Todo extranjero que pretenda ingresar en territorio colombiano para llevar a cabo estudios en este país, deberá tramitar una Visa de Estudiante TP-3. Las razones podrán ser: continuación de estudios, becas, convenios académicos de intercambio, prácticas estudiantiles o entrenamiento en un arte u oficio.
Dependiendo del programa académico a desarrollar, la visa tendrá un máximo de duración de 5 años y le ofrecerá entradas múltiples a su titular.
Para poder optar por este tipo de visa, deberás contar con los siguientes requisitos:
Requisitos para solicitar la Visa de Estudiante TP-3
1.- Presentar el Formulario de Solicitud de Visa. El mismo se podrá obtener de forma electrónica o en la oficina consular.
2.- Pasaporte con vigencia mínima de por lo menos 6 meses. En buen estado y con por lo menos 2 páginas en blanco.
3.- Copia de la página principal del pasaporte, donde aparecen los datos de su titular.
4.- Copia del último sello de entrada o salida de Colombia.
5.- Copia de la Visa Colombiana. Esto en el caso, de que la misma haya sido otorgada sin el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) o código de lectura rápida.
6.- Solvencia Económica junto con Carta del Solicitante o de quien tenga la responsabilidad económica del extranjero. Deberá demostrar que cuenta con la capacidad económica para cubrir sus necesidades mientras dura su estadía en el país. Para ello, deberá presentar una Certificación Bancaria con un saldo superior a 10 meses de salarios mínimos legales mensuales vigentes, como promedio de los últimos 6 meses.
7.- En el caso de que el solicitante sea menor de edad, deberá presentarse el Registro Civil de Nacimiento junto con un poder de por lo menos uno de sus padres o tutor, designando al responsable del menor durante su permanencia en el país. El mismo, deberá estar debidamente legalizado y/o apostillado.
8.- A los documentos anteriores se deberá adjuntar:
a) Matrícula o certificado de admisión, emitido por la institución educativa en la que pretende realizar sus estudios. O carta de aceptación, cuando se trate de un estudiante de intercambio. En este caso, dicha carta deberá hacer referencia al convenio existente entre la institución educativa y la entidad patrocinante.
b) En el caso de que el solicitante pretenda llevar a cabo prácticas laborales, pasantías, etc, deberá presentar el documento que acredita este procedimiento dentro del programa de estudios.
c) En el caso de que el solicitante cuente con una beca, deberá presentar el documento que certifique el organismo internacional o entidad pública y privada que la otorga.
d) Cuando se trate de casos diferentes a la educación tradicional, se deberá aportar un documento en donde se certifique la carga horaria (mínimo de 10 horas semanales), emitida por el establecimiento correspondiente.
9.- Fotografías fondo blanco, tipo pasaporte. (3cm x 4 cm). No serán necesarias si se llevó a cabo el trámite de forma presencial.
¿Dónde puedo tramitar la Visa de Estudiante PF-3?
Presencial:
En la Sede Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores: Avenida 19 N° 98 – 03 Edificio Torre 100. Piso 3.
El horario de atención al público y entrega de turnos será: de Lunes a Viernes de 7:30 am a 12 m, para aquellos extranjeros que llevan a cabo sus trámites de forma personal. En el caso de los apoderados encargados de tramitar pagos o culminar proceso de Visas Online: Lunes a Viernes de 2 pm a 3 pm.
En el Exterior:
En los Consulados Colombianos.
Vía Electrónica:
– Para registrar la solicitud en línea, deberás ingresar en la página de la Cancillería. En la Sección “Solicitud de Visa en Línea”.
– Llena los espacios de los datos requeridos y dale clic en “Continuar”.
-Selecciona el tipo de solicitud que quieras diligenciar. Completa todos los datos solicitados, siempre que apliquen a tu situación.
– Adjunta los documentos requeridos en la sección “Otros Documentos”. También podrás, anexar tu foto, en formato JPG (Tamaño máximo 300 KB).
– Antes de hacer clic en “Confirmar”, cerciórate que toda la información que facilitaste está correcta.
– Te enviarán al correo electrónico que registraste, la notificación de la creación de la solicitud y las instrucciones para llevar a cabo el pago del estudio de visa.
– El pago podrá ser realizado en línea o a través del Consulado. Sólo debes tener en consideración, que deberá ser el mismo para el pago de la Visa, en el caso de que la misma sea aprobada. Recuerda generar tu recibo en el botón “Generar Recibo” e imprímelo.
¿Cuánto cuesta la Visa de Estudiante PF-3?
En Colombia:
Estudio de la Visa: 16 $ dólares.
Visa: 51 $ dólares.
Para los ciudadanos de Bolivia, será gratuita.
En el Exterior:
Europa y Cuba: Estudio de Visa: 12 Euros. Visa: 40 Euros.
Resto del Mundo: Estudio de Visa: 16 $ dólares. Visa: 51 $ dólares.
Datos a tener en cuenta:
-
La vigencia de la Visa Temporal TP-3, terminará en el caso de que el extranjero esté fuera del país por un período mayor a 180 días continuos.
-
Para que tu visa sea estampada en tu pasaporte, deberás presentarlo en las oficinas en Bogotá o en el Consulado en el cual llevaste a cabo el trámite.
-
La Visa Electrónica, que llega a tu correo electrónico, te permitirá ingresar a Colombia sin problemas.
-
Existe la posibilidad de que la autoridad encargada de la expedición de visas, solicite mayor información o agende una entrevista.
-
Todos los documentos necesarios para el trámite de la visa deberán estar legalizados y/o debidamente apostillados.
-
Si tu Visa tiene una vigencia mayor a los 3 meses, deberás inscribirla en el Registro de Extranjeros de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en el período de 15 días calendario, contados desde la fecha de expedición (si la visa fue emitida en Colombia), o desde tu ingreso al país (si la visa fue expedida en un Consulado Colombiano).
-
En el caso de que tu visa no sea aprobada, deberás llevar a cabo de nuevo todo el procedimiento. Incluyendo los pagos para el estudio de la visa.
-
Podrás realizar el pago de tu visa en la Sucursal del Banco Sudameris que se encuentra en la oficina de Visas en Bogotá. Por la red de cajeros automáticos Servibanca o por PSE (Sistema de Pago Electrónico).
-
Si tu solicitud de visa fue aprobada, tendrás un plazo de 15 días calendario, para realizar el pago de tu visa. Deberás presentar tu recibo de pago de estudio de la visa. En el caso de que el período de 15 días caduque y no has pagado tu visa, caducará la autorización y tendrás que llevar a cabo una nueva solicitud.
Fuente:
Imagen por: Graphicstock
-
¿Te ha sido de utilidad la información suministrada?¡Si te ha gustado, compártela con tus amigos y dale “Me Gusta”.
Tal vez te pueda interesar: ¿Cuáles son los tipos de Visas en Colombia?
o también: ¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Colombia?
- Colombia
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.