La responsabilidad civil principalmente es la obligación que tiene una persona de pagar el daño que le ocasionó a otro, ya sea daños materiales a pertenencias de terceros, o en casos más graves, muerte o lesiones causadas a terceros. Este pago se hace por lo general a través del pago de una indemnización de perjuicios. Si circulas en automóvil o moto, incluso en bicicleta, es fundamental contar con un seguro con responsabilidad civil.
¿Cómo se usa la responsabilidad civil, y en qué casos? Si sufrís un choque con tu vehículo, tendrás que hacer la denuncia dentro de las 72 hs con el registro y cédula verde. Si no hubo lesionados en el accidente, se hace la denuncia administrativa en la oficina de seguros. En caso contrario, si hubo lesiones, la persona damnificada tendrá que hacer la denuncia en la comisaría (por daños y/o lesiones) haciendo una “exposición civil” donde se explica lo que pasó (la exposición civil no es una denuncia).
¿Qué datos se necesitan para realizar la denuncia? Para hacer un reclamo lo fundamental es tener los datos de la otra persona que estuvo en el choque, o sea, el tercero en cuestión. Estos datos son: nombre y apellido del titular del auto, el registro, la cédula verde, número de póliza, patente, teléfono de contacto y los datos del seguro. Importante: no dejes que te dicten estos datos, porque puede que sean inventados o erróneos: cópialos mirándolos con tus propios ojos!
Otro consejo importante: saca fotos, todas las que puedas y desde todos los ángulos y mostrando bien los daños y la placa del vehículo. Hoy en día no es tan difícil, cualquier celular tiene una cámara de fotos. Cuanto más datos y pruebas de hecho tengas va a ser mejor, y más fácil hacer el trámite con el seguro.
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.