¿Sabías que la Agencia Nacional de Tránsito en Ecuador ha puesto a disposición de sus usuarios un nuevo servicio de emisión de Certificados en Línea que te ahorrarán tiempo y largas colas? Mira de qué se trata...

 

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) pensando en optimizar su servicio a los ciudadanos, ha puesto a disposición de los mismos, el nuevo servicio de emisión de Certificados en Línea. Lo que significa que los usuarios podrán tramitar y obtener sus certificados en la comodidad de su hogar, trabajo o cualquier lugar que cuente con conexión a internet.

Los Certificados que podrás obtener bajo este nuevo sistema, son los siguientes:

a) Certificado Único Vehicular (CUV).

Este certificado ofrece información relevante del vehículo, de su propietario actual, de la matriculación del mismo, así como historial de su revisión vehicular, dominio del vehículo, cambios, infracciones y partes pendientes de pago. También ofrece información sobre los gravámenes y bloqueos que pesan sobre éste.

Es un certificado que reemplaza los certificados de: matrícula, gravamen, revisión anual vehicular, motor y chasis, propiedad vehicular, historia de dominio particular, propiedad e historial vehicular.

b) Certificado del Conductor (CCO).

En este documento se ofrecerán datos del conductor del vehículo, así como las restricciones, licencias con las que cuenta, permisos y autorizaciones vigentes. Mostrará también los puntos vigentes, información detallada sobre los cursos realizados en escuelas de conducción, partes pendientes de pago y especificación de las citaciones.

Podrá usarse como reemplazo del Certificado de Licencia o del Certificado de Títulos de Conducción.

c) Certificado de Poseer Vehículo (CPV).

Ofrece información sobre datos del propietario del vehículo y sobre los vehículos de los cuales es dueño.

Este certificado podrá utilizarse como reemplazo del Certificado de Propiedad del Vehículo.

d) Certificado Historial de Infracciones del Vehículo (CIV).

Este documento ofrece información sobre el vehículo, tales como: sus datos más relevantes, y las infracciones asociadas. En tal sentido, mostrará las infracciones pendientes, las impugnadas y las pagadas. Este certificado podrá usarse como reemplazo del Certificado de Historial de Infracciones.

e) Certificado Historial Infracciones del Conductor (CIC).

Dicho certificado mostrará datos importantes del conductor del vehículo, así como los puntos con los que cuenta en su licencia de conducir y sobre las infracciones asociadas a éste (infracciones pendientes, impugnadas y pagadas). Podrá usarse en reemplazo de los siguientes certificados: Historial de Infracciones, Récord de Infracciones del Conductor.

Requisitos para obtener tu Certificado en Línea

Para que tu Certificado en Línea cuente con toda la validez jurídica que puede otorgar la Agencia Nacional de Tránsito, deberás contar con los siguientes requisitos:

1.- Conexión segura a internet.

2.- Contar con una dirección de correo electrónico registrada, para poder realizar el envío del certificado.

3.- No contar con multas pendientes de pago, en la Base Nacional de Datos. (Ni como propietario ni el vehículo).

Para conocer si cuentas con multas pendientes o citaciones, entra en la página de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Paso a paso para obtener tu Certificado en Línea

1.- Entra en la Agencia Nacional de Tránsito. Identifica la pestaña de “Servicios” y colócate sobre ella. Se abrirá una nueva pestaña mostrando los servicios disponibles. Haz clic en “Trámites en Línea” – “Certificados en Línea”.

2.- Se abrirá una nueva ventana en la que deberás escoger el tipo de certificado que deseas tramitar. Dependiendo del tipo de trámite deberás ingresar otros datos, tales como: número de cédula o placa del vehículo.

3.- Valida tu correo electrónico, cuando confirmes que tus datos están correctos. En el caso de que no lo estén, deberás acercarte a la Agencia Nacional de Tránsito más cercana a tu lugar de residencia para actualizarlos.

4.- Genera la orden de pago. Deberás imprimirla para poder cancelarla en cualquiera de los puntos de pago distribuidos a nivel nacional.

Datos importantes de que debes tener en consideración:

  • El Servicio de emisión de Certificados en Línea estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • El período de validez de tu Certificado en Línea será de 30 días hábiles.

  • Podrás cancelar tu certificado en el Banco del Pacífico o cualquiera de sus agencias distribuidas en todo el país, Servipagos, Facilito, Pago Fácil y más de 1500 centro autorizados.

Fuente:

Agencia Nacional de Tránsito (ANT) – Ecuador