El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pone a tu disposición varios servicios en línea, para que puedas realizar tus trámite de manera rápida, sencilla y sin pérdidas de tiempo o dinero.
Dentro de los múltiples servicios que ofrece, es el de la obtención del Mecanizado del IESS. Así es… No tendrás que dirigirte a sus oficinas para obtener este documento.
El Mecanizado del IESS consiste en un historial en el que aparecerán de forma detallada cada una de las aportaciones, que se han hecho a a tu nombre en esta institución, a lo largo de tu vida laboral. Las instituciones públicas o privadas suelen solicitarlo cuando vas a iniciar actividades laborales en cualquiera de ellas, para saber si cuentas con una afiliación, si se han hecho las aportaciones respectivas y para conocer el tiempo que has tenido de servicio por empleador.
Para poder acceder a cualquiera de los servicios que el IESS ofrece a través de internet, tendrás que contar con una “Clave de Acceso”. Si aún no la tienes, deberás crearla. Si este es el caso, deberás ingresar a la página web del IESS, ubicar la pestaña de afiliado y hacer clic en “Generar/Recuperar Clave”.
a) Deberás introducir el número de tu cédula o código de identificación. Ëste último, en el caso de que seas extranjero y no cuentes con cédula de identidad.
b) Deberás digitar el código de validación que te muestra la página y dar clic en “Continuar”.
Nota: Para hacer este trámite, deberás ser mayor de edad, contar con una dirección de correo electrónico y contar con un número de celular o convencional como referencia.
Si tienes alguna duda o problema con relación al proceso y necesitas asesoramiento, podrás acudir a cualquiera de los Centros de Atención Universal del IESS, preferiblemente aquel que se encuentre más cerca a tu lugar de residencia.
Después de obtener tu “Clave de Acceso” del IESS, entonces podrás hacer la solicitud de tu Mecanizado del IESS. Tendrás la oportunidad de organizar tus aportaciones de acuerdo a tus necesidades, para luego imprimirlo y usarlo en cualquier trámite.
Paso a paso para obtener tu Mecanizado del IESS
1.- Ingresa a la página web del IESS – Afiliado – Historial Laboral. Digita tu cédula y tu clave y haz clic en “Ingresar”.
Una vez dentro del sistema de afiliados, podrás: consultar tu Historial Laboral, actualizar tus datos o registrar una cuenta bancaria.
2.- Para obtener el Mecanizado de aportaciones, ingresa en el Menú ubicado en la parte izquierda en la sección de “Consultas” y luego haz clic en “Aportes”. Inmediatamente, el sistema te mostrará todos los aportes realizados por tus empleadores.
Podrás especificar la información por nombre de Empresa, RUC, año de servicio.
En la parte inferior de la página, tendrás la posibilidad de seleccionar el formato en el que deseas descargar el documento (Excel o PDF)
3.- Imprime el Mecanizado de aportaciones (Historial Laboral). Encontrarás información sobre: días laborados, año, sueldo, estado de la planilla.
Es importante destacar que, todos los servicios que ofrece el IESS son gratuitos y podrás hacer uso del sistema a cualquier hora y en cualquier día de la semana.
Otras datos de tu interés:
-
Además del Mecanizado de aportaciones, podrás realizar a través de Internet, en la página del IESS, los siguientes trámites: solicitud de fondo de reserva y cesantía, solicitud de jubilación de vejez e invalidez, certificados de afiliación, subsidios monetarios por enfermedad o maternidad, solicitud de auxilio de funerales, rol de pensiones y acumulación de fondos de reserva, etc.
-
El Mecanizado del IESS es una herramienta que te permite mantener un control sobre tus aportes y te será de gran utilidad a la hora de exigir tus derechos prestacionales.
-
La clave de acceso al IESS, sólo podrá ser solicitada si: estás afiliado, si trabajas en relación de dependencia o si eres afiliado voluntario.
Fuente:
Instituto Ecuatoriano del Seguro Social IESS
-
¿Listo para obtener de forma rápida y segura tu Mecanizado de aportaciones del IESS? ¡Compártelo con tus amigos! De esta forma, le estaremos facilitando a otros la ejecución de este trámite.
Tienes que leer también: ¿Qué es el IESS y cómo hacer la Afiliación? Ecuador
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.