¿Estás pensando tomarte unas vacaciones y México es tu destino? Entonces debes saber cuáles son los requisitos migratorios para entrar en este país.

 

México se constituye en uno de los países más atractivos de América Latina, por lo que recibe una gran cantidad de turistas cada año. Esto se debe a que posee una gran diversidad cultural y además, cuenta con una gastronomía rica en platos con sabores intensos y de calidades diferentes.

Si deseas visitar México, deberás tener a mano la siguiente documentación:

1.- Pasaporte con una vigencia de por lo menos 6 meses.

2.- Forma Migratoria Múltiple (FMM): Todo extranjero deberá llenar este formulario al ingresar en el país. Esto con el fin de:

Otorgar al extranjero un permiso de estadía, de hasta 180 días. Este documento será el que acredite su calidad y característica migratoria.

Documentar al extranjero, titular de una visa, que pretenda hacer el canje por una tarjeta de residencia.

– Comprometer al extranjero a proporcionar información estadística, considerada importante, al hacer su ingreso en el país.

4.- Boleto Aéreo (ida y vuelta). El boleto aéreo no podrá superar los 180 días con los que cuentan los turistas para estar en el país.

5.- Documento que acredite el lugar o lugares, en donde el turista se alojará mientras dure su estancia en el país. Por lo que, si pretendes alojarte en un hotel, deberás contar con el impreso de reserva. Si por el contrario, pretendes alojarte con una familiar o amigo, necesitarás el formulario migratorio que se entrega en el avión durante la ida. Allí deberás escribir, la dirección del domicilio de tu familiar o amigo, su número de teléfono y su nombre completo.

6.- Solvencia Económica: Tendrás que demostrar que cuentas con los medios económicos necesarios para costear tu estadía en el país sin problemas.

7.- Visa Turista (en el caso que se requiera)

 

Para saber si debes contar con una Visa de Turista para poder ingresar al país, deberás consultar la lista de los países que requieren Visa para poder ingresar a la República Mexicana. Ésto podrás hacerlo en el Consulado de México más cercano a tu lugar de residencia o por internet en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Si tu país se encuentra en el listado, deberás acudir al Consulado de México más cercano a tu lugar de residencia y hacer la solicitud de Visa de Visitante sin Permiso para realizar actividades remuneradas. Si cuentas con un familiar, amigo o conocido que esté viviendo en México, podrás pedirle a esta persona hacer el trámite por ti, en el Instituto Nacional de Migración.

Este visado te permitirá viajar a México, con fines de recreo, negocios o cualquier otra actividad que no genere remuneración y te otorgará una estancia de una máximo de 180 días por año.

 

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Visa de Visitante sin Permiso para realizar actividades remuneradas?

1.- Formato de Solicitud de Visa.

2.- Original y copia del Pasaporte con una vigencia mínima de por lo menos 6 meses.

3.- Una fotografía reciente (de hasta 6 meses de antigüedad). A color, fondo blanco, tamaño pasaporte. En donde se vea perfectamente el rostro, sin anteojos y con un tamaño aproximado de 3 x 3.5 centímetros.

4.- Original y copia del documento que acredite su estancia legal en su país de residencia.

Probablemente, además se te solicite para la emisión de la Visa una de las siguientes acreditaciones:

a) Emisión de Visa por demostrar Solvencia Económica: Podrás obtenerla mostrando algunos de los siguientes documentos:

Una constancia de trabajo (mínimo un año de antigüedad) y Certificado de Ingresos (de al menos 500 $ dólares mensuales durante los últimos 3 meses).

La Constancia de Trabajo o Certificado Laboral, deberá estar en papel membretado y contar con los siguientes datos: cargo o función, fecha de ingreso en la empresa, sueldo mensual, número de teléfono y correo electrónico de la empresa. A dicha carta deberá anexarse: copia del RUC de la empresa y copia de una identificación oficial acompañada de una fotografía y el cargo de la persona que firma el certificado

Original y copia de comprobante de cuentas bancarias o inversiones, con saldo promedio mensual, equivalente a 1500 $ dólares durante los últimos 3 meses.

b) Emisión de Visa por presentar comprobante de Arraigo: presentando original y copia de escrituras de bienes inmuebles, acompañada de constancia de empleo estable con antigüedad de por lo menos 2 años o presentación de un documento que acredite que posees una propiedad o participación en negocios.

c) Emisión de Visa por invitación de una Organización o una Institución Pública o Privada, deberás presentar una carta de invitación, la cual deberá contener tus datos personales y los datos de la empresa, así como la descripción de la actividad a la cual fuiste invitado y la duración del evento.

La institución y organización que hace la invitación, deberá demostrar que irá hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera mientras dure su estancia en México.

También, se deberá presentar un documento que acredite que la persona extranjera cuenta con las habilidades y capacidad necesaria para desarrollar la actividad por la cual fue invitado.

El extranjero que presente los documentos que a continuación se citan, no tendrán la necesidad de tramitar la Visa Mexicana:

1.- Presentar un documento que certifique que el ciudadano extranjero residen en los siguientes países: El Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Canadá o cualquiera de los países que pertenecen al Espacio Schengen.

2.- El ciudadano extranjero cuenta con una Visa de los Estados Unidos de América.

3.- Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC aprobada por México.

4.- Certificado en donde consta que forma parte de una tripulación de la aeronave en que arriba. O cuenta con una Libreta de mar, demostrando que es miembro de una tripulación en travesía internacional.

Datos a tener en cuenta:

– El costo de los derechos por la expedición de visa en pasaporte extranjero será de 36 $ dólares. Este valor se cancelará el día de la entrevista, en efectivo. No se aceptarán billetes de 50 o 100 $ dólares.

La Visa ofrece entradas múltiples al país, mientras dure la vigencia de la Visa.

– La vigencia máxima será de 180 días.

– Se estima que el tiempo máximo para resolver el trámite de la solicitud de Visa, será de 10 días hábiles.

– A pesar de que cuentes con una Visa aprobada para ingresar al país, la última decisión recaerá sobre el oficial de migración.

 

Fuente:

Secretaría de Turismo

Secretaría de Relaciones Exteriores