¿Eres profesional de la Salud, te encuentras en el extranjero y te interesaría ejercer tu profesión en Ecuador?¿Conoces qué es el Plan Ecuador Saludable?¡Te contamos en qué consiste y cómo hacer para participar en él!

 

El Plan Ecuador Saludable, es un programa que el gobierno del Ecuador lleva a cabo, a través del Ministerio de Salud Pública, para reclutar profesionales de la salud que se encuentran en el exterior (ecuatorianos o extranjeros), con la finalidad de ocupar las plazas disponibles en los hospitales y centros de salud de todo el Ecuador, pero sobre todo, para cubrir, los requerimientos de las áreas críticas y regiones desabastecidas de este país, y poder brindar a estas poblaciones un servicio de salud de calidad.

 

¿Quién puede acceder a este Plan?

 

Pueden acceder al Plan Ecuador Saludable, todos los profesionales de la salud de nacionalidad ecuatoriana o extranjeros, que deseen trabajar en su profesión en este país e insertarse en la red pública nacional de salud.

 

Este plan está dirigido a quienes residen actualmente en el exterior (ciudadanos extranjeros) y todos aquellos ciudadanos ecuatorianos que hayan retornado al país en un período máximo de 6 meses o que estén vivendo en el exterior por un período de dos años o más y tengan intenciones de regresar al país.

 

¿En qué consiste la propuesta laboral del Ministerio de Salud Pública?

 

Plaza Laboral: Prestar contingencia en las provincias en donde se requiera de sus servicios.

 

Modalidad Laboral y tiempo de duración: Duración de 24 meses en función de las necesidades institucionales y del desempeño del profesional de la Salud.

 

Remuneración: La remuneración que recibirán los profesionales de la salud que se acojan al plan, será la misma que reciben los médicos ecuatorianos en el sector público, con todos los beneficios de ley. Una estimativa sería entre los 986$ hasta los 2.967$, dependiendo de la formación académica y experiencia profesional, más los beneficios.

 

Beneficios:

 

  • Un bono de residencia de 511$.

  • En caso de prestar servicios en zonas de difícil acceso del Ecuador, los participantes de este plan tendrán derecho a percibir una bonificación geográfica adicional, que irá del 10 al 20 % de su remuneración, de acuerdo a lo establecido en la ley.

  • Tendrán acceso además a: afiliación al Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (IESS), derecho a los fondos de reserva, vacaciones pagadas, décima tercera y décimo cuarta remuneración. Podrán traer su menaje de casa con exoneración de aranceles, aplicar a un crédito para vivienda, entre otros.

 

¿Cuáles son los pasos a seguir para aplicar al Plan Ecuador Saludable?

 

1.- Ingresar a la página del Ministerio de Salud Pública.

 

2.- Descargar y llenar el formulario de aplicación. En dicho formulario, deberás llenar información relacionada con: datos personales, datos académicos y experiencia laboral.

 

3.- Enviar el Formulario de Aplicación con tu CV actualizado (en formato PDF). En este caso, deberás adjuntar: copia de los títulos académicos y certificados laborales, al correo electrónico: ecuador.saludable@msp.gob.ec

 

4.- Será requisito obligatorio el registrar en la Senescyt el título académico. (Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación).

 

5.- Deberán presentar de forma obligatoria el Certificado de haber culminado el año de servicio de medicatura rural, únicamente aquellos profesionales (médico, odontólogo, obstetriz o enfermera) que cuenten como último título universitario, el de tercer nivel.

 

6.- Será verificado si el postulante no tiene impedimentos legales para ejercer un cargo público en Ecuador, a través de la página del Ministerio del Trabajo. Además, el Ministerio de Salud Pública, valorará el perfil de acuerdo a las necesidades institucionales a escala nacional.

 

7.- En el caso de que el perfil profesional del postulante, cumpla satisfactoriamente con los requisitos, señalados anteriormente y se ajuste a alguna de las necesidades institucionales del Ministerio de Salud Pública a escala nacional, el aspirante será contactado a través del correo electrónico institucional, para informarle sobre la existencia de plazas laborales.

 

8.- Al ser aprobada la solicitud, el aspirante deberá realizar una entrevista, presentar una Prueba Psicométrica y llevar a cabo una evaluación técnica de conocimientos.

 

Todo esto será coordinado oportunamente con el aspirante y en en caso de ser requerido, se solicitará el apoyo técnico a los consulado ecuatorianos en el exterior.

 

9.- Una vez el aspirante haya cumplido con todos los pasos necesarios y que el Ministerio de Salud Pública determine su perfil profesional como idóneo para prestar sus servicios en el lugar de trabajo asignado, le será enviada una Carta de Compromiso, que al ser aceptada por escrito por el profesional de la salud, le garantizará su puesto de trabajo en Ecuador.

 

10.- Una vez finalizado todo el proceso, será coordinado entre personal del Plan Ecuador Saludable y el seleccionado, la fecha de ingreso oficial al trabajo en Ecuador.

 

Datos a tener en consideración:

 

  • El proceso de vinculación laboral, tiene una duración estimada de 30 días, siempre y cuando el título del profesional de la salud, se encuentre debidamente registrado ante la Senescyt.

     

  • No se recomienda que el aspirante viaje al Ecuador para aplicar directamente en este plan sin haber culminado todo el proceso previo de selección, ya que esto podrá significar retrasos en el proceso y no existen garantías de su aceptación para alguna de las plazas de trabajo.

     

  • El traslado definitivo del aspirante, sólo podrá llevarse a cabo en el caso de que el solicitante haya recibido una notificación oficial de parte del Ministerio de Salud Pública de Ecuador.

     

  • Todos los gastos de traslado durante todo el proceso de selección en el exterior y Ecuador, correrán a cargo del participante.

     

  • En el caso de que el participante sea extranjero, deberá tener en consideración el trámite de una Visa, a cuyos requisitos deberá adjuntar la Carta de Invitación sel Ministerio de Salud Pública.

     

  • El reconocimiento del título profesional podrá realizarse a través de los consulados del Ecuador o por medio de la autorización de un tercero.

     

  • La figura contractual que se celebrará con estos profesionales, será un contrato de servicios ocasionales, renovables hasta por 24 meses. Dicho contrato, podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, basándose en el desempeño y necesidad institucional. En el transcurso de los 24 meses, los profesionales podrán participar en concursos de mérito y oposición para obtener un nombramiento permanente. Que se dará únicamente si el participante sale como ganador.

 

Para obtener mayor información, sobre los requisitos, procedimientos y vigencia de este plan, los interesados podrán acceder a la página web www.salud.gob.ec, o comunicarse directamente a las oficinas de la coordinación del Plan Ecuador Saludable: +(593) 3814 400 Ext. 2028-2029.

 

 

Fuente:

 

Cancillería Ecuador 

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social 

Ministerio Salud Pública Ecuador