Existen personas que se apoyan en su quincena y hasta créditos para poder viajar, en este artículo te mostramos cómo hacer un presupuesto de viaje y disfrutar tus vacaciones sin acabar con tu crédito y tus ahorros.
Hacer un presupuesto para tu viaje, es muy importante, ya que con él, podrás contar con una idea bastante precisa de cuánto dinero tendrás que juntar para poder hacerlo realidad. Es la forma más fácil de tomar tus sueños y ajustarlos poco a poco para así poder cumplirlos.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de hacer mi presupuesto de viaje?
Tiempo que durará tu viaje: Éste será un factor muy importante, que deberás tener en consideración. Obviamente, mientras más largo sea tu viaje, tendrás que disponer de más dinero y más difícil, será de planificar, pero no imposible.
Ahora bien, independientemente, de cuánto dure tu viaje, la mejor forma de hacer tu presupuesto será determinando el monto de gasto diario y multiplicarlo por el número de días que estarás de viaje. Este monto, te permitirá saber cuánto dinero necesitarás para alimentación, hospedaje, transporte, entretenimiento, etc.
Estos montos, no serán asignados a la ligera, deberás hacer tu tarea e investigar los gastos promedios en estos rubros, en el país o países que deseas visitar.
No costará lo mismo viajar a Suiza, que viajar a Australia o a Japón. Como tampoco será lo mismo alojarte en un hotel 5 estrellas que en uno de estrellas, o en un hostal.
Existen quienes prefieren trasladarse en taxi, otros en tren y otros en transporte público. Por lo que cada presupuesto es único e irá de acorde con tus gustos y posibilidades.
Alimentación: Comer en la calle o en restaurantes, siempre será más costoso que prepararte tu propia comida. Comer en restaurantes locales, será más económico que comer en restaurantes internacionales enfocados en turistas. Existen países que venden comida en los supermercados y al final del día venden la comida a mitad del valor que tenía al inicio del día. Ésta será también una buena opción para ahorrar y que deberás tener en cuenta a la hora de desarrollar tu presupuesto y asignar los valores a la parte de la alimentación.
Hospedaje: Tendrás a tu disposición millones de opciones, por lo que deberás investigar y comparar tarifas en diferentes páginas de internet o agencias de viajes. En el caso de que te decidas hacer tu mismo las reservaciones por internet, existen páginas como: hostelworld.com, Airbnb, hoteles.com, que te ofrecen distintas opciones de hospedaje (hoteles, hostales, intercambio de casas, apartamentos de vacaciones, resorts, etc) y te darán una noción bastante precisa de cuánto cuesta el hospedaje en el país o países que deseas visitar. Otras páginas que podrán serte de utilidad serán: Expedia, Kayak, Roomer, Orbitz y Hotwire.
Si deseas saber un poco más sobre ¡Útiles consejos para reservar un Hotel por internet! haz clic aquí.
Transporte: Usar transporte público será más económico que usar un taxi, por ejemplo. Ten en cuenta las tarifas del metro (si es que el país al que vas cuenta con este medio de transporte) y los tranvías.
Si te gusta caminar, pues ponte en marcha, habrá lugares que podrás visitar a pie y podrás ahorrarte un dinerillo.
No sólo deberás tener en consideración los costos del transporte local si pretendes trasladarte de un país a otro. En este caso, deberás contar también, con los costos del transporte foráneo.
Podrás también alquilar un carro, y en este caso, deberás tener en consideración los gastos de combustible, estacionamiento, peajes, etc.
De acuerdo a la distancia que quieras abarcar, podrás usar: autobús, tren o avión.
Lo más barato será el autobús, aunque es un poco más incómodo si pretendes abarcar distancias muy largas. Si consideras hacer las conexiones en avión, no olvides que existen las aerolíneas de bajo costo.
Entretenimiento: En este punto, podrás asignar un gasto diario para visitar algún parque, museo o cualquier otro sitio de interés, como tomarte unas copas en un bar o algún otro gusto que te quieras dar.
Extras: Incluye en tu presupuesto una pequeña sección para cosas del día a día que se te puedan antojar, o algún recuerdo que desees comprar para tus amigos o familia. Son pequeñas cosas que no necesariamente serán un gasto fuerte, pero que harán que tu dinero desaparezca sin enterarte cómo ha sucedido.
Además de los factores anteriores y los pasajes, otras cosas que deberán estar en tu presupuesto y pueden representar un gasto fuerte serán: seguros de gastos médicos en el extranjero, artículos de viaje, visas, vacunas.
Dinero para emergencias y dinero para regresar, son dos aspectos que muy pocas veces se tienen en cuenta a la hora de realizar nuestro presupuesto de viaje, por lo que, intenta siempre incluirlos en él. Siempre cuenta con un dinero a parte, que te ayude a solventar cualquier situación de emergencia que se te pueda presentar.
Tipo de Moneda: Ten en cuenta también el tipo de moneda que se usa en tu país de destino. Luego de que tengas tu presupuesto listo, averigua cuánto dinero necesitarás en la divisa del país a donde vayas. Podrás buscar los tipos de cambio en tu banco, cualquier entidad financiera o a través de internet.
Datos que debes tener en cuenta:
-
Existen páginas en internet, tales como: Saving for Travel o Budget Your Trip,que te ayudarán a calcular cuánto necesitas para hacer el presupuesto de alimentación, alojamiento, transporte, entre otros gastos.
-
Evita viajar en temporada alta, aplicando esto, podrás ahorrarte una gran cantidad de dinero.
-
Recuerda pagar las cuentas que vencerán mientras te encuentres de viaje, o establece pagos automáticos desde tu cuenta bancaria, así te evitarás desagradables sorpresas como llegar a casa y no contar con luz o agua.
-
Evita alterar las fechas de tu viaje después de haber hecho los pagos de pasaje y hospedaje, ya que podrá representarte el cobro de multas y con toda seguridad, pérdida de dinero.
Ahora que ya sabes cómo hacer un presupuesto de viaje, pónte en marcha, ahorra, planifica y entérate de cuánto dinero te falta para hacer realidad ese viaje tan esperado.
Fuente:
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo? Colabora con nosotros y cuéntanos...¿Cómo elaboras tu presupuesto de viaje?
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.