¿Llega la hora de preparar la merienda para tus hijos y muchas veces no sabes qué colocarle en la lonchera?¡Te dejamos algunos tips para que puedas armar la lonchera de tus hijos con meriendas super saludables!

 

Una de las inquietudes de los padres de niños en edad escolar, es la alimentación de sus hijos mientras se encuentran en la escuela. En algunas situaciones, prepararles la merienda todos los días, se convierte en un gran dilema, puesto que la misma debe incorporar alimentos nutritivos y atractivos para los niños. Regla que muchas veces no se cumple, por falta de tiempo.

 

Disfrutar de una buena merienda, es primordial para los niños que asisten a la escuela. La misma debe proporcionarle la energía necesaria para que puedan aprender y jugar sin problemas. El no poder contar con una buena merienda, podrá generarles problemas de concentración y hasta agotamiento.

 

Es importante resaltar, que si los niños no llevan meriendas nutritivas a la escuela, lo más probable es que se inclinen por comprar comida chatarra o poco nutritiva.

 

 

Teniendo en consideración que los niños deben pasar muchas horas realizando actividades tanto mentales como físicas, lo recomendable será, intentar prepararles una merienda lo más balanceada posible. La misma será ideal, si contiene un poco de fruta, un poco de fibra, calcio y grasas. El variarlas un poco, salir de los clásicos cereales con leche, o los típicos sándwich con jamón y queso, hará que esta comida sea más atractiva para los niños.

 

Tips para preparar meriendas saludables para tus hijos en edad escolar:

 

1.- Recuerdas los grupos de alimentos (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales), pues bien, lo primero que debes tener en consideración es que la merienda deberá estar conformada por alimentos de los distintos grupos.

 

2.- Para hacer más divertida la merienda de tu hijo, la creatividad es un elemento muy importante. Despliégala a la hora de prepararla.

 

3.- No dejes que tu hijo pierda el interés por la comida. Para lograr este objetivo, deberás incluir variaciones de texturas, formas y colores a la hora de preparar la merienda.Deberás además, concientizar a tu hijo, de la importancia que tienen unos alimentos comparados con otros, cuáles deberá comer todos los días y cuáles deberá consumir de manera ocasional.

 

4.- Deja que tu hijo participe en la compra de los alimentos y en la preparación de su merienda.

 

5.- Evita los excesos de azúcar y sal, así como de los alimentos procesados.

 

6.- Pensar con anticipación qué merienda prepararás y dejar todo listo la noche anterior, no sólo te ahorrará dolores de cabeza, sino mucho tiempo.

 

Algunas alternativas para una merienda nutritiva y saludable serán:

 

1.- Barras de cereal con bajo contenido en azúcar. Éstas contienen vitaminas, minerales y fibras que son fundamentales para los niños en esta etapa de tu desarrollo.

 

2.- Barras de frutas. Son un rica fuente de potasio y fibras, pero deberás asegurarte de que tienen un bajo contenido en grasas.

 

3.- Galletas de avena y pasas o las cajitas individuales de pasas. Les encantan a los niños y son un fuente rica en hierro y fibra. Como contienen antioxidantes e hidratos de carbono, le aportarán al niño, la energía necesaria para llevar a cabo todas sus actividades escolares sin inconvenientes.

 

4.- Jugos de frutas naturales. Son una excelente fuente de vitaminas y fibra, que le darán a tu hijo los nutrientes necesarios para su crecimiento y buen desarrollo.

 

Algunos alimentos considerados como buenas fuentes de proteínas y que puedes incluir en la merienda de tu hijo, serán:

 

Mantequilla de maní, maní, almendras, nueces, pistachos o cualquier otro fruto seco, atún, pollo., entre otros.

 

Por otro lado, la leche, los batidos de frutas, yogur, jugo de naranja, trocitos de queso blanco, son alimentos ricos en calcio, que también deberán formar parte de la dieta de tu hijo.

 

Te dejamos algunos ejemplos de Meriendas saludables que podrás prepararle a tus hijos.

 

Merienda 1: Crepes o panqueques rellenos de crema de cacao o avellana. Trocitos de fruta, más un vaso de leche.

 

Merienda 2: 1 taza de la fruta preferida de tu hijo, picada en cuadraditos, una sándwich con jamón, queso blanco, tomate y lechuga, más un vaso de leche. (Podrás ponerte creativo con las formas del sandwich, creando figuras divertidas para tus hijos).

 

Merienda 3: Batido de frutas más galletas con forma de animales y un puñadito de frutos secos.

 

Merienda 4: Una barra de cereales, yogur, pasas y jugo de naranja.

 

Merienda 5: Jugo de papaya, sandwich de atún o pollo con mayonesa, una pieza de fruta.

 

Merienda 6: Jugo de manzana, tostadas francesas, podrás acompañarlas con fresas o plátano (en algunos lugares conocido como cambur).

 

Merienda 7: Yogur con cereales y arandanos.

 

 

Preparar comidas nutritivas y saludables para tu hijo, no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza, sólo mantente creativo, varía los menús, incluye colores y diferentes texturas, esto hará que tu hijo no pierda el interés por la comida y le garantizará una alimentación saludable.

 

 

Fuente:

 

La Lonchera de mi Hijo

La Guía Infantil