¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Pasaporte por primera vez para menores de edad?
1.- Llenar la solicitud de pasaporte ordinario, con tinta negra, a mano y con letra de molde. Esta solicitud se obtiene de forma gratuita en cualquiera de las Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficina de Enlace o Municipal con la SRE.
2.- Presentar un documento oficial que compruebe que posee la nacionalidad mexicana. Estos son algunos de los documentos que puede presentar (original y copia):
a) Copia certificada del acta de nacimiento, expedida por la oficina del Registro Civil mexicano.
b) Copia certificada del Acta de Nacimiento, expedida por las oficinas consulares.
c) Carta de Naturalización.
4.- Presentar, original y copia de un documento oficial con fotografía, que compruebe la identidad del ciudadano que solicita el pasaporte. Los datos deberán coincidir fielmente con los del documento con el que está acreditando la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad. Algunos de estos documentos pueden ser:
a) Certificado Escolar de Educación, con fotografía y con sello oficial de la institución privada o pública, incorporada a la Secretaría de Educación Pública.
b) Constancia del Grado de Estudios que cursa, con fotografía y con el sello oficial. Ésta debe presentar el número de incorporación, firma y cargo de quien la expide y debe ser otorgada por alguna institución pública o privada, incorporada a la Secretaría de Educación Pública. La constancia tendrá una validez de 90 días naturales a partir de su expedición. No se aceptarán constancias de maternales o guarderías.
c) Credencial Escolar Vigente, con fotografía y con sello oficial. Ésta debe presentar el número de incorporación, firma y cargo de quien la expide y debe ser otorgada por alguna institución pública o privada, incorporada a la Secretaría de Educación Pública. Serán aceptadas credenciales en formato digital. No serán aceptadas credenciales de guarderías o maternales.
d) Cédula de Identidad Personal.
e) Carta de Naturalización.
f) Credencial de servicios médicos de una institución pública de seguridad social o salud pública, con fotografía y sello oficial de la institución. (No se aceptarán cartillas de vacunación o carnets de citas).
g) Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad.
h) Credencial Nacional para personas con discapacidad expedida por la DIF (Sistema Integral para la Familia).
i) En el caso de que no se cuente con ninguna de las identificaciones anteriores y la persona que solicita el pasaporte es un menor de 7 años, podrá entregar constancia del médico familiar, que atendió el parto o del pediatra en hoja membretada. La misma, deberá presentar el número de la cédula del profesional, nombre del menor y de los padres e indicar el tiempo que dicho médico lleva atendiendo a este paciente. Adicionalmente, deberá presentar una fotografía del menor con el sello o firma del médico sobre la misma, nombre y firma del médico suscribiente, anexando una copia legible de su cédula profesional. Esta constancia tendrá una validez de 90 días a partir de su expedición.
5.- El menor de edad deberá estar acompañado por sus padres o de quien ejerza la tutela o patria potestad. Y deberá presentar original y copia de alguno de los siguientes documentos,
Pasaporte mexicano, Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de la Gobernación, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad mexicana, Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad, Cédula Profesional, Título Profesional, Credencial para Votar (Instituto Federal Electoral), Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por nacimiento, Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada, Carta de pasante, Credencial expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Credencial de servicios médicos, Credencial para jubilados o pensionados o Credencial Nacional para personas con discapacidad.
6.- Dos fotografías para pasaporte. La misma deberá tener fondo blanco, con un tiempo de haber sido tomada no mayor a 30 días. Sin lentes, cabeza descubierta y tomada de frente. (Este requisito quedó suprimido a partir del 1° de julio de 2018, pero existen algunas excepciones que puedes revisar haciendo clic AQUÍ).
7.- Presentar el comprobante de pago de derechos (original y copia).
Para el Trámite del Pasaporte Mexicano para mayores de edad, el solicitante deberá seguir los siguientes pasos:
1.- Presentarse en cualquier Delegación de la SRE u oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE, previa cita.
2.- Llenar la solicitud de pasaporte ordinario con letra de molde, tinta negra y a mano.
3.- Acreditar la Nacionalidad Mexicana, mediante entrega de original y copia de alguno de los siguientes documentos:
Copia certificada del Acta de Nacimiento expedida por el Registro Civil Mexicano, Copia Certificada de Nacionalidad mexicana, Carta de Naturalización, Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad o Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por nacimiento.
4.- Acreditar Identidad, presentando original y copia de algún documento oficial con fotografía y firma del titular. Los datos deberán coincidir plenamente con los documentos presentados para la acreditación de nacionalidad. Algunos de los documentos que puede presentar, son los siguientes:
Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad, Cédula de Identidad Ciudadana (expedida por la Secretaría de la Gobernación), Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Cédula Profesional, Título Profesional, Carta de Pasante, Credencial para votar (expedida por el Instituto Federal Electoral), Cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional Liberada, entre otros.
5.- Dos fotografías para pasaporte. La misma deberá tener fondo blanco, con un tiempo de haber sido tomada no mayor a 30 días. Sin lentes, cabeza descubierta, de frente. (Este requisito quedó suprimido a partir del 1° de julio de 2018, pero existen algunas excepciones que puedes revisar haciendo clic AQUÍ).
6.- Presentar el comprobante de pago de derechos (original y copia).
-
Datos a tener en cuenta:
- Este es un trámite que debe realizarse con la presencia de la persona que lo solicita, aún y cuando sea menor de edad.
- La persona deberá presentarse en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o en la Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE, previa cita.
- La cita podrá solicitarse, de forma gratuita, vía internet, a través de la página wed de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en las Oficinas de Enlace o vía telefónica. llamando al 01800 8010 773. Por medio de este número, también podrá consultar si existe algún cambio en relación a los requisitos necesarios para llevar a cabo este trámite.
- Para solicitar la cita, deberá tener a mano el CURP y el Acta de Nacimiento. Si la solicitud se lleva a cabo de forma telefónica, tenga en cuenta que el horario de atendimiento al público es de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 hrs. Los sábados: de 9:00 a 16:00 Hrs.
- Realice con anticipación el pago de derechos para su pasaporte y presente el original del recibo de pago. Clique aquí, para saber cómo y dónde realizar los pagos.
- Puede darse un cobro adicional, por parte del gobierno estatal, por realizar el trámite en las oficinas de enlace.
- Todas las copias de los documentos exigidos deberán ser legibles, en blanco y negro, tamaño carta. Se recibirán con el anverso y reverso en la misma página si el tamaño del documento lo permite. De lo contrario, deberán ser presentadas en hojas separadas.
- Todos los documentos solicitados para el trámite del pasaporte, deberán ser legibles, sin tachaduras, ni enmendaduras, ni ningún tipo de deterioro que impida tener la certeza jurídica de su validez.
- Si exiten dudas sobre los documentos o alguno de ellos, la Secretaría de Relaciones Exteriores, estará en la facultad de exigir documentos adicionales para demostrar la autenticidad de los mismos y sus datos. Y la verificación ante la autoridad emisora del documento dependerá del tiempo de respuesta de cada autoridad. Por lo tanto, la emisión del pasaporte dependerá del tiempo que tarde este proceso.
- Realice su trámite sin intermediarios y no pague montos adicionales para la agilización del proceso.
- El horario de atendimiento al público, es de 8:30 a 13:00 o 9:00 a 13:00. El mismo, varía de acuerdo a la oficina en la que se tramita el pasaporte. Por lo que se aconseja consultarlo en la página de la SRE.
- El tiempo del entrega del pasaporte varía entre 3 a 5 días. Esto dependerá de la Oficina en la cual se tramitó el documento.
Costo y Validez del Pasaporte:
- Para menores de 3 años, tendra una validez de 1 año. Valor: 32 $ dólares.
- Pasaportes por 3 años: 74 $ dólares.
- Pasaporte por 6 años: 101 $ dólares.
- Pasaporte por 10 años: 136 $ dólares.
Existen descuentos de hasta 50% para trabajadores agrícolas, personas con discapacidad y personas mayores de 60 años. Para Consultar cuales son los requisitos necesarios haga clic aquí.
Fuente:
- México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.