Argentina es un hermoso destino latinoamericano al que muchos turistas quieren visitar, pero para poder entrar a esta nación puede que necesites una Visa de Turismo, ¿sabes cómo tramitarla? Pues aquí te compartimos todo lo que necesitas saber.

 

¿QUÉ ES?

La Visa de Turismo para ingresar a la República Argentina, es un documento que la mayoría de los extranjeros tienen que tramitar para poder entrar a esta nación en condición de turistas y por un tiempo determinado.

 

¿CÓMO SE TRAMITA?

Para poder realizar este trámite se debe asistir de manera personal a una representación consular argentina aproximadamente unas tres veces y seguir los siguientes pasos:

Ir al consulado de la República Argentina más cercano a tu domicilio.

Solicitar una cita para tener una entrevista con el funcionario consular y preguntar cuáles son los requisitos necesarios para obtener este documento.

Asistir a la entrevista con toda la documentación necesaria.

-En caso de que la visa sea aprobada, ir una última vez al consulado para poder retirar la Visa de Turismo.

 

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Si bien los siguientes son los requisitos generales que se deben presentar para obtener este tipo de Visa, es importante confirmar con el consulado cuáles son los documentos que se deben consignar.

Formulario de solicitud de Visa. Este formulario se entrega en el consulado al momento de solicitar la cita.

Pago del arancel consular.

Pasaporte u otro documento de viaje reconocido, válido y con vigencia mínima de por lo menos 6 meses.

2 Fotografías tipo Visa (tamaño 4cm. x 4cm., fondo blanco, orejas descubiertas, sin lentes, maquillaje…)

Pasaje de ida y de vuelta.

Reserva hotelera e itinerario turístico. 

-Carta de invitación, en el caso de que no exista reserva hotelera y medie una invitación de una persona física. 

-Probar solvencia económica suficiente para la estadía.

 

¿CUÁL ES EL COSTO DE ESTE TRÁMITE?

El monto a pagar para poder realizar este trámite depende del cambio oficial de la moneda del país en el que reside y el peso argentino. Para saber el costo al cambio debes consultarlo en la representación consular.

 

¿CUÁL ES LA VIGENCIA DE ESTE DOCUMENTO?

El periodo de vigencia máximo de este tipo de Visa es de 90 días. Este lapso otorgado por el representante consular puede prorrogarse por el mismo plazo una única vez y para esto te debes presentar en una delegación de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina antes de que expire la Visa de Turismo.

 

¿CUÁLES SON LOS PAÍSES QUE NO NECESITAN ESTE DOCUMENTO?

Hay ciertos países cuyos ciudadanos no necesitan tramitar esta Visa para poder ingresar como turistas a la República Argentina. Sin embargo, algunos de estos tienen que pagar una tasa o presentar algún documento, por lo que siempre es bueno consultar en el consulado. A continuación, te nombramos estos países y el periodo por el cual pueden estar sin este documento:

Hasta 90 días: Alemania, Andorra, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, República de Corea, Costa Rica, Croacia, Chile, Chipre, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, República Eslovaca, Eslovenia,  España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, Guyana, Haiti, Honduras, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Kazakhstan, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, México, Mónaco, Montenegro, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelandia,  Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rumania, Federación rusa, San Cristobal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Santa Sede, San Vicente y las Granadinas, Serbia, Singapur,  Sudáfrica, Suecia, Suiza, Suriname, Tailandia, República de Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania y Uruguay.

Hasta 60 días: Venezuela.

Hasta 30 días: Granada, Hong Kong, Jamaica y Malasia.