De acuerdo al Reglamento de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, en su artículo 28, en donde se habla del Cambio de Categoría Migratoria se establece lo siguiente: “Las personas extranjeras que cuenten con una categoría migratoria vigente y que deseen cambiarla podrán solicitar dicho cambio ante las y los Coordinadores Zonales del lugar donde residan, conforme lo establecido en los protocolos que para el efecto emita el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana”.
Esto quiere decir que en el caso de ser necesario y aplique, podrás modificar tu calidad o categoría migratoria sin salir del Ecuador. Para ello deberás cumplir con los siguientes pasos:
a) Deberás solicitar el cambio de calidad o categoría migratoria utilizando los formularios dispuestos para ello, emitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, siempre y cuando el plazo de vigencia de tu permiso de estadía o visa se encuentre vigente.
b) A la solicitud, deberás adjuntar todos los documentos y requisitos que son necesarios para poder adquirir la nueva calidad o categoría migratoria.
c) Si el cambio es autorizado, deberás proceder a cancelar la documentación migratoria anterior.
d) Luego de adquirir la nueva calidad o categoría migratoria, deberás proceder a hacer el trámite de tu cédula de identidad, para lo que tendrás un plazo de 30 días, contados desde la fecha en que ha sido otorgada la nueva visa. También deberás modificar el Certificado de Empadronamiento.
e) Deberás cancelar los derechos consulares e impuestos fiscales, establecidos para la nueva calidad o categoría migratoria.
f) En el caso de que la solicitud de modificación de la calidad o categoría migratoria no haya sido aprobada, sólo podrás permanecer en Ecuador, el plazo que te reste del aprobado al momento de tu admisión en el territorio nacional. (El mismo no podrá ser menor a 10 días, contados desde la fecha de notificación de la resolución).
¿Cuándo debo solicitar el cambio de la calidad o categoría migratoria?
Si entraste en Ecuador con una determinada visa, pero la misma no se adapta a la actividad que estás desarrollando y deseas cambiar de calidad o categoría migratoria, debes en primer lugar, buscar aquella visa que se adecúe a tu situación actual. Ecuador ofrece una serie de visas con las cuales los extranjeros pueden vivir y/o trabajar en este país de forma legal y sin inconvenientes.
Si deseas saber ¿Cuáles son los tipos de Visas de Ecuador? Haz clic aquí.
Debes saber que no puedes dejar caducar tu visa, para luego intentar iniciar los trámites de tu cambio de estatus migratorio, y aunque constitucionalmente está prohibido considerar ilegal a cualquier persona, existen sanciones por permanencia irregular en el país,
El momento en el que deberás solicitar la modificación será, antes de los 30 días de la fecha en la que caduca la visa con la que ingresaste a Ecuador.
En muchos de los casos de las distintas visas, existe como requisito el presentar el Certificado de los Antecedentes Penales actualizado, el cual deberá estar apostillado y tendrán una validez de 6 meses y también será solicitado el Record Policial en Ecuador.
¿Cómo Cancelar mi visa actual para poder obtener mi visa nueva?
Si tu solicitud de cambio de categoría migratoria es aprobada, deberás cancelar tu actual visa, para poder recibir la nueva. Ya que, como lo dicta la Ley Orgánica de Movilidad Humana: “Ningún extranjero podrá conservar dos o más calidades de inmigración simultáneamente”.
Para poder cancelar tu visa, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Visas de Residencia Temporal
1.- Realizar una petición escrita, firmada y dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, explicando los motivos por los que cancelas la visa.
2.- Formulario de Solicitud de Visa, que puedes obtener en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o haciendo clic aquí.
3.- Pasaporte con una vigencia mínima de por lo menos 6 meses y la respectiva visa que justifique tu permanencia regular en el país al ingreso del trámite.
4.- En el caso de que la visa haya sido emitida en una Oficina Consular, deberás presentar el Certificado de Visa.
5.- Presentar los documentos al momento del trámite en el mismo orden establecido anteriormente.
Visas de Residencia Permanente
1.- Hacer una petición escrita, firmada y dirigida al funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que presta sus servicios en el lugar de domicilio del extranjero o en su defecto, el más cercano, específicando el motivo de la cancelación de la visa.
2.- Formulario de Solicitud de Visa, con fotografía original tipo pasaporte, fondo blanco, que podrás obtener en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o haciendo clic aquí.
3.- Original y copia del Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses y copia de la visa actual.
4.- Entregar cédula de ciudadania y el original del Censo.
5.- Presentar los documentos al momento del trámite en el mismo orden establecido anteriormente.
El trámite de la Cancelación de la Visa es gratis, personal y no necesitas la ayuda de intermediarios. En el caso de cualquier duda que puedas tener, sólo debes dirigirte al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y plantear tu inquietud. Un funcionario te ofrecerá la asesoría necesaria para que puedas llevar a cabo tu trámite con éxito.
Después de haber sido aprobada tu solicitud de cambio de calidad migratoria y de haber cancelado tu visa, podrán proceder a estampar la nueva visa en tu pasaporte.
Fuente:
-
¿Te ha sido de utilidad la información suministrada? ¡Compártela con tus amigos para que ellos también puedan aclarar sus dudas con relación al cambio de categoría migratoria en Ecuador!
No olvides suscribirte a nuestra Newsletter.
Recuerda seguirnos también en Twitter @AdipiscorNews y Facebook.
Te puede interesar leer también:
¿Cómo tramitar una Visa de Residencia Temporal en Ecuador?
¿Quieres Emigrar a Ecuador y llevarte tu Vehículo?
¿Cómo homologar en Ecuador una Licencia de Conducir Extranjera?
- Ecuador
Hola. Yo deseo cambiar el status migratorio. Ingresé a Ecuador con una visa de turista y deseo acogerme al amparo. Mi hermano es residente desde hace 5 años, y está aplicando para la ciudadanía. Puedo hacer ese trámite con una visa de turismo? Ya que él me está diciendo que no es posible hacer eso desde Ecuador y que debo estar en Cuba para hacerlo. En caso de que se pueda, una vez que empiece el trámite, si se demora mucho, quedo irregular en el país? Ya que la visa de turismo solo tiene vigencia por 90 días.
Buenos días Mary.
Hasta dónde tenemos entendido, puedes cambiar tu calidad migratoria en cualquier momento, siempre y cuando lo hagas dentro del tiempo que te han otorgado para permanecer en Ecuador de forma regular.
En el caso de que tu hermano sea titular de una Visa de Residente Permanente, podrás hacer la solicitud de una Visa de Residente Permanente de Amparo, siempre y cuando cuentes con los requisitos para ello.
Los requisitos para la solicitud de la Visa de Residente Permanente de Amparo podrás revisarlos en los siguientes links:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/visas/como-tramitar-la-visa-amparo-9-vi-en-ecuador/
https://www.gob.ec/mremh/tramites/concesion-visa-residencia-permanente-extranjeros-hasta-segundo-grado-consanguinidad-afinidad-ciudadano-ecuatoriano-ciudadano-extranjero-residencia-permanente-ecuador
Puedes hacer la solicitud de la Visa en Ecuador, pero si termina tu período de estadía y tu solicitud de visa no es aprobada, quedarás automáticamente en situación irregular y deberás pagar la multa generada por esta falta migratoria, la cual deberás cancelar si deseas volver a solicitar una nueva visa o si deseas regresar a Ecuador en un corto o mediano plazo.
O podrás hacer la solicitud desde tu país de residencia, a través del Consulado de Ecuador más cercano a tu domicilio.
Te sugiero, antes de iniciar tu trámite, confirmar la información en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana o en el Consulado de Ecuador más cercano a tu lugar de residencia.
Suerte con tu trámite
Gracias por su respuesta!