La Visa es un documento indispensable si deseas establecerte en Ecuador de forma legal.
Ecuador pone a disposición de los ciudadanos extranjeros una serie de Visas, cuyo tipo dependerá de las actividades que deseen desarrollar en territorio ecuatoriano.
Si deseas saber ¿Cuáles son los tipos de Visas en Ecuador? Haz clic aquí.
Recientemente, salió en vigencia la Nueva Ley Orgánica de Movilidad Humana y con ella, surgieron una serie de modificaciones para el trámite de la solicitud de una visa ecuatoriana. Entre los cambios establecidos, está el tener que agendar una cita para poder llevar a cabo este trámite.
Si te encuentras en Ecuador, deberás agendar la cita para la solicitud de tu Visa a través de la página de la Cancillería de Ecuador, en la sección “Sistema Virtual para emisión de Citas”, mientras que si te encuentras fuera del territorio ecuatoriano, entonces deberás agendar la cita para la solicitud de tu visa, a través de la página web del Consulado Virtual.
Paso a paso para agendar tu cita para el trámite de solicitud de Visa en Ecuador:
1.- En la Sección “Visas: Sistema Virtual para la Emisión de Citas”, ingresa tus datos personales, tales como: nombres y apellidos, número de pasaporte, fecha de nacimiento, nacionalidad, correo electrónico y número de contacto. Valida la imagen que te aparece al final.
2.- Haz clic en “Generar y enviar código de verificación”.
3.- Entra en la dirección de correo electrónico que registraste en el sistema y valida el código de verificación.
4.- Selecciona la ciudad de residencia, la categoría y el tipo de trámite que deseas realizar.
5.- Revisa muy bien la información que estás suministrando y cuando estés seguro de que está correcta, confirma los datos que ingresaste.
6.- Selecciona la fecha y hora de la cita que sea más conveniente para ti.
Te recordamos que, para agendar tu cita, el horario será desde las 8:30 am hasta las 12:30 pm.
7.- Una vez que escogiste el horario adecuado para tu cita, haz clic en “Aceptar”:
8.- Imprime tu cita y llévala contigo el día escogido para llevar a cabo tu trámite. (Aunque no es un requisito obligatorio, lo más aconsejable es que la lleves impresa junto con los restantes requisitos para la solicitud de tu visa o que la envíes a tu correo electrónico, seleccionando la opción correspondiente).
9.- Haz clic en “Finalizar”.
Cosas que debes saber:
-
El trámite de solicitar cita, es personal.
-
En el caso de grupos familiares, deberás agendar una visa para cada miembro de tu familia.
-
Si deseas reservar tu cita, haz clic aquí.
-
Para conocer cuál es el procedimiento para solicitar una visa a través del Consulado Virtual, haz clic aquí.
Fuente:
-
¿Te ha sido de utilidad esta información? ¡Compártela con tus amigos!
No dejes de leer también: Trabajar en Ecuador siendo Extranjero
- Ecuador
Buen dia,
Tengo varias dudas, espero me puedas ayudar.
Mi esposo es de residencia chilena y está por tramitar su visa de residencia temporal (MERCOSUR) en la página de la cancillería veo que le piden 4 requisitos, sin embargo, en otras páginas observo que piden que certifique medios de vida lícitos. Todavía está en calidad de turista. ¿Cómo podría él presentar esos medios de vida lícitos?, ¿es suficiente con presentar el estado de cuenta bancario? ¿hay que cumplir con un monto mínimo de dinero?
Además, revisamos la página para sacar cita para la visa y no carga o no sé si es que no hay citas, porque no puedo ni ingresar el lugar para la presentación de documentos.
saludos
Te agradezco de antemano
Hola Carli, buenas tardes.
Respondiendo tus preguntas:
1.- En la página de la cancillería veo que le piden 4 requisitos, sin embargo, en otras páginas observo que piden que certifique medios de vida lícitos.
Es cierto, pero también hace la salvedad que la institución puede requerir otros documentos en el caso de que lo amerite.
2.- ¿Cómo podría él presentar esos medios de vida lícitos? ¿Es suficiente con presentar el estado de cuenta bancario?
Así es, en el caso de que le pidan demostrar los medios lícitos de vida, podrá mostrar los estados de cuenta bancarios, así como de las tarjetas de crédito o de cualquier otro ingreso que pueda tener.
3.- ¿Hay que cumplir con un monto mínimo de dinero?
Todo depende del tipo de visa que se esté solicitando, así que puede variar de uno a tres meses del salario básico unificado (esto en el caso de que no haya sido modificado recientemente).
Con relación a la cita para la solicitud de la visa, cada oficina tiene sus propio lineamientos, por lo que si no logras acceder al sistema de citas por internet, te recomiendo dirigirte a la Coordinación en la que pretendes hacer el trámite para pedirles mayor información al respecto.
Te recomiendo, antes de realizar cualquier tipo de trámite, confirmar la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, o en la oficina de Servicio de Apoyo Migratorio más cercana a tu lugar de residencia.
Saludos
Hola Cintya. Buenos días. Con relación a tu pregunta… 1.- Soy venezolana y ya pasé los 180 días, pedí una prórroga de 30 días…. me dicen que debo ir a la página web a sacar la cita, pero sólo me quedan esos días y me sale que para abril, recien hay cita o cómo sería para los que tienen esa prórroga. Lamentablemente, la solicitud de la cita es igual para todos. Es por esta razón que se recomienda comenzar con el trámite de la visa con al menos 60 a 30 días, antes de que la visa o permiso de estadía caduque. De acuerdo a información del Consulado Virtual, podrás solicitar la cita y aceptar el día que te muestre el sistema (no tienes de otra). Si solicitas la cita antes de que tu permiso de estadía o visa se venza, igualmente podrás introducir los papeles de la solicitud de tu visa. Pero te sugiero que confirmes la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. De esta forma, te evitarás cualquier tipo de contratiempo. Saludos Cordiales!
Una consulta soy venezolana y ya pase los 180 dias, pedi una prorroga de 30 dias…. me dicen que debo ir a la pagina web a sacar la cita pero solo me quedan esos dias y me sale que para abril recien hay cita o como seria para los que tienen esa prorroga.