¿Cancelaste o te cancelaron tu viaje por el coronavirus y quieres recuperar tu dinero? Esto es todo lo que debes saber sobre los derechos de los viajeros que se han visto afectados por las cancelaciones de sus viajes debido a la pandemia del COVID-19.

 

En primer lugar, debes saber que, si tenías un viaje planificado y éste se ha visto afectado por la situación de la expansión del coronavirus, existen algunos derechos que te asisten, como lo son:

a) Derecho a la Información: En este sentido, la compañía aérea deberá proporcionarte toda la información relacionada con el tipo de asistencia que recibirás y las diferentes compensaciones que ofrecen.

b) Derecho a la Asistencia: Si la crisis te ha tomado por sorpresa y estabas en medio de tu viaje y sufriste cancelaciones, tienes derecho a comida y bebida suficiente ofrecida por parte de la compañía aérea con la cual contrataste tu viaje, así como a hacer una llamada telefónica y tener acceso a tu correo electrónico. En el caso de ser necesario, también deberás contar con alojamiento y con el traslado entre el aeropuerto y el lugar en el que se te alojará.

c) Derecho a reembolso: Si la situación es que te encuentras en medio de un viaje con escalas, la compañía debe ofrecerte opciones para que puedas culminar con tu viaje, que pueden ir desde el reembolso a ofrecer alternativas, como los son: cambio de ruta lo antes posible o cambio de ruta en una fecha posterior, elegida por ti

Si sientes que se han vulnerado estos derechos, deberás hacer tu reclamo formalmente ante la compañía aérea y si no recibes respuesta o la misma no te satisface, podrás recurrir ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea u organismo similar de tu país.

¿Qué sucede si eres tú quien cancela el viaje que tienes programado?

Si tienes un viaje programado y te estás preguntando si recibirás reembolso de tu dinero si lo cancelas, la respuesta es: depende.

Si contrataste una póliza de seguros que te permite el reembolso de tu dinero bajo cualquier motivo de cancelación del viaje, puede que veas parte de tu dinero de vuelta.

El importe por devolver dependerá de lo establecido en los detalles del seguro, pero por lo general, estas pólizas excluyen el reembolso del dinero en situaciones de epidemias o pandemias.

Esto quiere decir que la mayoría de las pólizas no cubrirán las cancelaciones por coronavirus, pero siempre se debe analizar detenidamente cada póliza, pues las mismas varían de una compañía a otra.

Por lo tanto, es probable que las aerolíneas no realicen el reintegro del dinero, sino que te permitan reagendar tu viaje.

Cuando el cliente es el que cancela, incluso debido a una pandemia como la que estamos viviendo, muchas empresas lo que ofrecen es no cobrar cargos para realizar cambios y dan créditos o vales para viajes a futuro. Ver tu dinero de vuelta, será muy difícil.

¿Qué sucede con la reservación de hotel si no viajas?

Por lo general, los hoteles permiten realizar cancelaciones a última hora. No existirán problemas si reservaste directamente con el hotel.

Si contrataste tarifas reembolsables, podrás ver de vuelta tu dinero, pero si reservaste una tarifa especial no reembolsable, puede que lo pierdas, pero aún en estas situaciones, los hoteles están siendo flexibles durante la pandemia y permiten hacer las cancelaciones sin cobrar cargos.

Dichas cancelaciones, dependiendo del hotel, podrán realizarse entre 24 horas a 48 horas anteriores a la llegada.

Para conocer cuáles son las políticas del hotel con respecto a esta situación deberás comunicarte por internet con éste o a través de tu agente de viajes.

Si hiciste tu reservación de hotel en páginas como Booking.com o Expedia, deberás hacer los cambios en esos sitios web y no directamente con el hotel.

reservacion derechos viajeros

¿Cómo hacer para cancelar un vuelo o servicio turístico?

1.- Conserva toda la documentación del viaje, así como cualquier información que consideres relevante.

2.- Ponte en contacto con la empresa o agente de viajes con el que contrataste los servicios, para hacer la solicitud de:

a) Cambio o aplazamiento, bien sea del viaje o servicio, para una fecha posterior.

b) Cancelar el viaje y pedir el reembolso del dinero, en el caso de que aplique.

3.- Conserva la prueba de que has hecho cualquiera de las solicitudes anteriores.

4.- Si no atienden tu solicitud de cambio o de cancelación, o si no recibes respuesta, en un plazo de 30 días, la alternativa será la reclamación por vía judicial.

¿En qué situaciones tienes derecho a una indemnización si tu vuelo es cancelado?

Existen circunstancias en las que puede proceder un reclamo por indemnización debido a una cancelación de vuelo relacionada con el coronavirus. Las mismas son las siguientes:

1.- La aerolínea cancela el vuelo por razones económicas.

2.- No existen restricciones de la ruta.

3.- No hay ninguna advertencia oficial de viaje hacia el destino.

Si recibes una notificación por parte de la compañía aérea basada en alguno de estos casos, con menos de 14 días de anticipación a la fecha de tu viaje, puede que tengas derecho a una indemnización. Si la cancelación, se lleva a cabo con más de 14 días de antelación, no existirá el derecho a compensación.

Detalles que debes tener en consideración:

  • El reembolso de los gastos de los pasajes aéreos dependerá de la aerolínea y de las circunstancias de cada caso.
  • Si se cancela el vuelo debido a un cierre de fronteras, los viajeros no tendrán derecho a una indemnización, pues se trata de circunstancias extraordinarias. En tal sentido, el viajero podrá solicitar el cambio de fecha de su viaje o del destino.
  • El pasajero siempre debe comunicar a la aerolínea o agente de viajes, que no va a tomar el vuelo, si decide no viajar.
  • Los casos por coronavirus no están cubiertos por la mayoría de las pólizas de salud privadas, por lo que la asistencia por afectación debido a este virus no estará cubierta mientras estés de viaje.
  • Se recomienda que ante cualquier duda, contactes con tu proveedor de viajes o servicios.

Fuente:

ABC Economía 

Flightright