…a la hora de elegir con cuál compañía realizarás tu viaje.
¿Uber y Cabify son lo mismo?
Ambas son compañías que pugnan por ser la compañía de transporte ligero de pasajeros más usada, en la que un usuario alquila un vehículo con chofer para trasladarse de un punto a otro de una ciudad, de manera cómoda y segura. Ambas dependen de los celulares smartphone puesto que funcionan a través de sus apps para llegar a sus usuarios. Las dos, buscan ofrecer un servicio de calidad en donde se pretende que el viaje de los usuarios sea lo más placentero posible y al mejor precio.
Otras características que podemos mencionar son las siguientes:
a.- Ambas son aplicaciones para Smartphone que funcionan en tiempo real.
b.- Podrás seleccionar tu viaje y establecer tu ubicación. Verás la foto de tu conductor y detalles del vehículo, y podrás dar seguimiento a su llegada en el mapa.
c.- No tendrás que hacer llamadas por teléfono, ni programar viajes. Con disponibilidad de 24 horas los 7 días de la semana, todos los días del año.
d.- Hay un viaje al alcance de cada bolsillo y para cada ocasión.
¿Cómo solicitar un viaje en Uber?
1.- Descargar la aplicación Uber en tu Smartphone, la cual se encuentra disponible en App Store, Windows Phone y Google Play.
2.- Sigue los pasos indicados para realizar tu registro. Los pagos se llevan a cabo por tarjeta de crédito, efectivo o PayPal.
3.- Cuando estés listo para salir, deberás fijar tu punto de partida y hacer la solicitud. Si deseas conocer cuánto te costará el viaje, deberás hacer clic en estimación de tarifa.
4.- Después de ingresar la dirección o el nombre de tu destino, verás la ruta que tu conductor tomará y el tiempo estimado de llegada. No es necesario dar indicaciones a tu conductor.
5.- Podrás elegir entre cuatro modalidades de automóviles (básico, camioneta, auto de lujo y camioneta de lujo). Los autos de gama media o alta, tendrán un costo adicional.
6.- Antes de que llegue tu conductor, verás los datos del conductor y del vehículo: su nombre, foto, marca de auto y modelo, y el número de placa, así sabrás que estás subiendo al auto correcto.
7.- Si viajas con amigos que tienen una cuenta Uber, comparte fácilmente el costo con el botón para Dividir tarifa. Olvídate de la gente que queda en pagarte después.
8.- Si quieres que amigos y familiares sigan tu viaje para saber cuándo llegarás, puedes enviar un mensaje de texto a través de la app con un enlace a tu viaje.
9.- Una vez hecha la carrera, el chofer de Uber da por terminada la aplicación y posteriormente se hace el cargo.
10.- Uber ofrece también la opción de programar tu viaje.
Si deseas conocer las ciudades en donde funciona el servicio de Uber, haz clic aquí.
¿Cómo solicitar un viaje en Cabify?
1.- Descargar la aplicación Cabify en tu Smartphone, la cual se encuentra disponible para IOS y Android.
2.- Realiza un breve y rápido registro, en el que deberás facilitar tu nombre completo, correo electrónico, una contraseña y número de teléfono. Listo! Ya tienes creada tu cuenta en Cabify, ya puedes hacer la reserva de tu vehículo con chofer.
Para solicitar un servicio en Cabify, deberás hacer lo siguiente:
3.- Deslizar el mapa hacia la derecha, en donde se te desplegará una interfaz en la parte izquierda de tu pantalla con las opciones que Cabify tiene a tu disposición. Este sistema te permitirá hacer la solicitud en tiempo real o por el contrario, podrás llevar a cabo una reservación (en este caso, deberás insertar la fecha, hora y dirección en la que necesitarás el servicio). La reserva no te costará nada y podrás cancelarla sin ningún costo, siempre y cuando el chofer no haya iniciado el servicio.
4.- Para pedir el servicio en tiempo real, deberás:
a) Seleccionar tu ubicación.
b) Escoger qué tipo de automóvil deseas (Electric, Lite, Executive, Group). Los autos de gama media o alta, tendrán un costo adicional.
c) Escribir la dirección a la que quieres ir.
d) Inmediatamente, aparecerá la tarifa a pagar, sin importar el tiempo que tardes en llegar a tu destino.
e) Cuando la reserva esté hecha, te mostrarán información sobre el conductor y su carro: el modelo, color, y matrícula del automóvil que te recogerá, además de los datos de contacto del conductor.
Desde la misma aplicación podrás visualizar el recorrido del vehículo, antes y durante el trayecto.
f) En Cabify no se utiliza efectivo como método de pago, podrás utilizar tarjeta de crédito o PayPal. (Para ello, deberás introducir los datos antes, en la aplicación).
Si deseas conocer las ciudades en donde funciona el servicio de Cabify, haz clic
Ahora bien, siendo compañías con servicios similares, qué razones nos podrán llevar a escoger o una u otra opción?
Diferencias entre Uber y Cabify
1.- Precio y base de cálculo: El método de cobranza de cada compañía es diferente y tiene sus ventajas. Uber tiene un costo por kilómetro, más un costo por minuto, es decir, cobra por distancia y tiempo, lo cual es ideal si no te encuentras con un congestionamiento en la vía. Si este es el caso, las tarifas de Uber pueden ser super económicas. Por el contrario, si lo que quieres es ir de un punto a otro y sabes que te encontrarás con bastante tráfico, Cabify será la opción, ya que no incluye los minutos que dura el viaje en el costo, es decir, cobra una tarifa fija que depende de la distancia y no del tiempo que tardes en llegar de un punto a otro.
2.- El servicio respuesta de Uber (tiempo que tarda hasta llegar al cliente), tiende a ser más rápido que el servicio de Cabify, ya que el primero cuenta con una mayor cantidad de carros a su disposición.
3.- Con relación al equipamiento para hacer sentir cómodo al cliente durante el viaje, mientras que el vehículo de Cabify, sólo ofrece poder ajustar el aire acondicionado y la botella de agua, el de Uber ofrece adicionalmente, un cable para que conectes tu teléfono, en algunos tienes la opción de poner música a través de la app Spotify y otros optan por ofrecer a los pasajeros algunas golosinas.
4.- El servicio al cliente. Si existe alguna queja, duda o reclamo, o simplemente dejaste algo olvidado en tu Cadify estos tienen una línea telefónica disponible las 24 horas para ayudarte en profundidad y amablemente con tus problemas o dudas. Mientras que con Uber, tendrás que hacerlo desde tu celular vía email, lo cual en muchas ocasiones puede transformarse en un procedimiento engorroso y demorar la solución de tu problema.
5.- Conocimiento previo del precio del viaje. Uber te dará un precio estimativo del trayecto que pretendes hacer, mientras que Cabify, te ofrecerá el precio exacto.
Ya te hemos contado, las ventajas y desventajas de los servicio de Uber y Cabify, Ahora te toca a ti, decidir cuál será tu mejor opción, debido a que todo dependerá de los gustos personales de cada quien y las necesidades que debes solventar.
Fuente:
Imagen por GraphicStock
Recomendaciones
¿Qué te ha parecido este artículo?¿Conoces algunas otras diferencias entre Cabify y Uber?¡Compártelas con nosotros y hagamos la vida de los demás más fácil con tus aportes!
Tal vez te interese leer sobre: Recomendaciones para viajar en carro
País:Ecuador
Hola Cristina! Te dejo el link de las ciudades en donde funciona Uber: https://www.uber.com/es-US/cities/ Y el link de las ciudades en las que funciona Cabify: https://help.cabify.com/hc/es/articles/115000996089–En-qu%C3%A9-ciudades-opera-Cabify- Espero te sean de utilidad Un gran saludo!
Estos servicios son muy buenos y confiables. Tendrás algún link con la lista de países en donde funcionan? Gracias!