El Permiso Temporal de Permanencia en Perú PTP
Es un documento que permite la estadía regular en el territorio peruano a los ciudadanos venezolanos y permite un período de estadía de un año (365 días).
Con este permiso, su titular podrá llevar a cabo cualquier tipo de actividades remuneradas, siempre y cuando se encuentren dentro del marco de la legislación peruana.
Su costo será de 41, 90 nuevos soles.
Condiciones para poder hacer la solicitud del Permiso Temporal de Permanencia PTP
Para poder obtener el Permiso Temporal de Permanencia en Perú PTP, los ciudadanos venezolanos deberán cumplir con las siguientes condiciones:
a) Haber ingresado al Perú de forma regular.
b) Estar en el Perú antes de la entrada en vigencia de esta disposición..
c) No contar con antecedentes penales, ni en el Perú ni en el extranjero.
d) Encontrarse en situación regular y tener el deseo de optar por este permiso.
e) Encontrarse en situación irregular debido a que su permiso de permanencia o residencia ha caducado.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el Permiso Temporal de Permanencia en Perú PTP?
1.- Solicitar una cita en la página web de Migraciones Perú.
2.- Formulario gratuito, que será llenado el día de la cita y presentado con los demás requisitos.
3.- Pasaporte o Cédula de Identidad y copia simple de cualquiera de los dos documentos con el que se registró el ingreso al Perú. En el caso del pasaporte, deberá tener una vigencia mínima de por lo menos 6 meses.
4.- Declaración jurada de no poseer antecedentes penales, tanto en el Perú como en el extranjero, quedando exentos los menores de edad e interdictos de este requisito.
5.- Realizar el pago del derecho al trámite en el Banco La Nación (S/41.90) y si el solicitante no cuenta con medios económicos para hacerlo, deberá presentar una declaración jurada en la que explica tu situación.
6.- En el caso de los menores de edad, se deberá anexar la partida o certificado de nacimiento, junto con la declaración jurada que acredite la autenticidad del mismo.
7.- Para mayores de edad con derechos y obligaciones civiles, deberán presentar la Ficha de Canje Internacional – INTERPOL. (S/80,50).
El paso a paso
1.- El solicitante deberá acudir a la Mesa de Partes de Migraciones en Lima o en la Jefatura zonal de la Provincia respectiva con todos los documentos anteriormente señalados.
2.- Migraciones recibirá la información y hará el respectivo registro, lo que generará un expediente, que será enviado al área correspondiente para su calificación. En el caso de que se deban hacer correctivos en la documentación o falte algún documento, serán concedidos 10 días hábiles para presentarla.
3.- La aprobación del Permiso, se dará en un plazo máximo de 30 días hábiles.
4.- Si la solicitud del Permiso de Permanencia es aprobado, se procederá a la emisión del carné correspondiente.
Datos a tener en consideración:
-
El trámite de solicitud del Permiso Temporal de Permanencia es personal.
-
El tiempo de estadía que este permiso otorga a sus titulares es de un año. Antes de que dicho permiso caduque, su titular deberá hacer la solicitud de cualquiera de las visas dispuestas por el Perú para los ciudadanos extranjeros que quieran vivir en este país de forma legal.
-
El trámite deberá llevarse a cabo en la Gerencia de Servicios Migratorios de MIGRACIONES, en su Sede Central en Lima o en las Jefaturas Zonales dispuestas a nivel nacional.
-
Este Permiso Temporal de Permanencia, le permitirá a su titular, llevar a cabo actividades remuneradas en territorio peruano sin inconvenientes.
-
No se podrá abandonar el Perú por un período mayor a 183 días, consecutivos o alternados desde la última salida como residente PTP, dentro del período de un año y sin la autorización de Migraciones. Al no cumplir esta norma, el permiso será cancelado.
-
En el caso de que, la solicitud no haya sido aprobada y después de que hayas agotado la vía administrativa, el solicitante quedará en situación irregular y deberá abandonar el país en un plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir del día siguiente a la notificación de la resolución administrativa. Si existen motivos justificados, la salida podrá prorrogarse, por una única vez, 15 días calendario adicionales.
Fuente:
Imagen por: StoryBlock
Recomendaciones
¿Te ha sido de utilidad este artículo?¡Compártelo con tus amigos, así estaremos ayudando a otros que pueden encontrarse con inquietudes similares a las tuyas!
No dejes de leer: ¿Cómo buscar trabajo en Perú y tener éxito en el intento?
¡Calidad Migratoria Residente Especial! ¿Sabes qué es y a quién va dirigida? Perú
País:Perú
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.