Muchas veces para llevar a cabo determinados trámites personales se hace necesario tramitar un documento en el que se refleje la no existencia de antecedentes penales. Los documentos que te permiten demostrarlo son la Carta de No Antecedentes Penales o la Constancia de Datos Registrales y aunque parecen lo mismo, no es así. Las mismas son emitidas por organismo diferentes.
Carta de No Antecedentes Penales Federal
La Carta de No Antecedentes Penales Federal, se tramita únicamente ante el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad (anteriormente conocida como Secretaría de Seguridad Pública). En ella se refleja información del interesado sobre si ha estado preso o si ha sido procesado por algún delito en el ámbito federal. Solo puede tramitarse en la Ciudad de México.
Únicamente se expedirá en las siguientes situaciones:
a) Para cumplir con un deber o ejercitar un derecho legalmente previsto.
b) Para fines de investigación criminal, procesal o por requerimiento de una autoridad judicial.
c) Para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público o privado, o cuando por la naturaleza del empleo o por razones de interés público se considere exigible.
d) Cuando sea solicitada a través de una embajada o consulado de México en el extranjero, o por una embajada o consulado extranjero en México.
Requisitos para tramitar la Carta de No Antecedentes Penales Federales
Los requisitos para el trámite de la Carta de No Antecedentes Penales Federales son los siguientes:
a) Original y copia del Acta de Nacimiento.
b) Original y Copia de un documento de identificación oficial vigente, pudiendo ser: la credencial para votar IFE/INE, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir.
c) Original y copia de comprobante de domicilio.
d) Completar formato de solicitud (el mismo lo obtienes al ingresar en las instalaciones del Departamento de Registro). Asegúrate de conservar el número de folio.
Ciudadanos Extranjeros:
a) Original y copia de la Tarjeta Migratoria o pasaporte.
b) Original y copia del Acta de Nacimiento, traducida si es el caso.
c) Original y copia de constancia domiciliaria.
d) Completar formato de solicitud (el mismo lo obtienes al ingresar en las instalaciones del Departamento de Registro). Asegúrate de conservar el número de folio.
El trámite es completamente gratuito y personal. En el caso de que el solicitante no pueda llevar a cabo el trámite, deberá habilitar a un tercero con: carta poder firmada por el interesado (y dos testigos) dirigida a la Dirección General de Ejecución de Sanciones. La misma deberá estar acompañada por los documentos anteriormente descritos, más original y copia de un documento de identificación del que ejecutará el trámite, así como de los dos testigos.
Si deseas obtener un formato simple de la Carta Poder, haz clic AQUÍ.
Datos importantes:
1.- Si deseas evitar filas innecesarias, podrás solicitar una cita para poder llevar a cabo tu trámite.
Email para citas: citasantecedentespenales@cns.gob.mx
Teléfono para citas: 01 55 5128 4100 Ext 14519,14723 y 14782
2.- El tiempo de vigencia de la Carta de No Antecedentes Penales será de 3 meses, salvo que la entidad a la que se presentará el documento indique los contrario.
Constancia de Datos Registrales
Los Datos Registrales consisten en las fichas signaléticas o decadactilares que forman parte del archivo de Dactiloscopia Forense, de la Coordinación de Servicios Periciales, que fueron obtenidos debido a denuncias, acusaciones, investigaciones o querellas practicadas por agentes del Ministerio Público de la Federación o por órganos jurisdiccionales, en donde no hubieren concluidos, con una sentencia condenatoria ejecutoriada.
La Constancia de Datos Registrales, consiste a su vez en un documento expedido por la Procuraduría General de la República, a los solicitantes con el objetivo de verificar si cuentan o no con datos registrales derivados de averiguaciones previas, ya sea de parte del fuero federal o común y sólo se emite cuando es solicitado por autoridades, tales como: consulados o dependencias del gobierno, embajadas.
Por lo tanto, en México la Constancia de Datos Registrales puede obtenerse en cualquiera de las oficinas de la Procuraduría General presentes en cada estado. Mientras que si el interesado se encuentra en el exterior, podrá obtenerla a través de los Consulados, (pero no es el Consulado quien la emite).
Requisitos para el trámite de la Constancia de Datos Registrales
1.- Juego de huellas dactilares del interesado, las cuales pueden obtenerse en una estación de policía local.
2.- Original y copia de un documento de identificación oficial vigente, con fotografía.
3.- Comprobante de domicilio.
4.- Acta de Nacimiento.
5.- 2 fotografías de frente y 2 de perfil derecho a color, sin maquillaje y cabello recogido. Sin ningún tipo de accesorio.
6.- Carta de instancia gubernamental que solicita la revisión de los antecedentes del interesado (Representación Consular, Embajada, Consulado).
7.- Pago de los derechos para la emisión del documento.
En el caso de que el trámite sea realizado por un tercero, el mismo deberá presentar: poder notarial o carta poder simple en original, dirigida al titular de la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales o al delegado estatal correspondiente, ésta deberá contener no solo el nombre y firma del poderdante y del apoderado, sino también el nombre y firma de dos testigos. Adjunto a este documento, deberá entregarse copia simple y legible de la identificación oficial vigente de quien realiza el trámite y de los dos testigos.
Datos importantes:
1.- Para la solicitud de la Constancia de Datos Registrales, deberán presentarse los originales de los documentos en conjunto con sus respectivas copias simples, legibles.
2.- La Constancia tendrá una vigencia de 30 días naturales, contados a partir de la fecha de expedición.
3.- La solicitud de la Constancia de los Datos Registrales se hace a petición de una autoridad y no a petición personal.
4.- Para cualquier información adicional comunicarse al Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC), teléfono 01 800 00 85 400, 5346 0000 Ext. 8428, 8430 y 8427, vía correo electrónico escribe a: aregistrales@pgr.gob.mx
Si deseas saber más sobre la Constancia de Datos Registrales, haz clic AQUÍ.
Ambos documentos, tanto la Carta de No Antecedentes Penales como la Constancia de Datos Registrales, son documentos federales. Ambos sirven para procesos de migración en en el país de residencia, para visas, ciudadanías, residencias, etc. Ambos documentos pueden apostillarse y/o legalizarse para que puedan ser usados en el exterior.
Más sobre la Constancia de No Antecedentes Penales y Constancia de No Antecedentes Registrales AQUÍ.
Fuente:
Procuraduría General de la República
Secretaría de Relaciones Exteriores de México
-
Nota. La información que aquí presentamos es únicamente orientativa, por lo que cabe a cada persona interesada confirmar la información sobre los requisitos y/o procedimientos ante los organismos competentes.
¿Te ha sido de utilidad este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!
Te recomiendo leer también: ¿Cómo hacer para estudiar en México?
- México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.