¿Eres ciudadano extranjero en Perú y deseas cambiar tu Calidad Migratoria? Esto es lo que tienes que saber para poder realizar tu trámite con éxito.

 

Todo extranjero que desee viajar a Perú, ya sea que sus intenciones sean visitar el país como turistas o realizar otras actividades como: negocios, inversión o trabajo, requiere de una autorización que le permita el ingreso al territorio peruano. Dicha autorización es lo que se denomina Calidad Migratoria, la cual puede ser de carácter temporal o permanente.

Requisitos generales para hacer el Cambio de Calidad Migratoria en Perú

Lo primero que deberás hacer para obtener tu nueva calidad migratoria es reunir los documentos necesarios para poder llevar a cabo este trámite.

1.- Obtener, a través de la página de Migraciones, el formulario de solicitud de Cambio de Calidad Migratoria. Formulario F-004.

2.- Comprobante de pago de derechos del trámite. El monto deberá ser de (S/117,60 soles). Dicho pago deberá hacerse en cualquiera de las agencias del Banco La Nación, usando el código 1814. Otra alternativa será a través de la página: www.pagalo.pe

3.- Copia simple del pasaporte, Carné de Protocolo (diplomáticos, consulares y oficiales), o Tarjeta Andina de Migraciones (únicamente para solicitud de calidad migratoria temporal). En cualquiera de los casos, el documento deberá estar vigente.

4.- Ficha de Canje Internacional –  INTERPOL. Esta contiene información sobre las actividades criminales que el solicitante pueda haber cometido en otros países miembros de esta organización. Si no existen solicitudes pendientes, se emite una ficha que certifica que ningún país tiene búsquedas activas sobre ti.

Nota:

  • El cambio de calidad migratoria solo podrá llevarse a cabo dentro de Perú.
  • Todo documento que se encuentre en un idioma distinto al español deberá encontrarse traducido por un Traductor Colegiado o Traductor Público juramentado.

Requisitos específicos de acuerdo con la Calidad Migratoria pretendida

Además de los requisitos generales, dependiendo de la calidad migratoria pretendida, deberás adjuntar otros documentos, tales como:

A) Cambio a Calidad Migratoria Trabajador Designado.

1.- Copia legalizada, ya sea ante notario o autenticada por el fedatario de Migraciones del contrato de trabajo. El mismo deberá encontrarse firmado por el trabajador y por la empresa contratante, y tendrá que estar legalizado por el Consulado de Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado si el documento se firmó en el extranjero.

2.- Documento en el que conste nombre y apellido del trabajador, número del pasaporte, especialidad del beneficiario y tiempo de duración del servicio en el país. Este documento deberá estar debidamente legalizado y/o apostillado.

3- Documento en el que se haga constar que es la empresa extranjera quien se encargará de solventar los pagos de salario, viáticos, etc.

4.- Carta de la empresa peruana que recibirá el servicio, en la que se exprese el tipo de actividad y lugar en donde este servicio será recibido, así como indicando que la labor que realizará el beneficiario es de alta especialización y que en el país no se encuentra personal capacitado para llevarla a cabo.

Nota:

– La visa temporal ofrece un período de estadía de 183 días, que podrán ser acumulables y podrán prorrogarse por el mismo plazo.

– La visa de residente permite una estadía de 365 días, prorrogables por el mismo período.

B) Cambio a Calidad Migratoria Trabajador Residente.

1.- Copia legalizada, ya sea ante notario o autenticada por el fedatario de Migraciones del contrato de trabajo y aprobado por la autoridad administrativa de trabajo.

2.- Ficha RUC de la empresa contratante. Esta ficha deberá indicar que la empresa se encuentra en estado ACTIVO Y HABIDO.

3.- En el caso de que quien suscriba el contrato no sea el Gerente General de la empresa contratante, deberá existir una declaración jurada de que el Representante Legal de la Empresa cuenta con la facultad de contratar personal.

Nota:

  • Luego de haber sido aprobado el contrato por la autoridad de trabajo, el mismo deberá presentarse antes del cumplimiento de 30 días de antigüedad.
  • Si el contrato contempla un período de prueba, se otorgará una Visa de Residente Temporal en primera instancia. Una vez cumplido el período de prueba, podrá hacerse la solicitud de cambio de calidad migratoria a Residente.
  • Si el contrato es firmado en el país, el trabajador deberá encontrarse con una calidad migratoria que le permita trabajar o en su defecto contar con un permiso especial para firmar contratos de trabajo.

– La visa temporal ofrece un período de estadía de 183 días, que podrán ser acumulables y podrán prorrogarse por el mismo plazo.

– La visa de residente permite una estadía de 365 días, prorrogables por el mismo período.

cambio calidad migratoria peru

C) Cambio a Calidad Migratoria Inversionista Independiente.

1.- Copia legalizada, ya sea ante notario o autenticada por el fedatario de Migraciones de la escritura inscrita en el Registro Público en donde el beneficiario figure con una inversión de 500 mil soles.

2.- Acreditar a través de una “Declaración Jurada de Equipaje – Ingresos” efectuada ante el SUNAT, que el dinero invertido proviene del extranjero. El solicitante deberá contar con todos los soportes necesarios para comprobarlo.

3.- Carta de compromiso de al menos 5 puestos de trabajo para peruanos en un plazo de 1 año.

4.- Proyecto de Factibilidad de Negocio (en el caso de que se trate de una empresa recién constituida) o del Plan de Negocios (si se trata de una empresa en actividad), en el que existe el compromiso de crear 5 puestos de trabajo para peruanos en un período máximo de 2 años.

5.- Al momento de firmar la constitución de la empresa, el beneficiario deberá contar con la calidad migratoria habilitante o el permiso para firmar contratos.

Nota:

  • Esta calidad migratoria no está autorizada para trabajar.
  • En el caso de que el cambio de calidad migratoria a inversionista sea solicitada por un extranjero residente, el dinero de la inversión podrá provenir de una fuente nacional, siempre y cuando se encuentre debidamente certificada.
  • La persona extranjera solo podrá desempeñarse como Gerente o Director de la empresa y deberá contar con trabajadores en plantilla.
  • Esta calidad migratoria ofrece un período de estadía de 365 días, prorrogables por el mismo período de tiempo.

D) Cambio a Calidad Migratoria Rentista.

1.- Copia legalizada, ya sea ante notario o autenticada por el fedatario de Migraciones del documento original del país de origen en el que se certifica que el beneficiario recibe un ingreso neto permanente no inferior a 1000 dólares americanos. Este documento deberá estar debidamente apostillado o legalizado por la autoridad competente en el país de origen.

2.- Declaración jurada de no contar con antecedentes penales o judiciales.

Nota:

  • No se podrán realizar actividades remuneradas o lucrativas con esta calidad migratoria.
  • En el caso de que el titular de la calidad migratoria de rentista quiera amparar a un familiar, además de los documentos pertinentes, deberá probar un ingreso adicional de 500 dólares por cada dependiente.
  • El plazo de permanencia en territorio peruano otorgado por esta calidad migratoria es indefinido.

E) Cambio a Calidad Migratoria Estudiante

1.- Constancia de matrícula de estudios, en la que conste tipo de estudios y período de duración.

2.- Demostrar solvencia económica, para cubrir los gastos de estudio y estadía.

Nota:

  • La visa temporal otorga un período de estadía de 90 días, prorrogables por una sola vez, por el mismo período de tiempo.
  • La visa de residente otorga un período de estadía de 365 días, que podrán prorrogarse por el mismo período de tiempo.

F) Cambio a Calidad Migratoria Permanente.

1.- Tener un mínimo de 3 años de residencia continua en el país, No podrán existir ausencias durante 3 meses continuos o de 6 meses alternados en un año.

2.- Certificar continuidad de la calidad migratoria.

3.- Acreditar solvencia económica de 10 UIT de renta bruta anual. (Esto dependerá de tu calidad migratoria).

Nota:

– Podrán optar por la calidad migratoria Permanente: inversionista, religioso, trabajador, investigación, familiar de residente, consular, diplomático y oficial.

Generar Cita

Para hacer la solicitud del Cambio de Calidad Migratoria, debes generar una cita. Para ello, entra al Sistema de Citas en Línea, haciendo clic AQUÍ.

Se trata de un sistema completamente interactivo que te guiará en todo momento, desde al principio hasta el final.

Para que no tengas inconvenientes, antes de iniciar el proceso, asegúrate de contar con todos los requisitos solicitados, tales como: documentos, pagos, formularios, etc, de los que te hemos hablado anteriormente.

El proceso culminará con la selección de la fecha y hora en la que pretendas presentarte en Migraciones.

Deberás imprimir el formulario que el sistema de citas genere, ya que tendrás que presentarlo, junto a los demás documentos en ventanilla, el día programado para realizar tu trámite.

¿Quieres saber más sobre los cambios hacia otros tipos de Calidad Migratoria? Haz clic AQUÍ.

Fuente:

Migraciones Perú