PARQUE ARQUEOLÓGICO COCHASQUÍ
En la parroquia de Tocachi (cantón Pedro Moncayo), en la provincia de Pichincha, se encuentra el Parque Arqueológico y de Investigación Científica Cochasquí. Esta es un área arqueológica preservada donde se encuentran edificadas pirámides y montículos funerarios de la cultura prehispánica Quitu-Cara, una cultura que se estableció en la zona antes de la llegada de los Incas entre los años 500 al 1500 a d.C.
En este lugar se realizan estudios arqueológicos, etnográficos, antropológicos, arquitectónicos e históricos de esta civilización, los cuales están abiertos al público que puede visitar los monumentos arqueológicos en un entorno natural y apreciar más sobre esta cultura a través de los museos del complejo.
LAS INSTALACIONES
Este parque se encuentra a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, extendido en una superficie de 84 hectáreas dónde la vista te permite observar montañas y valles de los alrededores, como el Cotopaxi, Cayambe, Pichincha, Pambamarca, Cerro Puntas, Iliniza y más.
En la actualidad, este complejo turístico cuenta con varios espacios abiertos al público como lo son los museos etnográficos (en el que se recrean las viviendas prehispánicas), arqueológico (en el cual se exponen piezas de madera, cerámica y otros elementos) y didáctico (donde se exponen juegos, armas e instrumentos de la época), un jardín etnobotánico y finalmente el conjunto de monumentos.
Esto le permite al visitante adentrarse en la cultura pre-incásica que se estableció en esta zona del Ecuador, gracias al acompañamiento de guías bilingües especializados que darán un recorrido por los museos.
HORARIOS DE VISITA
Este parque arqueológico puede ser visitado cualquier día del año y se encuentra abierto en un horario de 8:30am a 4:30pm.
COSTO DE LA ENTRADA
Para poder ingresar, se debe cancelar un monto de entrada que varía según la siguiente información:
Nacionales: 1$
Extranjeros: 3$
Estudiantes: 0.50$
Tercera edad y niños: 0.20$
OTROS ATRACTIVOS DE LA ZONA
En las cercanías de este complejo arqueológico también hay otras actividades de interés turístico como lo son los espejos de agua de la Laguna de Mojanda, zona de avistamientos de aves y deportes extremos, locales con comida típica ecuatoriana.
-
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo y dale "Me gusta"!
Páginas consultadas:
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.