¡ATENTO! En este 2023 el pago del Impuesto a la Renta será diferente. Te contamos todo a continuación.

 

La entrada en vigor en el 2022 de la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal en Ecuador trajo consigo un nuevo sistema de cálculo para la declaración del Impuesto a la Renta para Personas Naturales.

Algunas de dichas novedades son:

a) El tributo para personas naturales se incrementa, ya que el porcentaje de tributación pasa de 35% al 37%.

b) Se elimina la deducción de gastos personales y se establece en su lugar un crédito tributario, este último limitará los montos a descontar.

c) La forma como se realizaba el cálculo del tributo cambia.

¿Cómo cambia el cálculo para el tributo del Impuesto a la Renta?

En el pasado, los contribuyentes debían considerar sus ingresos menos sus gastos (deducción del 50% de los ingresos o hasta USD 14.575,60) y obtenían su base imponible sobre la cual se pagaba el Impuesto a la Renta.

Con la nueva Ley, el cálculo del tributo se hará directamente sobre los ingresos y los gastos personales servirán de base para el cálculo del crédito tributario, que consiste en un tipo de descuento que se podrá aplicar si se desea reducir el monto a pagar.

Por otro lado, para este 2023 se actualizaron los montos de impuestos por rangos de fracción, tal como los impuestos a la fracción excedente y la fracción básica de declaración de la renta quedó en USD 11.722, lo que quiere decir que los contribuyentes que perciban anualmente ingresos superiores a USD 11.722 deberán pagar el impuesto a la renta.

Cambios en la proyección de Gastos Personales en 2023 para la declaración del Impuesto a la Renta en Ecuador

Los trabajadores deberán:

1.- Presentar una proyección de gastos personales en enero de 2023.

2.- Realizar obligatoriamente el anexo de gastos que los sustenta. Esta constancia será necesaria para la rebaja del crédito tributario.

a)  Quedó eliminada la posibilidad de deducir los gastos personales para reducir el pago del impuesto sobre la renta en la nueva reforma tributaria. Sin embargo, estableció un descuento que corresponde a un porcentaje del total de los gastos que las personas proyecten para el año.

La proyección de gastos para el 2023 puede abarcar 5 rubros: vivienda, salud, alimentación, vestimenta, turismo, educación (incluye cultura y arte).

3.- Los trabajadores deberán acreditar un máximo de USD 5.327 (equivalente a 7 canastas básicas), en gastos personales para poder usar el beneficio del crédito tributario.

¿Cómo hacer el cálculo de la retención para el Impuesto a la Renta en Ecuador?

Para hacer el cálculo de la retención se deberán seguir varios pasos:

1.- Calcular los ingresos brutos (todas las remuneraciones, incluidos los décimos y fondo de reserva).

2.- Comprobar si estos exceden el valor equivalente a 2,13 fracciones básicas.

Recuerda que la fracción básica es de USD 11.722, por lo que el valor a verificar será de USD 24.967,86.

3.- Si tus ingresos no exceden este valor entonces podrás descontar del impuesto el 20% de gastos personales, pero si lo excede, solo podrás descontar el 10% de dichos gastos.

NOTA IMPORTANTE: Hay que tener en consideración que dicho descuento tiene un límite, que consiste en el equivalente al valor de 7 canastas básicas o hasta USD 5.327.

En el caso de que los ingresos no excedan 2,13 veces la fracción desgravada, entonces podrá descontarse hasta USD 1068,82. Pero si los ingresos exceden 2,13 veces, únicamente podrá descontarse hasta USD 534.

Para calcular la retención mensual del Impuesto a la Renta

Para el cálculo de la retención mensual, por su parte:

1.- Deben sumarse todas las remuneraciones que corresponden al trabajador, exceptuando la decimotercera y la decimocuarta remuneración, proyectadas para todo el ejercicio económico.

2.- Deducir el 9,45% del aporte al Seguro Social.

3.- Sobre la base imponible, obtenida bajo este método se aplicará la tarifa contenida en la tabla de impuesto a la renta de personas naturales.

4.- Al resultado obtenido se le restará la rebaja por la proyección de gastos personales y se dividirá entre doce, para determinar la alícuota mensual a retener por concepto de impuesto sobre la renta.

Tabla de Impuesto a la Renta 2023 para Personas Naturales – Ecuador

Desde Hasta Fracción básica Tipo marginal
0 11.722 0 0 %
11.722 14.935 0 5 %
14.935 18.666 161 10 %
18.666 22.418 534 12 %
22.418 32.783 984 15 %
32.783 43.147 2.539 20 %
43.147 53.512 4.612 25 %
53.512 63.876 7.203 30 %
63.876 103.644 10.312 35 %
103.644 En Adelante 24.231 37 %

 

Ejemplo del cálculo del Impuesto a la Renta de una Persona Natural, bajo los lineamientos del SRI:

1.- Para obtener la base imponible debes sumar todos los ingresos gravados, que corresponde a tu sueldo multiplicado por 12, utilidades, horas extras, y al total, resta el aporte individual al IESS. Supongamos que ganaste en el año USD 21.600, resta el aporte al IESS. Esto te dará como resultado USD 19.558.

2.- Ubica el valor que obtuviste en la tabla. Si la base imponible que obtuviste es de USD 19.558, deberás ubicar este monto en la cuarta sección. Verás que deberás pagar un impuesto básico de USD 534. Asimismo, notarás que existe un excedente del 12%.

¿Cómo obtener el impuesto de fracción excedente?

Debes restar USD 19.558 menos USD 18.666, lo que te arrojará como resultado USD 892. 

3.- Según la misma tabla, a este último resultado se debe multiplicar el 12%, lo que dará como resultado USD 107 .

4.- A continuación, a estos USD 107 le debes sumar el impuesto a la fracción básica USD 534, que dará como resultado USD 641, lo que corresponde al impuesto causado. A este último monto, se le deberá aplicar el crédito tributario de 10% o 20% si es que corresponde hacerlo.

¿Cómo saber si aplica el crédito tributario?

5.- Aquí será necesario sumar todos los ingresos, incluidos décimos tercer y décimos cuarto sueldo, fondo de reserva y lo demás que corresponda.

Utilizando el mismo ejemplo anterior, si ganaste al año USD 21.600,  con la suma de todo lo ganado arroja como resultado del ingreso total USD 23.825.

Como el resultado total de los gastos personales no excede los USD 24.967,86 se podrá aplicar el crédito tributario y en este caso rebajar el 20%, sobre los USD 5.327 (o 7 canastas básicas familiares). Lo que quiere decir que podrás restar USD 1065 al resultado de los impuestos causados USD 641 y quedarías en USD 0.

(Ejemplo de ElUniverso.com)

¿Necesitas hacer el cálculo del impuesto a la renta que deberás pagar como persona natural en Ecuador? Te compartimos esta calculadora de Impuesto a la Renta de TFC Consultores Corporativos.

Haz clic en AQUÍ para tener acceso a la calculadora.

¿Hasta qué fecha se puede aplicar la rebaja del Impuesto a la Renta?

Si quieres aplicar a la rebaja del Impuesto a la Renta, tienes hasta el 31 de enero de 2023 para presentarle a tu empleador la proyección de tus gastos. Con esta información este podrá aplicar la retención mensual del Impuesto a la Renta correspondiente.

La declaración del Impuesto a la Renta para las personas naturales correspondiente al 2023, deberá presentarse  del 10 al 18 de marzo del 2024.

Fuente:

El Universo 

Bloomberg Línea

Imagen por: CANVA

  • ¿Te ha sido de utilidad esta información sobre cómo pagar el Impuesto a la Renta como Persona Natural en Ecuador en 2023?

    Compártelo para que otros puedan tener acceso a estos datos importantes.

    Te puede interesar leer:

    ¿Cómo y cuándo pagar el impuesto predial en Ecuador?

  • Ecuador