Todos sabemos que el Certificado de Antecedentes Penales, es un documentos que suele ser solicitado en Chile, cuando quieres ingresar a la Administración Pública, a las Fuerzas Armadas y para otros fines, tales como, buscar trabajo, alquilar una casa o abrir una cuenta en el banco, obtener la licencia de conducir, etc. ¡Si te están solicitando este documento y no sabes cómo hacer el trámite, este artículo es para ti!

 

 

¿Por qué solicitan el Certificado de Antecedentes Penales?

 

Porque con este documento, se puede conocer si una persona tiene antecedentes penales o no y se emite de acuerdo a la información con la que cuenta el registro general de condenas.

 

En él se verá reflejada la siguiente información:

 

a) Sentencias condenatorias por simples delitos, cuasidelitos y crímenes.

 

b) Condenas por primera vez por falta, según artículos 494 N° 19, 495 N° 21 y 494 bis del Código Penal.

 

c) Condenas por tercera vez por faltas penales.

 

 

¿Cuál es el organismo que emite este certificado en Chile?

 

Si deseas obtener el Certificado de Antecedentes Penales, debes saber que el mismo es emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, a todas las personas mayores de 14 años y que posean la Cédula de Identidad Chilena.

 

Podrás solicitarlo a través de dos vías: por internet o directamente en las oficinas del Registro Civil.

 

Chile cuenta con varios Tipos de Certificados de Antecedentes Penales:

 

1.- Tipo A. Para poder tramitar la Licencia de Conducir por primera vez o para solicitar su renovación, con la finalidad de poder manejar vehículos motorizados.

 

2.- Tipo B. Es requerido a aquellas personas que deseen postularse a cargos de la Administración Pública, Semifiscal, Municipal, Carabineros, Fuerzas Armadas, Instituciones de Administración Autónoma, Gendarmería, investigaciones y Servicios de Prisiones.

 

Estos dos tipos de certificados, son entregados directamente a las instituciones que los soliciten.

 

3.- Tipo C. Para fines particulares del solicitante.

 

4.- Tipo D. Para cumplir con una gestión o trámite determinado por alguna institución.

 

Los certificados C y D, serán enviados por correo electrónico al momento de ser solicitados por internet, cuentan con una firma electrónica avanzada y tienen la misma validez que aquellos que son emitidos por las oficinas del Registro Civil.

 

 

 

Requisitos para hacer el trámite del Certificado de los Antecedentes Penales

 

Si harás la solicitud de este documento a través de internet, deberás:

 

a) Tener más de 14 años edad.

 

b) Contar con la Clave Única

 

Si la solicitud la realizarás en cualquiera de las Oficinas del Registro Civil, deberás:

 

 

a) Tener más de 14 años de edad.

 

b) Cédula de Identidad en buen estado y vigente.

 

c) Si el trámite lo llevará a cabo un tercero, el mismo deberá contar con un poder notarial específico que lo habilite para realizar este trámite, o tener un mandato general.

 

d) Comprobante de pago.

 

 

¿Cómo realizar este trámite?

 

Por Internet:

 

1.- Ingresa a la página web de Servicios del Registro Civil e Identificación. Ubica y haz clic en la pestaña “Certificado de Antecedentes”.

 

2.- Haz clic en “Solicítalo Aquí”. Selecciona el tipo de trámite que deseas realizar y haz clic en “Comprar”.

 

3.- Entras utilizando tu Clave Única y luego completas los datos que te solicitan y sigues las instrucciones.

 

4.- Confirma el certificado y realiza el pago por el trámite. Una copia del documento será enviado a la dirección de correo electrónico que indicaste.

 

En la Oficina:

 

 

1.- Reúne los requisitos para llevar a cabo este trámite de manera presencial.

 

2.- Dirígete a una de las Oficinas de Servicios del Registro Civil e Identificación, que ofrezca la emisión de Certificados.

 

3.- Al llegar, dirígete al módulo: “Certificados”.

 

4.- Entrega los documentos al funcionario respectivo y realiza el pago de tu trámite.

 

 

En el Extranjero:

 

1.- Reúne todos los requisitos y entrégalos en el Consulado de Chile que disponga de sistema en línea con el Servicio de Registro Civil en el país en donde te encuentras.

 

Otra opción será: otorgar un poder (con facultad expresa para poder llevar a cabo este trámite) en el Consulado Chileno para que pueda ser utilizado por el mandatario en Chile. El poder deberá estar debidamente legalizado y/o apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

A través de la Aplicación Civil Digital App. Esta app, podrás descargarla por Google Play o por App Store.

 

 

 

¿Qué es la Clave Única y por qué se solicita para realizar este trámite?

 

Es una clave que busca proveer de una Identidad Electrónica Única (RUN y contraseña) a un individuo, para poder llevar a cabo, el trámite de ciertos documentos del Estado por internet.

 

La Clave Única es requerida para poder llevar a cabo la solicitud del Certificado de los Antecedentes Penales, debido a que la información contenida en ellos es privada, por lo que sólo podrá ser otorgado al titular de dicha clave o en su defecto a una persona que cuente con un poder notariado para tal efecto.

 

 

 

Fuente:

 

Servicios del Registro Civil e Identificación Chile

Chile Atiende