán los gastos de tu estadía en México. Y si eres beneficiario de una beca, tendrás que entregar la constancia de la misma en donde se deberá reflejar su monto, pero no podrás usarla como único fundamento de solvencia económica.
La solvencia económica podrá ser asumida por: el solicitante, por los padres del solicitante o por quien se encuentre encargado de la tutela o la patria potestad, siempre y cuando el beneficiario no sea mayor de 25 años.
7.- Pago de los aranceles para la expedición de la Visa.
Datos que debes tener en cuenta:
-
Luego de haber entregado toda la documentación necesaria para el trámite de la visa, el tiempo de procesamiento, podrá ser de 2 a 10 días hábiles.
-
Deberás comprobar la información sobre los requisitos en el Consulado de México más cercano a tu lugar de residencia, ya que quizás puedan solicitarte documentos adicionales.
-
La Visa de Residente Temporal Estudiante es otorgada a aquellas personas que pretenden estancias de más de 180 días pero no mayores a un año. Mientras continúes con tus estudios, podrás renovarla, siempre y cuando demuestres que cuentas con los recursos económicos necesarios para cubrir todos tus gastos en México.
-
Este es un trámite personal. No te dejes engañar por terceros que intenten cobrarte por el trámite de la visa. Ninguna persona o institución puede garantizarte la expedición de la misma.
-
La solicitud de la cita, la visa y la entrevista, no tienen costo alguno. Sólo deberás pagar la visa en el caso de que la misma sea aprobada.
-
Existen consulados que te ofrecen la facilidad de poder solicitar la cita para la entrevista y entrega de documentos vía internet, en la página web MEXITEL o vía telefónica: 1-877-639-4835
-
Si eres titular de una Visa de Residente Temporal Estudiante y deseas llevar a cabo actividades remuneradas, deberás dirigirte al Instituto Nacional de Migración para conocer cuáles son los pasos que deberás seguir de manera a que puedas llevar a cabo este tipo de actividades. Las actividades que realices deberán estar relacionadas con lo que estás estudiando y deberás contar con el permiso de la Institución Educativa.
-
La Visa de Residente Temporal Estudiante no podrá tramitarse en el territorio de México, por lo que el extranjero que tenga intenciones de estudiar en este país, deberá ingresar en el mismo con este tipo de visa.
-
Recuerda que tienes 30 días al ingresar a México, para poder realizar el canje de la FMM y tramitar tu Tarjeta de Residente Temporal Estudiante.
En este sentido, debes saber que: antes de presentarte en el Instituto Nacional de Migración (INM), tendrás que ingresar en la página web del INM en la sección de Trámites Migratorios. Selecciona la opción: Llenar formato de Solicitud de Estancia. Te aparecerá un Formato Migratorio para Trámites de Estancia en el que tendrás que escoger la opción: “Canjear o reponer documento migratorio” y en especificar, marca la opción “Canje de FMM por Tarjeta de Visitante o de Residente”. Imprime estos datos y preséntalos en el INM.
-
Si no realizas el canje de la FMM por la Tarjeta de Residente Temporal Estudiante en el tiempo estipulado, sólo podrás quedarte en el país 30 días.
Fuente:
Secretaría de Relaciones Exteriores México
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo? Compártelo con tus amigos y dale “Me Gusta”.
Tal vez te pueda interesar: ¿Cuáles son los tipos de Visas en México?
- México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.