Desde el 1 de octubre del año pasado la facturación electrónica es obligatoria en Ecuador para las instituciones financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos y Seguros. Con esto se benefician todos, ya que se disminuyen los costos del cumplimiento tributario del contribuyente, se agilizan los trámites, y se beneficia al medio ambiente, ya que se emiten menos papeles!
La meta de este cambio a facturación electrónica es que el contribuyente pueda facturar, enviar sus comprobantes al SRI, recibir una autorización en línea y en tiempo real de este comprobante, y que obtenga una respuesta inmediata, convirtiéndose automáticamente en un comprobante válido que se queda guardado en la administración tributaria para el resguardo de los documentos, evitando así que el contribuyente no tenga que guardar pilas de papeles.
¿Cuáles son los requisitos para emitir la factura electrónica? Primero hay que contar con un certificado digital de firma electrónica válido y vigente, que se puede conseguir en cualquiera de las tres entidades de certificación autorizadas en el país: el Banco Central de Ecuador, Security Data y ANF.
Luego, para sumarse al nuevo esquema de comprobantes, hay que presentar una solicitud en el sistema de Servicios en Línea (https://declaraciones.sri.gob.ec/tuportal-internet/). Cuando la solicitud es aprobada los usuarios pueden emitir facturas electrónicas mediante el portal del SRI. Para las empresas que gestionan volúmenes medios y altos de facturas se recomienda usar un software de facturación que permite automatizar todo el proceso, como el EDICOM. Para más info sobre cómo funciona este programa, puedes ingresar aquí: http://www.edicomgroup.com/es_AR/news/4271
¿Cuáles son los documentos que pueden emitirse electrónicamente? Facturas, Notas de crédito. Notas de débito, Comprobantes de retención y Guías de remisión.
Para más información sobre la facturación electrónica en Ecuador, puedes ingresar acá: http://www.sri.gob.ec/documents/156146/0/Gu%C3%ADa+B%C3%A1sica+de+Comprobantes+Electr%C3%B3nicos.pdf/28bc2ede-2807-459f-995c-a5a673c79fd7
País:Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.