Para tramitar por internet el Certificado o Informe de Antecedentes No Penales gratis , es importante tener a mano los siguientes documentos:
- CURP (Clave Única de Registro de Población.
- Credencial IFE (Instituto Federal Electoral).
- El Registro Federal de Contribuyente (RFC).
Al tener listos estos documentos, entraremos en el buscador Google a la página web del Gobierno del Estado de México. Localizaremos del lado derecho de la página, una pestaña que dice: Ventanilla Electrónica Única de Trámites y Servicios. Al entrar, nos arrojará la Lista de Trámites y Servicios más consultados. Si no lo encuentras allí, irás a la ventanilla “En Línea”, donde verás un listado de todos los trámites ordenados alfabéticamente.
El trámite que deberás buscar es: Expedición del Certificado o Informe de No Antecedentes Penales. Si haces Clic en información, obtendrás todo lo necesario para llevar a cabo el trámite de manera exitosa, tanto en Línea como de manera presencial.
Para proseguir con la solicitud del Certificado o Informe de Antecedentes No Penales por internet, deberás hacer Clic en el icono que dice: “Trámite en Línea”. Al hacer esto, se desplegará otra ventanilla, que explica las Disposiciones Legales en las que se expedirá dicho certificado o informe, los cuales te resumo a continuación:
La Carta de Antecedentes No Penales, se expide cuando los trámites que se pretenden hacer son personales y es completamente gratuito.
Por su parte, el Certificado de Antecedentes No Penales, tiene un costo de $139 y es imprescindible en las siguientes situaciones:
a) Para desempeñar un empleo, cargo o comisión de servicio: en este sentido el solicitante deberá especificar el empleo, cargo o comisión que se trate, así como el fundamento legal.
b) Para el ingreso o permanencia en Instituciones de Seguridad Pública. El solicitante deberá especificar la Institución a la que pretende ingresar o en la que se encuentra prestando sus servicios.
c) Para ingresar a Instituciones que prestan servicios de seguridad privada. El solicitante deberá especificar el nombre y razón social de dicha institución.
d) También podrá ser requerido, de forma fundada y motivada, por autoridades administrativas o jurisdiccionales, así como por organismos públicos protectores de los derechos humanos y autoridades en material electoral.
e) En los demás casos que dicten las leyes, para lo cual el solicitante deberá señalar la disposición y ordenamiento legal aplicable.
Nota: Si no cuentas con tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS), haz clic en «¿No tienes tu CUTS?. Obtenla Aquí». (Sigue los pasos para obtenerla). Si ya la tienes, solo debes iniciar sesión.
Paso a paso:
1.- Localiza la sección «Trámites y Servicios (Ventanilla Electrónica Única) y haz clic en «Certificado de No Antecedentes Penales».
2.- Se abrirá una ventanilla identificada con el trámite Expedición del Informe o Certificado de No Antecedentes Penales. Ubica la sección: «Trámite en Línea» y haz clic en «Pre Gestión». Al ingresar a la Carpeta Ciudadana te Allí completarás cada uno de los datos solicitados y elegirás el tipo de documento que quieres obtener.
Si eliges Informe de Antecedentes No Penales, el sistema presentará un link para imprimir el documento. Deberás hacer la impresión y finalizar tu trámite.
Si eliges la opción Certificado de Antecedentes No Penales, el sistema generará un link para imprimir el «Comprobante de Registro en Línea», el cual deberás imprimir.
3.- Regresa a la Ventanilla Electrónica y dale a F5, para cargar de nuevo la información si el navegador te muestra un alerta de clic en el botón reenviar.
4.- En la Ventanilla Electrónica ubica el apartado «Seguimiento de Trámites y Servicios». Haz clic en «Proceso Gobierno». Busca el folio al que quieres dar seguimiento y al localizarlo haz clic. Se desplegará el estado del folio y podrás dar clic en «Ver detalle».
5.- Selecciona el módulo más cercano a tu lugar de domicilio o trabajo al que deberás dirigirte para concluir tu trámite y haz clic en «Enviar».
6.- Selecciona la fecha y la hora que te sea más favorable para dirigirte al módulo de expedición del certificado y haz clic en «Enviar».
El sistema generará un link para imprimir el «Comprobante de Registro en Línea (cita)» y otro link para imprimir el «Formato Universal de Pago». Deberás imprimir ambos documentos.
7.- Preséntate en el módulo que seleccionaste en la fecha y hora programada para que puedas obtener el Certificado de No Antecedentes Penales.
Y Listo!!!
Recuerda que la vigencia de ambos documentos será de 30 días.
Más sobre la .
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 28/07/2021
Fuente:
Recomendaciones
Si te ha sido de utilidad este artículo, compártelo con tus amigos.
Tal vez te interese leer sobre: Carta de No Antecedentes Penales Federal y Constancia de Datos Registrales en México
País:México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.