Si estás pensando en comprar un auto usado, lee esta nota para enterarte de los trámites, requisitos y temas a tener en cuenta antes de hacerlo, y así garantizar tu seguridad jurídica.

 

La documentación necesaria para hacer la transferencia de un automotor en Argentina (incluye moto y maquinaria) es extensa:

-Formulario “08” con las firmas certificadas de las partes. Si el titular es casado debe también firmar el cónyuge.

-Verificación policial en Formulario “12”

-Título del automotor, moto o maquinaria.

-Cédula verde del rodado. Certificado de Transferencia Automotor (Ce.T.A.) para automotores valuados en $30.000.- o más. El titular vendedor lo puede conseguir acá: http://www.afip.gob.ar/

-Formulario “13 C” – Informe impositivo para realizar la baja por transferencia o cambio de radicación.

– Formulario 13 i: Informe sobre infracciones de tránsito para realizar la transferencia y Formulario libre deuda de patentes.

-Declaración Jurada del adquirente o comprador: esto es para probar la procedencia del dinero usado para la compra.

-Constancia de inscripción del comprador o adquirente de CUIT, CUIL o CDI.

– Documento que acredite el domicilio del adquirente o de la guarda habitual del automotor

El trámite de Transferencia de dominio de un automotor lo puede realizar tanto el titular o adquirente, como un representante legal o apoderado, quien deberá presentar el Formulario 59 y su DNI. El cónyuge o un descendiente deben llevar la partida del Registro Civil.

Este es un trámite que de no existir ningún inconveniente, toma 1 o 2 visitas al organismo donde se tramita, y se retira en 24hs.

En este sitio web se pueden consultar los precios de los aranceles: http://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/aranceles.php#.U5X8SnJ5NHB

En caso de necesitar más información sobre el trámite de Transferencia de dominio de un automotor, pueden ingresar aquí: http://www.tramites.gob.ar/tramites/transferencia-dominio-automotor-moto-maquinaria_t654

  • Argentina