Se denomina “pico y placa” a la “Regulación de la Circulación Vehicular”, o sea , que cada vehículo tiene restricción de circular solamente un día a la semana, de lunes a viernes y solo por 6 horas en ese día.
El horario es de 07:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 19:30 en la tarde y noche, y las restricciones se dividen de esta manera:
No podrán circular los automotores (automotores particulares y motos) cuyo último dígito de la placa termine en:
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
Los conductores con restricción no podrán circular dentro del perímetro comprendido entre la av. Morán Valverde al sur, la Occidental al oeste, la av. Diego de Vásquez y Galo Plaza al norte y la av. Simón Bolívar:
-Por el Norte: Redondel de los Adolescentes, siguiendo por Av. Mariscal Sucre, Diego Vásquez y Panamericana Norte, intersección con la Av. Simón Bolívar.
-Por el Sur: Intercambiador Lucha de Los Pobres, Av. Simón Bolívar, Av. Morán Valverde hasta intersección con la Av. Mariscal Sucre.
-Por el Este: Av. Simón Bolívar entre la Panamericana Norte y el intercambiador Lucha de Los Pobres.
-Por el Oeste: Av. Mariscal Sucre entre Av. Morán Valverde y Redondel de los Adolescente
Esto no aplica para personas de la tercera edad (la persona de la tercera edad debe encontrarse conduciendo el vehículo y portar la cedula de ciudadanía), y personas con discapacidad (se debe iniciar el trámite previa acreditación del Consejo Nacional de Discapacidades – CONADIS).
Es importante mencionar que durante el resto de las horas que no son pico, y durante el fin de semana y los feriados, los vehículos podrán circular sin restricción.
En caso de no cumplir con la restricción, la persona será sancionada con una multa equivalente al 15% de una remuneración básica unificada. Si reincide, en la segunda vez con una multa equivalente al 25% de una remuneración básica unificada. Y se reincide una tercera vez o más, con una multa equivalente al 50% de una remuneración básica unificada. La retención del vehículo se hará solo durante el horario que dura la restricción vehicular.
En caso de que tu vehículo haya sido retenido, para poder liberarlo deberás presentar:
-Original y copia del pago de la multa.
-Original y copia de la cédula de identidad de la persona que retira el automotor.
-Original y copia de la matrícula del vehículo.
-Copia del parte de Ingreso del vehículo al Patio de Retención Vehicular.
Existen estacionamientos habilitados ubicados en la periferia del hipercentro, donde se pueden dejar los vehículos que no pueden ingresar por restricción del PICO y PLACA. Estos se encuentran en:
– Condado: Calle La Esperanza y Av. Mariscal Sucre
– Carapungo: Panamericana Norte y Av. Simón Bolívar
– Zámbiza: Av. de las Palmeras, cerca al redondel de Zámbiza
– Cuscungo: Autopista General Rumiñahui, sector Monjas
También se habilitaron dos estacionamientos internos, para usar si el vehículo está en horario de restricción y se encuentra en el hipercentro cerca de las horas pico. Estos se encuentran:
– Iñaquito: Calles Villalengua y Ayora
– Cumandá: Antiguo Terminal Terrestre
Para más información, ingresa a: http://www.amt.gob.ec/index.php/pico-placa-homepage.html
Recomendaciones
Fuente: Página oficial de la Agencia Metroplitana de Tránsito
País:Ecuador
Hola Fer, habrás alcanzado? Yo pensaría que si puedes hacerlo, siempre y cuando no entres en la zona restringida. Saludos