¿Quiénes tienen que sacarse la Licencia Tipo A?
Todos los conductores interesados en conducir vehículos particulares (motocicletas, bicimotos, triciclos automotores, tetramotos, motonetas y automóviles con la clasificación de transporte particular. Los mismos, no deben exceder las 12 plazas o la carga particular, cuyo peso máximo autorizado es de 3,5 toneladas.
¿Cuáles son los requisitos?
a) Original y copia de una Identificación Oficial. (Cédula Profesional, Pasaporte, Credencial para votar con fotografía, Cartilla del Servicio Militar).
b) Original y copia de Comprobante de Domicilio. El mismo debe tener un máximo de tres meses de antigüedad. (Recibos de agua, teléfono, cuentas bancarias, predial, etc).
c) Original de la Firma de la declaración bajo protesta de decir la verdad que los datos suministrados son verídicos y correctos.
d) Original del Comprobante de Pago de los derechos establecidos en el Código Fiscal del Distrito Federal, por un monto de 704 pesos. (Costo de la Licencia).
e) Original y copia del Documento migratorio, que certifique su estancia legal en el país. A los turistas no se les entregará este documento.
f) Entregar un formato universal con el concepto de licencia pagado.
¿Cuánto tiempo tardará el trámite?
El trámite es inmediato. Luego de realizar el pago, de entregar los requisitos y que los mismos sean validados, se le entregará el mismo día su Licencia de Conducir.
¿Cuál es el costo del trámite?
Por la licencia tipo “A”, que lo habilita a conducir vehículos particulares y motocicletas, variará de acuerdo al estado en el que se encuentre. En el Distrito Federal deberá pagar 704 pesos por 3 años. En el caso de Yucatán, el costo de la licencia será de 398 pesos por un período de dos años 638 pesos por tres años y 1.196 pesos por cinco años. Mientras que en Jalisco, costará 524 pesos por un período de vigencia de cuatro años.
¿Cuál es el procedimiento que debe seguir?
1.- Se recomienda hacer una llamada telefónica al número 5588-3388, que corresponde al Centro de Atención y Orientación Ciudadana, para solicitar información acerca de los requisitos que debe entregar para poder realizar el trámite.
2.- Con los requisitos y la documentación necesaria, deberá presentarse en la oficina de Licencias y hacer la solicitud de la Licencia de conducir Tipo “A”. Las áreas de atención serán, las siguientes:
Módulos Delegacionales:
Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza, en el Módulo Insurgentes de la SETRAVI
De Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 horas y Sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Modulos de Licencias y Control Vehicular
Centros de Servicio de Tesorería:
Gran Sur, Mixcoac, Asturias y Olivar del Padre.
Soriana: Cuitláhuac y La Villa.
Mega Comercial Mexicana: Miguel A. de Quevedo, Rojo Gómez, Tlatelolco;
Administración Tributaria: Módulo Central y Ferrería,
Lunes a Domingo los 365 días del año con horario de las 9:00 a 21:00 horas.
3.- En la ventanilla respectiva del Centro de Atención, se procederá a verificar si los requisitos y documentos están completos y correctos. De allí, pasará a captura.
4.- En la sala de captura, se llevará a cabo el registro de los datos en el Sistema y se le entregará al revisor los formatos, quien a su vez, llamará al solicitante, para que revise si los datos asentados son los correctos. Posteriormente, si no existe ningún error en los datos registrados, pasará al módulo de toma de fotografía.
5.- Luego de tomada la foto, el solicitante firmará la licencia.
6.- El solicitante, al ser llamado, deberá pasar por el módulo de entrega, para recoger su licencia.
Datos a tener en cuenta:
La Licencia dejará de tener validez por los siguientes motivos:
-
Cancelación.
-
Expiración del plazo por el que fue otorgada.
-
Disposiciones jurídicas y administrativas aplicables.
En el caso de la Cancelación, la misma procederá cuando:
a) El titular de la licencia ha sido sancionado por segunda vez, por conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas.
b) Se le sancione en dos ocasiones con la suspensión de la Licencia.
c) Se compruebe que la información suministrada por el titular de la Licencia es falsa.
d) Por negligencia al conducir, causando por falta de experiencia o por irresponsabilidad, lesiones a terceros.
El uso de la Licencia será suspendido por un período de seis meses a doce meses, si el conductor causa algún daño al conducir o acumule tres infracciones.
¿Cuál es la vigencia?
La vigencia de este documento será de 3 años.
Las quejas y/o sugerencias, deberán reportarse al HONOSTEL, al siguiente número telefónico: 55 33 55 33
Para los permisos de conducir para menores de edad (mayores de 15 años, menores de 18 años) serán necesarios los siguentes requisitos:
-
Comprobante de pagos de derecho.
-
Identificación oficial de la madre, padre o tutor.
-
Constancia de curso de manejo, expedida por un centro educativo autorizado por SETRAVI.
Fuente:
-
Los requisitos para tramitar la Licencia por primera vez, son los mismos que le serán solicitados para la renovación. De cualquier forma, es aconsejable que a la hora de llevar a cabo este trámite, se cerciore con una llamada a los Centros de Atención, si los requisitos solicitados para la tramitación de la Licencia de Conducir Tipo "A", no han sufrido cambios.
- México
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.