Lo primero que se debe tomar en cuenta es el mes en que nos corresponde hacer la matriculación, de acuerdo a lo establecido por la AMT. Para los vehículos particulares livianos es como sigue:
- Julio: placas terminadas en 1 y 2. Opcional: 3 al 0.
- Agosto: placas terminadas en 3 y 4. Opcional: 5 al 0.
- Septiembre: placas terminadas en 5 y 6. Opcional: 7 al 0.
- Octubre: placas terminadas en 7 y 8. Opcional: 9 al 0.
- Noviembre: placas terminadas en 9 y 0.
- Diciembre: Todos los automotores con multa.
Cosas importantes que debes conocer:
Si el calendario te indica que debes matricular tu vehículo, recuerda sacar el turno.
Si tienes tiempo, puedes adelantar el trámite de matriculación sin importar que no sea el mes que te toca.
Aquellos vehículos que no realicen el proceso en el mes correspondiente, deberán pagar una multa de $25.
Aquellos que no cumplan con la Revisión Técnica Vehicular (RTV), deberán cancelar un recargo de $50.
Los que no paguen el valor de la matrícula tendrán un recargo de $25.
En total, por no cumplir con este trámite vehicular, tendrán que pagar $100.
El proceso es como sigue, de acuerdo a lo establecido por la AMT (Agencia Metropolitana de Tránsito).
Requisitos para la Matriculación en Línea
- Tener la especie de matrícula de tu carro al día. Puedes saber los valores que te faltan por pagar AQUÍ.
- Pagar los valores por concepto de Revisión Vehicular. Puedes hacer estos pagos por internet en las instituciones bancarias permitidas. En este link sabrás cómo hacerlo: https://buff.ly/3l2cjLa
- Solicita tu cita para llevar a cabo la Revisión Técnica Vehicular. La cita se solicita vía internet. Una vez dentro, podrás verificar todas las obligaciones pendientes de tu vehículo y finalmente hacer la cita en el centro de tu preferencia o más cercano a tu domicilio.
- Antes de asistir a tu cita, revisa que no tengas multas o citaciones pendientes de la AMT o de la ANT, ya que si no estás al día, no podrás hacer la revisión. Aquí puedes verificar las multas o citaciones.
- Preséntate el día y 5 min antes de la hora de tu cita en el Centro de Revisión elegido por tí.
- Toma en cuenta que Quitumbe y Bicentenario son solo Centros de Matriculación, no podrás hacer allí la Revisión.
¿Cómo sacer el turno para la Revisión Técnica Vehicular 2022?
IMPORTATE: Actualmente los turnos no están disponibles. La AMT Quito anunció que el proceso de Matriculación y Revisión Técnica Vehicular 2022 inician en el mes de Julio.
Deberás investigar cuándo se habilitan los turnos en el centro en el cual deseas hacer la Revisión Técnica de tu Vehículo.
1.- Decidir el centro en el que deseas ser atendido.
2.- Elegir el tipo de búsqueda por placa, chasis o DUI.
3.- Ver horarios.
4.- Escoger hora y fecha en la que puedes acudir al centro de revisión.
5.- Confirmar para que la cita quede agendada.
6.- Imprimir la cita. La misma será solicitada el día de la revisión.
Una vez tengas tu turno, deberás acudir al centro de revisión 20 minutos antes de la hora pautada, llevando contigo todos los requisitos necesarios para realizar este trámite.
Centros de Revisión Técnica Vehicular:
Quitumbe: Ubicado en el costado oriental del Terminal interprovincial de Quitumbe, sobre la Av. Condorñán.
Lunes a viernes: 8:00 – 17:00
Centro de Matriculación Norte (Bicentenario): Ubicado en el antiguo aeropuerto Mariscal Sucre. Ingreso por la calle Iturralde y Av. De la Prensa (sentido sur-norte), a la altura de la parada Florida del Corredor Central Norte (Metrobús-Q)
Lunes a viernes: 08:00 – 17:00
Atención Telefónica: 1800-MOVILIDAD (1800668454) / 1800- AMT (1800268268)
La Florida: Ubicado en la calle 1, sector La Pulida, terreno posterior a la ANT.
Lunes a viernes: 08:00 – 17:00 (de acuerdo a calendarización)
San Isidro: Ubicado en Los Guayabos 370 y los Álamos.
Lunes a viernes: 07h30 – 16h30 (de acuerdo a calendarización)
Sábados: 07h30 – 11h30
Los Chillos: Ubicado en la autopista Valle de Los Chillos Km. 5, puente 2.
07h30 – 16h30 (de acuerdo a calendarización)
Sábados: 07h30 – 11h30
Guajaló: Ubicado en la Av. Maldonado Panamericana Sur Km. 9, frente a Aymesa.
07h30 – 16h30 (de acuerdo a calendarización)
Sábados: 07h30 – 11h30
Carapungo: Ubicado en la Panamericana Norte Km. 11 vía a Mariana de Jesús.
07h30 – 16h30 (de acuerdo a calendarización)
Sábados: 07h30 – 11h30
Guamaní: Ubicado en calle H y Leónidas Mata, lote 100, Barrio La Perla.
07h30 – 16h30 (de acuerdo a calendarización)
Sábados: 07h30 – 11h30
Matriculación Vehicular
Después de aprobar la Revisión Vehicular podrás llevar a cabo la solicitud online de matriculación de tu vehículo. Este proceso ya no se hace de forma presencial, ahora es mucho más fácil. Sin embargo, antes de hacerlo, debes cancelar el valor anual por concepto de matriculación de tu carro. Aquí podrás saber cuál es el monto que debes pagar.
El proceso de matriculación vehicular se ha simplificado por el tema de la pandemia COVID19. Hacerlo online nos ahorra tiempo y tener que dirigirnos a uno de los centros de matriculación en persona. Si cumples en las fechas indicadas, no tendrás inconvenientes y te ahorrarás las multas.
-
La matriculación anual vehicular es un proceso que si lo anticipamos y organizamos podemos llevarlo a cabo sin complicaciones y contratiempos. Hacer la cita funciona a la perfección y ahorra mucho tiempo!
Para cualquier información adicional, puedes consultar el Sitio web de la Agencia Metropolitana de Tránsito: http://www.amt.gob.ec/
Tal vez te puede interesar: ¿Cómo hacer la matriculación de un vehículo exonerado?
- Ecuador
Hola Fer, en cuanto al pago del 1%, ¿es por transferencia de dominio?
Hola Rene, los carros nuevos están exonerados de Revisión por dos años, es por eso que no te sale valor por ese concepto. De todas maneras, tienes que hacer un pago de $8 cuando haces la matriculación. Espero haber ayudado.
Hola: Cuando haces la Revisión Vehicular ya no entregan el certificado de haber aprobado. Ahora el resultado se guarda en el sistema y la constancia de haber aprobado la revisión es el sticker que colocan en el vidrio delantero de tu carro. Saludos
Hola Patricio, Yo te recomiendo que te dirijas a la Oficina de la Agencia Nacional de Tránsito y plantees tu duda. ¿Te tocaba la matriculación el año pasado? ¿O te está pasando esto este año? Si te tocaba el año pasado, según entiendo, al iniciar el año 2015, si no matriculaste es como que se empieza el proceso de cero y te cobran las multas por no presentarte. Sin embargo, en tu caso, hay una justificación. Te paso este link del diario el Telégrafo en donde explican el tema de las multas: http://goo.gl/9guoj0
El día anterior a la Matriculación, llaman de la Agencia Nacional de Tránsito para confirmar la cita. Allí me di cuenta que había hecho cita para Matriculación y no para Revisión. Cancelé a través del sistema la cita de Matriculación que había hecho e hice cita para la Revisión. Qué bien esa llamada, evitó que fuera sin haber hecho la Revisión!