Hasta hace unos años, la norma que obligaba a los argentinos a viajar exclusivamente con visa cambió, y ahora pueden usar su doble ciudadanía, gracias al Convenio de Doble Nacionalidad, que permite a las personas que cuenten con un pasaporte de Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Italia, Nicaragua, Noruega, Panamá, Suecia y EE.UU, puedan egresar e ingresar de Argentina con el pasaporte extranjero acompañado de DNI.
En Argentina, se calcula que el 80% de las solicitudes de doble ciudadanía son de descendientes de españoles e italianos. Mas allá de dónde sea, este convenio significa que si tienes un pasaporte de otro país, mientras esté vigente, lo puedes usar para salir del país, junto con el DNI (o cualquier otro documento, libreta de enrolamiento, libreta cívica, etc). Lo que hacen es ponerle un sello que dice "ARGENTINO", agregando de forma manuscrita el tipo y número de documento utilizado para el egreso.
Al regreso, se presenta el pasaporte (italiano, español, etc) junto con el DNI. Es importante aclarar que uno es argentino, de lo contrario te pueden poner el sello de TURISTA, 90 DIAS. ¿En qué te perjudica? Si más adelante quieres volver a viajar, digamos en 4 meses, al tener la estadía en el país por 3 meses, migraciones considerará que expiró hace 1mes, y te hará pagar una multa. Para evitar esto es importante aclarar al momento de reingresar al país que se es argentino y residente, mostrando el documento que lo acredite.
Para viajar a Europa, viajeros expertos recomiendan usar el pasaporte europeo, ya que se evitan largas colas y el acoso de migraciones.
Más información aquí: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?doblenac
Ahora, si se quiere viajar a un país que no esta dentro del convenio de doble nacionalidad, no hay otra opción que usar el pasaporte argentino. Al regresar, si usas el pasaporte extranjero, te pondrán un sello que dice ARGENTINOS, 180 DÍAS. Esto no equivale a la cantidad de días en que puedes permanecer en el país! sino que es el período en que podrá salir con ese pasaporte. Luego de ese período deberás usar tu pasaporte argentino para abandonar el país.
Más información aquí: http://mininterior.gov.ar/pasaporte/ezeiza.php
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.