Para hacer el trámite de cualquier tipo de visa, sea esta de residencia temporal o permanente, debes llenar un formulario de solicitud de visa, ya que se encuentra como uno de los requisitos para poder obtener este documento.
Si tienes dudas de como llenar este formulario, continúa leyendo esta información.
¿Dónde se obtiene el formulario de solicitud de visa para Ecuador?
Comenzamos diciendo que el formulario para la solicitud de visas, tanto temporales como permanentes, puede obtenerse a través de la página de la Cancillería de Ecuador www.cancilleria.gob.ec, en la sección de Servicios Ciudadanos.
Si nos dirigimos a la sección de Visas, nos encontraremos con él, entre otras opciones dispuestas del lado izquierdo de la página.
Este podrá bajarse de forma gratuita haciendo clic en “Formulario de Solicitud de Visa”.
Categoría de Visa
Ahora bien, a la hora de tener que llenar el formulario, lo primero que debemos marcar es la categoría de visa que deseamos solicitar:
- Visa Residencia Temporal
- Visa Residencia Permanente
- Visitante Temporal.
- Diplomático.
Elegimos una de estas alternativas y pasamos al ítem siguiente.
Tipo de solicitud
Luego de marcar la categoría de visa que queremos solicitar, tendremos que seleccionar el tipo de trámite que pretendemos llevar a cabo: Solicitud / Certificado de Visa / Renovación / Transferencia / Cancelación.
Deberemos escoger:
a) Solicitud: si queremos tramitar nuestra visa por primera vez.
b) Certificado de Visa: si lo necesitamos para algún tipo de trámite.
c) Renovación: si la visa, con la que contamos, está por vencerse.
d) Transferencia: si deseamos pasar la visa de un pasaporte a otro, en el caso de que se te haya vencido, haya sido robado o se encuentre deteriorado.
e) Cancelación: si lo que queremos es anular nuestra visa porque ya no viviremos más en Ecuador o porque hemos decidido cambiar de tipo o categoría de visa.
Datos del solicitante
Posteriormente, nos dirigiremos al apartado de los “Datos del Solicitante”. Allí deberemos escribir el número del pasaporte en el lugar indicado, país en el que fue emitido dicho pasaporte, fecha de emisión y fecha de expiración.
Asimismo, tendremos que llenar el espacio destinado a nuestros apellidos y nombres, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, nacionalidad y ocupación en Ecuador.
En seguida, marcamos nuestro estado civil y sexo.
En el caso de que nos encontremos en Ecuador escribimos la dirección de nuestro domicilio, así como la ciudad y la provincia, en la cual nos encontramos.
Luego, llenamos el espacio de correo electrónico principal, número de teléfono móvil (si lo tenemos) y número de teléfono de nuestro domicilio en Ecuador.
Nota: Los espacios destinados a Entidad Auspiciante y nombre del responsable de la Entidad Auspiciante, solo se llenan si estamos solicitando una visa a través de una Empresa que nos ha contratado para trabajar en Ecuador.
Categoría de Visa
En el espacio destinado a “Categoría de Visa que desea Aplicar”, deberemos colocar si es temporal, permanente, visitante, diplomático.
Documentos entregados
En el apartado de “Documentos entregados”, escribimos cada uno de los documentos que estamos facilitando al funcionario de migración con el que nos encontramos iniciando el trámite.
Por medida de seguridad, sugerimos sacarle fotocopia a todos los documentos que estamos entregando, así como a la planilla de solicitud de visa cuando se encuentre completamente llena.
Si es posible, haremos la petición al funcionario que nos firme la copia de la planilla como en señal de recibido y de que esos son los documentos que tiene en su poder.
Petición de Visa
Para el espacio de “Petición de visa”, colocamos la categoría y el tipo de visa que estamos solicitando. Por ejemplo: Visa de Residencia Temporal UNASUR, MERCOSUR o de trabajo.
En esta sección podremos anexar, además, la carta para la solicitud de nuestra visa.
Fecha y Firma
No debemos olvidar llenar el espacio para la fecha, en el mismo se coloca la fecha en la que haremos la solicitud de la visa y finalmente, tendremos que firmar la planilla.
Lo que sigue, es de uso oficial, por lo que deberemos dejarlo en blanco.
¡Listo! Hemos llenado nuestro formulario de solicitud de visa para Ecuador.
Te deseamos suerte con tu trámite.
-
Te invitamos para que te suscribas a nuestra newsletter, de esta forma no te perderás ninguna de nuestras novedades.
Síguenos en nuestras redes sociales con el mismo nombre en: Facebook. Twitter, Pinterest, Instagram.
Si tienes algún tema al cual deseas que hagamos referencia, déjanos tus sugerencias.
Puedes dejarnos también tus comentarios, en la sección destinada para tal fin, si tienes alguna duda o inquietud sobre este artículo.
Te puede interesar leer:
¿Cómo tramitar una Visa de Residencia Temporal en Ecuador?
Multas Migratorias en Ecuador ¿Dónde y cómo pagarlas?
¡Conoce el paso a paso para tramitar una Visa en Ecuador!
- Ecuador
Una pregunta cuando voy adjuntar él formulario de solicitud de visa en los requisitos donde uno adjunta en él consulado virtual no me sale él tipo de documento que es formulario de visa si no me sale foto digital pasaporte y antecedentes penales como le podría ayudar
Buenas tardes Yeferson.
Te comparto el link sobre: ¡Viajas a Ecuador! ¿Cómo tramitar una visa ecuatoriana por internet?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/viajas-a-ecuador-como-tramitar-una-visa-ecuatorian/
Espero que puedas resolver con él tus dudas.
Suerte
Como poner la foto en él formulario de solicitud de visas
Hola Yeferson.
imprimes la solicitud completamente llena, la firmas y le pegas la foto en el lugar correspondiente. Escaneas y envías como documento PDF junto con los demás requisitos si estás haciendo el trámite a través de la página del Consulado Virtual.
Saludos
Buenas, quisiera saber donde puedo encontrar mas información sobre a qué puedo acojerme para obtener documentos en Ecuador.
Mi papá hace 12 años se naturalizo en Ecuador, es ciudadano su esposa y mis hermanos son ecuatorianos nacidos , pero yo soy mayor de edad y soy extranjera y no se que visa ecuatoriana puedo obtener o documento?
Buenos días María,
En tu caso, tal vez corresponda la doble nacionalidad, por ser tu padre ciudadano ecuatoriano.
Te comparto el link sobre: ¿Cómo adquirir la Doble Nacionalidad Ecuatoriana?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/documentos-de-identidad/como-adquirir-la-doble-nacionalidad-ecuatoriana/
También sería aplicable la Visa de Residencia Permanente de Amparo, cuyos requisitos podrás revisar en el siguiente link:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-tramitar-la-visa-amparo-9-vi-en-ecuador/
Te recomiendo confirmar la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, antes de dar inicio a tu trámite.
Saludos
Buenas tardes soy venezolano entré a Ecuador después del 26 de julio y tengo el pasaporte vencido ¿a qué visa puedo optar sin tener que salir de Ecuador? ¿Puedo optar por la Visa de Unasur con el pasaporte vencido?
Hola cemaytin. Buenas tardes.
Desde el 26 de julio, todo ciudadano que haya ingresado a Ecuador debe haberlo hecho con una Visa, ya sea la de Turismo o la Visa de Residencia Temporal por Razones Humanitarias.
Hasta donde tenemos entendido, el pasaporte será aceptado vencido para el trámite de esta visa. Deberás confirmar si la Visa de Residencia Temporal Unasur, aún se encuentra disponible para los ciudadanos venezolanos.
Te sugiero confirmar la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o a través de la página del Consulado Virtual, en la sección de “Contáctenos”.
Saludos
Feliz noche soy venezolana, actualmente me encuentro en peru,.
Realice la solicitud de visa a través del consulado virtual, donde me envían una mensaje indicando que adjunto formulario de visa con foto y firma. Las preguntas serían las siguientes:
1) el formulario es el mismo para todas las solicitudes o hay uno en específico para los que están solicitando la visa humanitaria.
2) si es el mismo fotmulario; que colocaría en el formulario donde indica que hay que colocar la dirección de ecuador y provincia si estoy es en peru?
De ante manos le agradezco su ayuda
Hola Zorlianggi.
El formulario para la solicitud de la visa es el mismo para cualquier tipo de visa.
Te comparto el link sobre: ¿Cómo llenar el Formulario de la Solicitud de Visa para Ecuador?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-llenar-el-formulario-de-la-solicitud-de-visa-para-ecuador/
Te recomiendo confirmar la información en el Consulado de Ecuador más cercano a tu lugar de residencia o a través de la página del Consulado Virtual, en la sección de «Contáctenos».
Saludos
Amiga comunicate conmigo ws +5930997589298 o este mi facebook Yeferson Pereira salgo con camisa blanca
Hola Yeferson, puedes dejarnos tu pregunta por este medio sin problemas.
Saludos