Cuando decidimos emigrar, debemos hacer un trabajo de investigación arduo con relación al sitio al cual queremos llegar. Debemos enterarnos de cosas como: la calidad existente en seguridad. educación, servicios y principalmente el costo de vida, es decir, cuánto nos costará vivir en ese país.
Perú es un país que brinda a los extranjeros un gran calor humano, además de grandes facilidades para obtener tus papeles de forma rápida. Como en todos lados, las oportunidades existen, sólo tienes que salir a buscarlas con paciencia, perseverancia y fe. Si has decidido emigrar a este país, esto será lo que te costará vivir en él.
¿Cuál es el Salario Mínimo en Perú?
Antes que nada debes saber que, el salario mínimo en Perú es de 930 soles y que su equivalencia en dólares dependerá de la cotización de esta moneda para el momento en el que decidas hacer tu presupuesto de viaje. Actualmente, se encuentra alrededor de los 275,7 dólares.
Debes tener en consideración que una de las ciudades más caras es precisamente su capital, Lima. Por lo que si has decidido establecerte en ella, este dato es muy importante ya que significará que todo te costará más caro. Por el contrario, si decides irte al interior, encontrarás precios más económicos. Así que deberás tomar tus previsiones…
¿Cuánto te costará alimentarte?
Como lo hemos comentado, los precios variarán dependiendo de la ciudad en la cual te encuentres, así como también de tu capacidad de ahorro. Podría decirse que la comida en Perú es relativamente económica. En alimentación podrás gastar unos 500 a 600 soles (154 dólares a 185 dólares) mensuales. Acá estamos considerando un par de salidas a comer al mes. Un kilo de arroz te costará 3.3 soles, un kilo de pechugas de pollo 17.30 soles, 1 litro de leche 4 soles, una docena de huevos 5.10 soles, un kilo de pan 5.90 soles.
Podrás revisar la lista completa haciendo clic aquí.
¿Cuánto te costará el alquiler de una vivienda?
Para vivir encontrarás un sinnúmero de opciones y ofertas de viviendas de todos los tamaños y precios. Deberás estudiar las mejores opciones para ti y comenzar tu búsqueda desde tu lugar de origen, así al llegar a Perú, no perderás tanto tiempo para encontrar una vivienda que se adapte a tu presupuesto.
Si llegas a un hotel, te saldrá más cara la estadía que si alquilas un apartamento. Existen ofertas de alquiler de apartamentos a corto plazo, que podrían servirte mientras te estableces y que rondan los 200 soles (62 dólares) a 500 soles (154 dólares).
El alquiler de un apartamento a largo plazo, de una habitación, en el centro de la ciudad podrá costarte, 1.800 soles (548 dólares), mientras que en las afueras el costo podrá ser de 1.100 soles (335 dólares). Un apartamento de tres habitaciones en el centro, tendrá un costo aproximado de 3.100 soles (955 dólares). Uno de las mismas características en las afueras, podrá costarte 2.000 soles (616 dólares). En las localidades no tan centrales, podrás encontrar alquileres entre los 600 (185 dólares) a 800 soles (247 dólares).
Si quieres comenzar tu búsqueda de alquileres en Perú, podrás comenzar por la página web Urbania.
También podrás encontrar buenas opciones, en la página web A Dónde Vivir
En Perú existe libre convertibilidad de divisas, por lo que podrás arrendar en soles o en dólares, pero lo recomendado será arrendar en la moneda local.
Podrás alquilar habitaciones, pero normalmente las mismas no contienen mobiliario, por lo que deberás apartar algo de tu presupuesto para amoblarla.
Para arrendar, deberás contar con el Carné de Extranjería, con un un fiador peruano o un fiador con Carné de Extranjería, un depósito mayor como garantía y probablemente, te pidan un contrato de trabajo.
Antes de poder alquilar un inmueble deberás haber tramitado el permiso para firmar contratos en Migraciones.
¿Cuál será el precio del transporte público y servicios?
Transporte Público
Los microbuses y omnibuses cuestan 2 soles (0.62 dólares). Una hora de taxi, podría costarte 25.10 soles (7.65 dólares). Mensualmente, podrías gastar un monto alrededor de los 90 soles (28 dólares) a 100 soles (31 dólares). Todo dependerá de la cantidad de buses que tengas que tomar.
En el caso de que cuentes con carro propio, deberás saber que, el costo de la gasolina por litro será de 3.50 soles (1.07 dólares).
Servicios
En electricidad, agua, gas y basura el costo aproximado que tendrás que pagar será de 159 soles (49 dólares).
El precio de los celulares en Perú se ubica entre los 250 soles (77 dólares) a los 600 soles (186 dólares). Los precios de los planes telefónicos variarán de acuerdo a tus intereses, por lo que podrán ir desde los 30 soles (9 dólares) a los 100 soles (31 dólares).
¿Cuál puede ser el costo de la educación en Perú?
En las instituciones del Estado Peruano, la educación es gratuita en todos sus niveles. Por su parte, en los colegios privados, dependiendo del colegio y la zona en la que se encuentre ubicado, podrás encontrarte con montos que pueden ir desde los 200 soles (62 dólares) a los 3.000 soles (929 dólares) mensuales.
El costo de las universidades privadas dependerá de la carrera que desees estudiar y de la universidad que hayas elegido para tal fin. Los costos podrán ir desde los 2.670 soles a 29.110 soles al año. Y si se trata de una carrera relacionada con la medicina, podrá alcanzar los 40.000 soles anuales.
Todos los datos que te hemos presentado son aproximaciones, que dependerán mucho del lugar que elijas para vivir, del número de miembros que componen tu núcleo familiar y de tu habilidad para ahorrar y de encontrar precios ajustados a tu presupuesto.
Existen personas que plantean que pueden vivir en Perú con el salario mínimo… 930 soles (275,7 dólares), pero existen otras que estiman que el monto para vivir bien, cubriendo todas tus necesidades y dándote algunos gustos, será de 2.000 soles (597,50 dólares). Por lo que podríamos concluir que el costo de la vida en Perú estaría rondando entre estos dos valores. (930 soles a 2.000 soles).
Fuente:
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo?¡Si conoces algún otro dato importante, no dudes en compartirlo con nosotros!
No dejes de leer sobre: ¿Cómo buscar Trabajo en Perú y tener éxito en el intento?
- Perú
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.