Siempre y cuando presenten la solicitud y documentación pertinente ante la autoridad migratoria de dicho estado.
Actualmente, la Visa Residencia Temporal Mercosur, se encuentra vigente para: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
La Visa Residencia Temporal Mercosur – M, le otorgará a su titular la residencia temporaria en Colombia, por un período de 2 años. Le permitirá llevar a cabo cualquier actividad lícita remunerada, así como vivir y/o estudiar en este país. Luego de transcurrido ese período de tiempo, podrá llevarse a cabo la solicitud de la Residencia Permanente, siempre y cuando su solicitud se realice dentro de los 90 días previos al vencimiento de la visa temporal.
Requisitos para tramitar la Visa Residencia Temporal Mercosur en Colombia – M
1.- Pasaporte válido y con vigencia mínima de por lo menos 6 meses. Con al menos dos hojas en blanco.
2.- Copia de la página principal del pasaporte, en donde se muestran los datos personales de su titular.
3.- Copia de la página en la que se encuentra el último sello de entrada o salida del país.
Para el caso de visas otorgadas con anterioridad, que no cuentan con el código de lectura rápida, se deberá adjuntar la copia de la página en la que se muestre la última visa colombiana.
4.- Si el trámite va a ser finalizado por un tercero, se deberá contar con un poder que lo habilite para tal fin.
5.- Certificado de Antecedentes Penales, con una vigencia de hasta 3 meses, contados desde la fecha de su expedición, ya sea del país de origen o último lugar de residencia en el que hayas permanecido por lo menos 3 años. Este documento deberá estar debidamente legalizado y/o apostillado. Para el caso de menores de edad, este requisito no será necesario.
6.- Para el caso de los menores de edad, será necesario el Registro Civil de Nacimiento, debidamente legalizado y/o apostillado, así como una autorización (legalizada o apostillada) para permanecer en Colombia), suscrita por al menos uno de los progenitores. En el caso de que el menor de edad se encuentre con uno de los padres, deberá también contar con un permiso emitido por la autoridad de familia competente del país de origen, también legalizado o apostillado.
Procedimiento para hacer la solicitud de la Visa
1.- Diligenciar el formulario de solicitud de la visa y adjuntar los documentos requeridos.
2.- Continuar el trámite en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en su sede en Bogotá, o a través del Consulado de Colombia más cercano a tu lugar de residencia.
3.- Realizar el pago para el estudio de la Visa.
4.- Acreditar el pago por el estudio de la visa, con el que se efectuará el estudio correspondiente de la solicitud de la visa.
5.- En el caso de que la autoridad migratoria lo requiera, presentarte a la entrevista o facilitar los nuevos documentos requeridos.
6.- Si la solicitud de la Visa es aprobada, deberás proceder al pago total de los derechos del trámite.
El plazo de resolución del trámite será de 4 días hábiles.
Cosas que debes saber:
-
Además de la documentación mencionada, el organismo encargado del trámite de la visa, podrá requerir, si así lo considera pertinente, la realización de una entrevista o el aporte de nuevos documentos.
-
Si eres titular de una visa con una vigencia mayor a los 3 meses, tú así como los beneficiarios de la misma, deberán inscribirse en el Registro de Extranjeros de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. Para ello, tendrás un plazo de 15 días (calendario), contados a partir de tu fecha de ingreso al país o de la fecha de expedición de la visa.
-
Todo documento necesario para el trámite de la visa, deberá estar debidamente legalizado y/o apostillado. En caso de ser requerido, traducido por un traductor oficial.
-
Como titular de la Visa, contarás con 30 días calendario, para solicitar la corrección de la misma, en el caso de que ésta presente algún error de tipo: mecanográfico, ortográfico o que no afecte los datos esenciales del titular. Si se llegase a vencer este plazo y no se llevó a cabo la alteración debida, entonces se deberá tramitar un traspaso de Visa.
-
En el caso de que la solicitud no sea aprobada, podrás volver a realizar la solicitud, haciendo un nuevo pago por concepto de estudios o análisis de los documentos.
Lugares en los que podrás realizar la solicitud de la Visa Residente Temporal Mercosur – M
Esta visa podrá solicitarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, en la Sede Norte, Avenida 19, Nro 98 – 03. Edificio: Torre 100. Piso 3.
El horario de atención al cliente será:
Para los extranjeros que realicen su trámite personalmente: Lunes a Viernes de 7:30 am a 12m.
Para los apoderados que deben culminar el proceso de la visa o hacer el pago de la misma: Lunes a Viernes de 2pm a 3pm.
Este tipo de visa, también podrá solicitarse en el extranjero, en los Consulados de Colombia.
¿Cuánto cuesta la Visa Residente Temporal Mercosur – M?
Si se solicita la Visa en Colombia, el costo de la misma, será el siguiente:
Solicitud de la Visa: 52 dólares.
Visa Residente Temporal Mercosur: 211 dólares.
Si la visa es aprobada, el solicitante tendrá 15 días calendario para realizar el pago de la misma. Vencido este plazo, la autorización caducará y será necesario, volver a llevar a cabo una nueva solicitud.
El pago de la visa, deberá realizarse en pesos colombianos, en la sucursal del Banco GNB Sudameris, por la red de cajeros Servibanca o por PSE (Sistema de Pago Electrónico).
En el caso de que la Visa sea solicitada en el exterior, el costo de la misma será el siguiente:
Para Europa y Cuba:
Estudio: 40 Euros.
Visa: 177 Euros.
Para Colombia y el Resto del Mundo:
Estudio: 52 dólares.
Visa: 231 dólares.
El pago de la visa, se llevará a cabo por el PSE (Sistema de Pago Electrónico).
Fuente:
Imagen por: GraphicStock
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo?¡Si te ha gustado, compártelo con tus amigos!
Tal vez te pueda interesar: ¿Cuáles son los tipos de Visas en Colombia?
- Colombia
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.