No es fácil tomar la decisión de emprender, y cuando esta se toma, se deben seguir los pasos necesarios para que este intento no fracase antes de haber empezado.
Consejos para crear una Empresa en México
Seguir estos consejos te prepararán para poder solventar los posibles obstáculos que se te puedan presentar por el camino:
1.- Decide el tipo de empresa que deseas establecer. Haz proyecciones a futuro e intenta visualizar sus posibilidades de expansión.
2.- Según el campo de acción de tu empresa, intenta fijar el concepto que deberá ir acorde con las necesidades que quieras suplir de tus potenciales clientes.
3.- Tomando en cuenta el capital con el que cuentas, fija los objetivos de tu empresa, en el corto, mediano y largo plazo.
4.- Crea un plan de acción ante las posibles contingencias que puedan surgir, especialmente en la fase inicial de tu empresa.
5.- Si existen socios, fija el importe que le corresponderá a cada uno, tanto en moneda local, como en moneda internacional, en el caso de que sea necesario.
6.- Establece la duración de la empresa, así como el domicilio y el tipo de administración que se llevará a cabo.
7.- Detecta las capacidades de cada persona que se encuentra en el área de mando y designa las actividades iniciales que se realizarán.
Tener todos estos aspectos claros, te ayudará a contar con un panorama concreto de tu empresa y seguramente te ayudarán a conducirla con éxito.
Lo que necesitas para abrir una Empresa en México
Muchas personas pueden cometer el error de pensar que crear una empresa es una tarea fácil, pero al contrario de este pensamiento, éste es un trámite que puede requerir una buena dosis de esfuerzo, perseverancia y tiempo, para poder validar los documentos que exigen cada una de las entidades de México por las que tendrás que pasar para completar la creación de tu Empresa.
Así pues, para cumplir con tu objetivo de crear una Empresa en México, deberás visitar algunas delegaciones, pues es un trámite que no se lleva a cabo en un solo lugar, y tendrás la posibilidad de conseguir algunos de los formatos que necesitarás vía internet.
A continuación, te contamos los requisitos necesarios para crear una Empresa en México:
1.- Obtener el Permiso de Constitución de tu Empresa.
Este permiso se obtiene en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Deberás proponer el nombre de la empresa (que no deberá ser igual al de alguna otra ya existente). También deberás facilitar el nombre de al menos 5 probables denominaciones sociales.
Deberás aportar la información correspondiente a la empresa e indicar el régimen jurídico de la misma.
2.- Crear el Acta Constitutiva ante notario.
En este documento se detallan aspectos básicos de la empresa, tales como: Tipo de empresa, denominación social, administración, control, objetivos, etc.
También se incluirán en este documento, las cláusulas para la integración de socios extranjeros y el mínimo de accionistas por el que estará conformada la sociedad.
Luego de completada el Acta, se procederá a su formalización ante Notario Público.
3.- Dar de alta a la Sociedad Mercantil haciendo la respectiva inscripción el Registro Federal de Contribuyentes del SAT (Servicio de Administración Tributaria).
Al hacer la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes del SAT, podrás obtener la cédula de identificación fiscal. Esto te permitirá abrir cuentas bancarias, crear las facturas e iniciar las actividades de tu negocio.
4.- Aviso Notarial.
El notario informará a la SER que la solicitud realizada ha sido utilizada.
5.- Inscripción de la Empresa ante el Registro Público.
Ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, se deberá hacer la inscripción de la empresa, así como de los bienes inmuebles que la conforman, sus objetivos y metas comerciales.
Para este trámite deberás contar con: el Acta Constitutiva de la Empresa, el RFC y el poder notarial, con el que el apoderado, podrá realizar las gestiones necesarias relacionadas con la empresa.
6.- Conseguir la autorización para el uso del suelo.
La Licencia del Uso del suelo, deberás obtenerla en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
Debes tener en consideración que este trámite suele durar algunas semanas, por lo que deberás realizarlo con tiempo para evitarte contratiempos.
7.- Registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Una vez que tu empresa se encuentre constituida, deberás presentarte en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para inscribirte como patrón y a su vez inscribir a tus empleados, de manera que estos puedan tener acceso a los beneficios que se desprenden de este organismo.
Otros posibles requisitos:
Otros posibles requisitos que dependerán del tipo de empresa que desees establecer, son los siguientes: Registro ante la Secretaría de Salud, Licencia de uso de marca, Firma electrónica avanzada, Registro en el Padrón de Importadores, Registro en la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, Registro en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, Registro en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Inscripción en la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento, entre otros.
¿Cuáles son los beneficios de crear tu propia Empresa?
Entre los beneficios que se pueden contar al crear tu propia empresa están:
1.- Contar con más dinero en tu cuenta bancaria.
2.- Tendrás la posibilidad de distribuir tu tiempo como lo desees.
3.- Lograrás la independencia laboral.
4.- La toma de decisiones correrán por tu cuenta.
5.- Crear puestos de empleo.
6.- Invertir en ti mismo.
7.- Aprender nuevas habilidades.
8.- Puedes crear algo que sea de gran importancia para otros y dejar huella en ellos.
9.- Podrás dedicarte a lo que verdaderamente te motiva y apasiona.
¿Quieres saber más sobre crear una empresa en México? Haz clic AQUÍ.
En ocasiones, el trámite de crear una empresa en México puede ser abrumador, por lo que tal vez quieras solicitar la asistencia de abogados o grupos de expertos especializados en la Constitución de Empresas, quienes te ayudarán en los procesos de obtención de las licencias y permisos que tendrás que conseguir.
Fuente:
-
¿Listo para crear tu propia empresa en México? Si tienes alguna duda o inquietud escríbenos en el área de comentarios.
Comparte esta información para que otros puedan tener conocimiento sobre cómo crear una empresa en México.
Te pueden interesar leer:
¿Cómo emigrar a México? Paso a paso
¿Cómo obtener el número de Seguridad Social (NSS) en México?
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.