Ha iniciado la segunda fase del pago de 120 $, correspondientes al bono de protección familiar por la emergencia, que dispuso el Gobierno Ecuatoriano debido a la emergencia generada por el COVID-19. ¿Conoces si eres beneficiario?

 

Desde el 1 de abril de 2020 se inició una primera fase del pago del Bono de Protección Familiar de 60 dólares (correspondiente a los meses de abril y mayo), que benefició a 400.000 familias que trabajan por cuenta propia y se encuentran en el umbral de la pobreza debido a la campaña de quedarse en casa por la emergencia del coronavirus.

¿Quiénes fueron los beneficiarios de este bono?

Por lo tanto, personas que se dedican a la construcción, servicios, crianza de animales, agricultura, trabajadoras del hogar, ventas, tiendas de barrio, ventas de comida en la calle, panadería, pastelería, entre otras actividades que fueron afectadas por la emergencia sanitaria, fueron los beneficiarios de este bono.

Inicia una segunda fase del pago de 120 $ correspondiente al Bono de Protección Familiar por la Emergencia

El 15 de mayo de 2020, se dio inicio a una segunda fase del pago, esta vez único de 120 $, también correspondiente al Bono de Protección Familiar por la Emergencia en Ecuador, destinado a solventar las dificultades económicas de 550.000 familias pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana.

Dicho pago de efectuará en dos etapas. La primera inicia el 15 de mayo de 2020, con la cual se beneficiarán 422.000 familias y la segunda etapa inicia el 1 de junio de 2020, en la que se beneficiarán las 132.000 familias restantes.

Descubre si eres beneficiario del bono en esta segunda fase

Podrás saber si eres beneficiario del Bono de Protección Familiar por la Emergencia, si has recibido previamente un mensaje de texto en que se te notifica que debes ingresar a la página web del Ministerio de Inclusión Económica y Social, también conocida como MIES.

En tal sentido, necesitarás tu cédula de ciudadanía, además deberás ser ecuatoriano.

Los pasos que deberás seguir para saber si eres beneficiario, son los siguientes:

1.- Ingresa a la página del MIES. 

2.- Busca la opción “Conoce si eres beneficiario del Bono de Protección Familiar por la Emergencia” y haz clic allí.

3.- Se abrirá una ventana de Consulta de usuarios del Bono – Pensiones y Contingencia. Deberás marcar el recuadro indicando que no eres robot.

4.- Ingresa tu número de cédula de ciudadanía y haz clic en el recuadro azul que aparecerá en la pantalla con el ícono de una lupa.

5.- Finalmente, aparecerá si eres parte del grupo beneficiario de este bono.

NOTA: La persona que vaya a cobrar el bono debe apuntarse en el Registro Civil.

El MIES Estudiará cada caso, para luego proceder a notificar a los beneficiarios.

También podrás consultar si eres beneficiario a través del siguiente número de teléfono: 1800 – 002 – 002.

O escribir a la siguiente dirección de correo electrónico:

bonocontingencia@inclusion.gob.ec

Asimismo, se atenderán quejas y pedidos a través de las cuentas institucionales en las redes sociales.

Bono de protección familiar de emergencia ecuador

¿Cuándo cobrar el bono?

Si resulta que eres beneficiario del Bono de Protección Familiar por la Emergencia, tendrás que fijarte en el último dígito de tu cédula de ciudadanía.

Si tu número termina en 0, podrás cobrar el 10, el 20 o el 30 del mes. Las cédulas terminadas en 1 podrán hacer el cobro, los días 1, 11 y 21, y así sucesivamente con los otros dígitos.

¿Dónde cobrar el bono?

Para el cobro del bono se activaron 10.200 puntos de pago alrededor de todo el país. En los mismo se incluyen: Tu Banco Banco, Banco Aquí, Mi Vecino, Banco del Barrio que cuentan con puntos de atención en supermercados, farmacias y diversas tiendas.

Para consultar los puntos de pago del Bono de Protección por la Emergencia haz clic AQUÍ.

NOTA: Los beneficiarios de la primera etapa que no pudieron cobrar durante abril, podrán acceder al cobro único de 120 $ del mes de mayo.

Cosas importantes que debes saber:

  • La segunda fase del pago del Bono de Protección Familiar por Emergencia inició el 15 de mayo de 2020.
  • El último día para comprobar si eres beneficiario será el 30 de junio de 2020.
  • Si no pudiste cobrar, no pierdes el derecho de hacerlo. Lo que quiere decir que, si no cobraste en abril puedes hacerlo en mayo, y si no cobraste en mayo, puedes hacerlo en junio.

Fuente:

El Comercio 

El Universo 

Ministerio de Inclusión Económica y Social