¿Viajas a Ecuador en estas vacaciones? ¿Pasarás por Quito? ¡No dejes de visitar la maravilla natural de la Laguna Quilotoa! No te arrepentirás, descubre una de las lagunas volcánicas más hermosas del mundo.

 

LA LAGUNA QUILOTOA

En el occidente de los andes ecuatorianos, se encuentra la Laguna Quilotoa, considerada como uno de los más hermosos lagos volcánicos del mundo por el entorno natural en el que se encuentra y los deslumbrantes tonos verdosos y azules de sus aguas calmas.

 

UBICACIÓN Y TRASLADO

La Laguna Quilotoa se encuentra en el cráter del volcán del mismo nombre, en el poblado de Latacungo, parroquia de Zumbahua.

Si bien este destino está un poco alejado del resto de los atractivos turísticos quiteños, vale la pena visitarlo y caminar alrededor de sus 9km de diámetro y apreciar sus 250m de profundidad de aguas turquesas, disfrutando de la vista de los páramos a 4000m sobre el nivel del mar.

Para llegar a esta maravilla natural se pueden tomar los buses que salen constantemente desde el terminal de Quitumbe en Quito hasta el pueblo Latacunga, y de este poblado hasta el mirador es aproximadamente 1 hora. Sin embargo, si se quieren visitar otros poblados de la zona (como Chugchilán, Zumbahua, Saquisilí o Sigchos) el transporte público no pasa regularmente.

Otra opción es rentar un transporte privado que te movilice desde Quito hasta Quilotoa, así no dependerás de los buses y podrá pasar la noche sin problema.

 

HOSPEDAJE

En los poblados aledaños al volcán se ofrece hospedaje con una variedad de posadas, cabañas, hostales y hoteles. También, se puede acampanar en estas zonas.

La parada más común para hospedarse es el poblado de Chugchilán, donde se puede pasar la noche desde 10$ hasta 100$ y disfrutar con caminatas o cabalgatas en el bosque nublado del páramo.



Booking.com

OTROS ATRACTIVOS DE LA ZONA

Los visitantes del Quilotoa pueden realizar turismo de aventura con deportes como hiking, treking, cabalgata, rodeo de altura, kayak o simplemente realizar ecoturismo y contemplar el entorno natural de los paisajes de la zona. Además, se puede pasear por las comunidades cercanas como Tigua, Pujilí, Latacunga, Sigchos y Saquisilí.

 

HORARIOS DE VISITA Y COSTO DE LA ENTRADA

Este atractivo turístico está abierto todos los días de 8:00am a 8:00pm y para poder ingresar a esta reserva natural, se debe pagar un boleto que varía de 1$ a 5$.