A partir del 28 de enero de 2019, entró en vigor en Ecuador la Visa Electrónica, la cual podrá ser solicitada por los ciudadanos extranjeros que deseen establecer su residencia, bien sea temporal o permanente, en este país.
¿En qué consiste la Visa Electrónica en Ecuador?
La visa electrónica, es la nueva forma en la que Ecuador otorgará las visas, las cuales serán verificables en formato digital y sustituirán a las de formato físico (sellos, adhesivos, carné, etc).
Beneficios que ofrece la nueva visa:
- Mayor seguridad para el beneficiario.
- Permite la emisión de alertas al momento de la emisión y previo a su caducidad.
- Permite acceder a información relevante, relacionadas con: turismo, actividades, derechos, procesos, etc.
- Las autoridades de control y otras, podrán verificar información a través de herramientas digitales.
- La Visa será enviada al correo electrónico personal del beneficiario.
- La visa se podrá descargar las veces que sean necesarias.
- Se recibirá junto con la visa un código de seguridad, que podrá presentarse ante las autoridades públicas o privadas para autorizar su verificación.
- Existirá reducción de los tiempos de emisión, procedimientos y requisitos haciendo el proceso mucho más rápido.
Las visas emitidas mediante materialización física serán válidas hasta su caducidad y tendrán un período de convivencia con la visa electrónica de dos años. Luego de este período de tiempo, únicamente serán válidas las visas emitidas en formato electrónico.
Todas las visas, a excepción de las visas diplomáticas y las de cortesía, pasarán a tener formato electrónico.
¿Cuáles son los requisitos para la emisión de la Visa electrónica?
Los requisitos para la solicitud de las visas, no cambiará, serán los mismos que han sido establecidos para cada categoría migratoria. Lo que cambiará será el proceso de emisión de las mismas.
Lo que quiere decir que, después de emitido el segundo pago, la visa electrónica será enviada al correo personal que el solicitante haya registrado en el momento en el que realizó su solicitud.
La visa podrá descargarse e imprimirse las veces que el titular lo desee, a través de una plataforma.
No se podrá registrar la dirección de correo electrónico de terceras personas, puesto que será enviada información personal relacionada con la condición migratoria y otra serie de notificaciones.
Una vez aprobada la visa, ya no será necesario dejar el pasaporte en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, bastará con la presentación de la visa digitalizada.
¿En dónde se puede iniciar el trámite para hacer la solicitud de la visa electrónica?
Si la persona extranjera se encuentra en Ecuador, previa cita, podrá dirigirse a la Coordinación Zonal más cercana a su lugar de residencia. Si se encuentra fuera del país, deberá acudir al Consulado de Ecuador más cercano.
Datos que deben tenerse en consideración:
- No se podrá tramitar ningún tipo de visa con el pasaporte vencido. En el caso de que el pasaporte se encuentre caducado, deberá realizarse su respectiva renovación, para luego proceder a la solicitud de la visa.
- No habrá problemas por presentar una visa estampada en el pasaporte al intentar pasar por los puntos fronterizos, ya que las visas emitidas antes de la implementación del visado electrónico tendrán una convivencia por dos años.
- La visa electrónica se podrá portar en el celular o cualquier dispositivo electrónico.
- Junto a la visa se recibirá un código de verificación, que el titular de la visa podrá compartir, cuando lo desee, con instituciones públicas y privadas que necesiten confirmar la vigencia y validez de su condición migratoria.
- En el caso de que no pueda acceder al correo electrónico para descargar la visa, podrá acercarse a la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, más cercana para registrar un nuevo correo electrónico, al que le será reenviada la visa electrónica.
- La visa podrá ser verificada en el exterior.
- Si se ha vencido el pasaporte y la visa se encuentra vigente, deberá tramitarse un nuevo pasaporte y hacerse la respectiva transferencia de visa.
- Si se inició el trámite de la Visa antes de la entrada en vigencia de la visa electrónica, no será necesario el trámite de una nueva cita, ya que se mantendrá la misma fecha asignada.
- Los tiempos, en la fase final, después del segundo pago, se estima que se reduzcan en un 50%. Lo que hace que el proceso de otorgamiento de visas sea más rápido.
Fuente:
-
¿Te ha sido de utilidad la información sobre la Visa Electrónica en Ecuador? Compártela con tus familiares y amigos para que puedan enterarse de los nuevos cambios sobre visas en Ecuador.
Te puede interesar leer:
¿Cómo tramitar una Visa de Residencia Temporal en Ecuador?
¿Qué son las faltas migratorias y por qué debes cuidarte de ellas?
Visa de Amparo Permanente: Padres extranjeros que se amparan en hijo Ecuatoriano
- Ecuador
Hola, esta visa se aplica para cuba también?
Buenas tardes ale1993.
Aplica para todo el mundo, se llama electrónica porque serán verificables en formato digital. Estas sustituirán a las de formato físico (sellos, adhesivos, carné, etc).
“Los requisitos para la solicitud de las visas, no cambiará, serán los mismos que han sido establecidos para cada categoría migratoria. Lo que cambiará será el proceso de emisión de las mismas”.
“Lo que quiere decir que, después de emitido el segundo pago, la visa electrónica será enviada al correo personal que el solicitante haya registrado en el momento en el que realizó su solicitud”.
“La visa podrá descargarse e imprimirse las veces que el titular lo desee, a través de una plataforma”.
Suerte