¿La crisis generada por el coronavirus ha afectado a tu empresa? ¿Se te está haciendo difícil reactivar de nuevo tu negocio? Conoce el crédito Reactívate Ecuador que el gobierno ecuatoriano ha puesto a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas para lograr la reactivación productiva del país.

 

Debido a toda la crisis generada por el coronavirus, el sector económico del país se ha visto seriamente golpeado, y en consecuencia, las pequeñas y medianas empresas hacen todo lo posible por sobrevivir.

En un intento por atenuar los efectos de la crisis, el Gobierno del Ecuador ha creado un subsidio, con el propósito de garantizar la permanencia de las pequeñas y medianas empresas a través de un crédito a largo plazo, al que se le ha  dado el nombre de Crédito Reactívate Ecuador.

A partir de este 25 de mayo de 2020 se dio inicio al proceso en el que los empresarios pueden hacer la solicitud de este préstamo, a través del Banco del Pacífico.

¿En qué consiste el Crédito Reactívate Ecuador?

Es una iniciativa del Gobierno Ecuatoriano, que busca proteger los puestos de trabajo y garantizar la subsistencia de las compañías que han sido impactadas por la situación generada por el COVID-19.

¿Cómo lo hará?

Otorgando créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que puedan hacerles frente a los efectos que ha provocado en la economía del Ecuador la emergencia sanitaria.

¿A quiénes está destinado el Crédito Reactívate Ecuador?

Para poder optar a este tipo de préstamo, se tendrán en cuentas las ventas anuales que han tenido las empresas que deseen tener acceso a este.

En tal sentido, podrán tener acceso al Crédito Reactívate Ecuador:

a) Microempresas con ventas de hasta 1000 dólares al año.

b) Pequeñas empresas con ventas de hasta 100.000 de dólares al año.

c) Medianas empresas con ventas de hasta 1.000.000 de dólares al año.

¿Cuáles son los requisitos que se deben presentar para obtener este préstamo?

Para poder hacer la solicitud del Crédito Reactívate Ecuador deberás cumplir con los siguientes requisitos generales:

1.- Historial crediticio hasta el 31 de diciembre de 2019, que demuestre el buen funcionamiento del negocio antes de que se presentara la crisis provocada por el coronavirus.

2.- Informe en el que se pueda visualizar la disminución de las ventas en el período correspondiente al de la emergencia sanitaria.

3.- Formar parte de la evaluación crediticia el buró de créditos, lo cual no impedirá que se pueda introducir la solicitud vía web.

Documentos deberás adjuntar si eres persona natural:

a) RUC / RISE.

b) Cédula de ciudadanía o de identidad del solicitante y de su cónyuge.

c) Copia de planilla de servicio básico (agua, luz o teléfono).

d) Plan de negocios.

e) Flujo proyectado de caja por el plazo que dure el crédito.

f) La antigüedad del negocio deberá ser de 2 años como mínimo.

g) Declaración del Impuesto sobre la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

h) Declaración del IVA o RISE, según corresponda.

crédito reactívate ecuador

 

Documentos deberás adjuntar si eres persona jurídica:

a) RUC de la Empresa.

b) Cédula de ciudadanía del Representante Legal.

c) Plan de Negocios.

d) Flujo proyectado de caja por el plazo que dure el crédito.

e) Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias al 31 de diciembre de 2019, con la firma del Representante Legal y del Contador.

f) Declaración del Impuesto sobre la Renta, correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

g) Declaración del último trimestre de 2019 de IVA,

h) La antigüedad del negocio deberá ser de 2 años como mínimo.

Pasos para hacer la solicitud del Crédito Reactívate Ecuador

El proceso para tener acceso al préstamo otorgado por el Gobierno Ecuatoriano es muy sencillo:

  • Elige la institución financiera en la cual deseas hacer la solicitud del crédito.
  • Adjunta todos los documentos necesarios para pedir el préstamo.
  • Recibe la información de tu crédito en un plazo de 10 días.

Ten en cuenta que, el monto que recibas irá de acuerdo con el tipo de empresa que manejas.

a) Si tienes una microempresa el mínimo que recibirás será de 500 dólares y el máximo de 30.000 dólares.

b) Si tienes una pequeña empresa recibirás un máximo de 300.000 dólares.

c) Si tienes una mediana empresa podrás recibir hasta 500.000 dólares.

¿Cuáles son los beneficios del Crédito Reactívate Ecuador?

Entre los beneficios que puede aportarte el tener acceso a este tipo de préstamo, podemos mencionar:

1.- Está dirigido a clientes o no clientes del banco en el que hagas la solicitud.

2.- Será un apoyo para tu empresa y una protección para los puestos de trabajo que habías generado.

3.- Ofrece facilidad en la cobertura de garantía por parte del Fondo Nacional de Garantías del 80 % y de un 20 % a riesgo limpio.

4.- Podrás contar con una tasa de interés de financiamiento de hasta el 5 %.

5.- Cuentas con la tranquilidad de disponer de un período de gracia de hasta 6 meses y conveniencia en los plazos de pago, que podrán ser de hasta 36 meses.

6.- En casos especiales, los pagos podrán hacerse de forma trimestral o semestral.

NOTA: El primer banco en el que podrás hacer la solicitud del Crédito Reactívate Ecuador, será el Banco del Pacífico, al cual se irán uniendo otros bancos.

 

Podrás solicitar tu Crédito Reactívate Ecuador AQUÍ.

Fuente:

Banco del Pacífico

Ecuador EC