Si eres venezolano, mayor de edad y aún no has tramitado tu RIF, ¡hazlo ahora! Con este artículo podrás saber qué es el RIF, para qué funciona, inscribirte por primera vez en el sistema o actualizar tu certificado de manera fácil.

 

¿QUÉ ES EL RIF?

El Registro único de Información Fiscal o RIF es un sistema en el cual todos los venezolanos mayores de edad tienen que inscribirse y así poseer un documento que certifique que se está en este sistema del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria o SENIAT.

 

¿PARA QUÉ SIRVE?

Este documento es necesario para cumplir con deberes tributarios y para realizar trámites en la administración pública (como la declaración del ISLR, solicitar créditos bancarios, registrar compras y ventas, entre otras transacciones comerciales).

 

¿CÓMO SACAR EL RIF?

1.- Hoy en día, para poder tramitar este documento lo primero que tienes que hacer es entrar a la página web del SENIAT y una vez en el portal deberás seguir los siguientes pasos para poder completar la planilla de inscripción:

-Haz clic en la pestaña llamada “Sistemas en línea”. Una vez seleccionada, aparecerá una lista en la cual deberás elegir la opción “Inscripción RIF

-Esta opción te llevará a una página de inscripción en la que debes colocar los datos personales que te solicitan como el tipo de persona (natural o jurídica), el número de cédula o el del pasaporte, la fecha de nacimiento, entre otros).

-Una vez colocado todos los datos selecciona la opción “Buscar” y luego haz clic en el link “Inscribir contribuyente”.

-Posteriormente tu nombre aparecerá en pantalla y deberás seleccionarlo.

-Una vez seleccionado el nombre, habrá que llenar otra página con datos como direcciones, cargas familiares y otros.

 -Finalmente valida la planilla y selecciona la opción “Ver planilla” para confirmar que todos los datos estén correctos.

-Por último, dale clic a la opción “Imprimir

 

2.- Ya impresa la planilla, el siguiente paso para formalizar la inscripción es acercarse a la sede de la Administración Tributaria más cercana a tu domicilio fiscal y presentar los recaudos que mencionamos a continuación:

 

PERSONAS NATURALES

Planilla de inscripción impresa.

Cédula de identidad original y una copia. Si se trata de un solicitante extranjero, debe llevar Pasaporte original y una copia.

-Algún recibo, factura de servicio u otro documento original donde aparezca la dirección del domicilio fiscal y una copia del mismo.

-Un documento que compruebe la carga familiar dependiendo del caso. Puede ser la Partida de Nacimiento, el Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, Constancia de Estudio o Constancia de Incapacidad para el Trabajo y se debe presentar el documento original y la copia.

 

PERSONA JURÍDICA

Planilla de inscripción impresa.

Documento Constitutivo original y una copia. Este documento debe estar registrado y publicado.

Acta de Asamblea original y copia.

Poder del Representante Legal original y la copia, en caso de que no sea acreditado en los estatutos sociales.

Autorización original de SUDEBAN y una copia, en caso de que se trate de una institución financiera.

-Algún recibo, factura de servicio u otro documento original donde aparezca la dirección del domicilio fiscal y una copia del mismo.

Cédula de Identidad original de los directivos, socios y representante legal y una copia de cada una. Todas las personas mencionadas anteriormente deben poseer cada uno su RIF.

 

¿CÓMO ACTUALIZAR EL RIF?

Cada tres años este documento expira y para poder actualizarlo debes ingresar a la página web del SENIAT y seguir los siguientes pasos.

-Según el tipo de RIF, selecciona el botón de “Persona Natural” o de “Persona Jurídica

-A continuación, coloca el nombre de usuario y la clave para poder ingresar.

-Ahora, selecciona la pestaña “Asistencia al contribuyente” y haz clic en el botón “Actualización”.

-Coloca los datos que el sitio te solicita y cuando hayas finalizado selecciona “Terminar” y luego “Imprimir”.