Si eres un ciudadano ecuatoriano, que vive en el extranjero y que desea regresar y establecerse de forma permanente en Ecuador, o eres un extranjero que desea vivir en este país, debes saber que podrás traerte tu menaje de casa sin tener que pagar un sólo céntimo en impuestos.
¿Qué es el menaje de casa y/o equipo de trabajo?
Se denomina menaje de casa a todos los elementos nuevos o usados que son de uso cotidiano de un grupo familiar. Por ejemplo: ropa, muebles, computadoras, electrodomésticos, cuadros, etc. Elementos estos que fueron adquiridos por una persona natural o familia antes del viaje de retorno al Ecuador y que fueron embarcados en el país en el cual vivió de forma permanente, previo a su cambio de domicilio al Ecuador.
También existe el Equipo de Trabajo, que no es más que los instrumentos, utensilios y/o equipos profesionales, nuevos o usados, relacionados o no con la actividad y profesión, arte u oficio del migrante o su núcleo familiar y que le son indispensables para poder emprender una actividad productiva en el país.
Se considera equipos de trabajo además, no sólo a los portátiles, sino que puede tratarse también de herramientas de trabajo fijas o estacionarias, que pueden ser desarmadas, como por ejemplo: máquinas, instrumentos, fresadoras, etc.
Requisitos para obtener la exención de tributos en el menaje de casa o equipo de trabajo
Para gozar del beneficio en la exención de tributos en la importación del menaje de casa, se deberá cumplir con los requisitos siguientes:
1.- La persona migrante deberá haber permanecido en el exterior por un lapso mínimo de 2 años.
2.- Sus ingresos al Ecuador podrán ser hasta un máximo de 3 meses consecutivos por año.
3.- Se verificará la permanencia en el exterior a través del pasaporte y de los registros de movimientos migratorios.
4.- Obtener el Certificado de Migrante Retornado, en la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
5.- Solicitud de Inspección menaje de casa / equipo de trabajo, la cual puedes descargar haciendo clic AQUÍ.
6.- Declaración Juramentada de los bienes, la cual puedes descargar haciendo clic AQUÍ.
7.- Factura comercial o su equivalente.
8.- Registro o matrícula o documento equivalente (para vehículo)
9.- El Menaje de casa y/o equipo de trabajo podrá arribar al país dentro de los 24 meses posteriores al regreso del migrante al Ecuador.
Requisitos para personas migrantes extranjeras.
El ciudadano extranjero que desee establecerse por un período mayor a dos años en Ecuador, y que desee solicitar la exoneración del menaje de casa y/o equipo de trabajo, deberá contar con una visa de residencia temporal o permanente. (Además de lo anteriormente señalado)
En el caso de que el migrante extranjero cuente con una Visa de Residencia Temporal, deberá presentar el contrato de trabajo respectivo; y, cuando la visa se encontrare en trámite, el interesado podrá retirar su menaje y/o equipo de trabajo previo a presentar una garantía específica.
¿A quiénes se consideran en el núcleo familiar?
Cónyuges o convivientes en unión de hecho, con hijos dependientes. Este beneficio se mantendrá aunque los cónyuges cuenten con separación de bienes o se haya disuelto la sociedad conyugal a través de sentencia de un juez o notario público.
En el caso de que el núcleo familiar esté compuesto por otros miembros diferentes a la pareja y los hijos dependientes (se tendrá en consideración hasta el cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad).
Los hijos independientes, mayores de edad, que retornen con el grupo familiar, podrán hacer una solicitud de exención de tributos al menaje de casa, de forma individual y deberán entregar ante la SENAE una Declaración Juramentada en donde se exponga que cuentan con ingresos suficientes, producto de un trabajo independiente.
Paso a paso para traer el menaje de casa y/o equipo de trabajo
1.- Elaborar una lista detallada que contenga todos los bienes que conformarán el menaje de casa. Es importante que se indique la cantidad, el estado (nuevo o usado) y el valor referencial de cada uno.
2.- Legalizar la lista a través del Consulado más cercano al lugar de residencia o acudir ante un Notario Público en Ecuador. En ambas situaciones, se deberá juramentar la voluntad y la de los familiares, de establecer su domicilio permanente en Ecuador y deberá establecerse el número de personas que conforman el núcleo familiar.
3.- Contratar un medio de transporte de confianza, bien sea terrestre, marítimo o aéreo. La empresa que se contrate, deberá emitir el Documento de Transporte o Conocimiento de Embarque, que será usado para el retiro de los bienes.
Asimismo, Se deberán realizar los pagos de los gastos locales en las oficinas de la Naviera en destino.
4.- Contratar una póliza de seguros.
5.- Solicitar el Certificado de Migración o el certificado emitido por la SENAMI (Secretaría Nacional del Migrante), según corresponda.
6.- Presentar la solicitud de liberación de tributos al Gerente del Distrito Aduanero donde llegó el menaje de casa y/o equipo de trabajo. Dicha solicitud, podrá ser adquirida en el Departamento de Atención al Usuario de cada Distrito Aduanero.
7.- Para la desaduanización del menaje de casa y/o equipo de trabajo, se deberá contratar los servicios de un Agente de Aduana.
8.- Realizar los pagos del Bodegaje, previa salida de la carga.
Datos a tener en consideración:
1.- Los tiempos de permanencia en el exterior para acogerse a la exención de tributos para el menaje de casa y/o equipo de trabajo se redujo de 3 a dos años.
2.- Se permitirá el ingreso de un vehículo o motocicleta para cada ecuatoriano retornado de 18 años, cuyo modelo corresponda a los últimos 5 años.
3.- Se permite el ingreso de herramientas o equipo de trabajo para el ejercicio de una tarea productiva, arte u oficio, necesarios para emprender una única actividad productiva en el país.
4.- El cupo para herramientas o equipos de trabajo no podrá exceder los 160 SBU.
5.- Se ofrece asistencia al migrante retornado a través del área de Atención al Usuario de la SENAE, para brindar el soporte necesario con el objetivo de acogerse a este y otros beneficios.
Fuente:
-
¿Te ha sido de utilidad este artículo? ¡Si te ha gustado, compártelo con tus amigos!
Te invito a leer también: ¿Cómo homologar en Ecuador una Licencia de Conducir Extranjera?
- Ecuador
Hola Mirian,
Tengo una consulta:
Soy Español Residente en Ecuador desde hace 3,5 años. Ahorita que estoy firmemente establecido en Ecuador quisiera traer mi Menaje de Casa Libre de Aranceles. Puedo?
He visto que para migrantes Ecuatorianos, como indicas, el tiempo maximo una vez regresan a Ecuador es de 2 años.
Para imigrantes, he visto, que a parte de visa y todo lo demas, tienen que haber pasado al menos 2 años como residentes en el pais…Y NO HE LEYDO NADA DE LIMITE DE TIEMPO.
Quiero decir al ser imigrante de España si pasan 3, 4, 5 años aun tengo derecho a traer mi menaje de casa libre de impuestos?
Muchas gracias
Hola Jandelmar, buenos días.
Para poder tener el derecho de traer tu menaje de casa a Ecuador, debes demostrar que deseas establecerte por un período mayor a dos años en Ecuador. Si ese período ya se ha cumplido, entonces no debería haber problema al realizar este trámite.
Te recomiendo confirmar la información en Aduana del Ecuador SEANE para así evitarte cualquier contratiempo.
Saludos
HOLA
Me gustaria saber si puedo llevarme mi menaje de casa en mi camioneta por tierra ya que son pocas cosas. Desde Chile a Ecuador
Hola Ketty, buenos días.
Debes tener en consideración que el vehículo también entraría como menaje de casa, si cuenta con los requisitos para ello, por lo que te recomiendo, confirmar la información en el Servicio de Aduana del Ecuador.
En el siguiente link, podrás ver información útil sobre lo que forma parte del menaje de casa, cómo obtener la exoneración del impuesto y cómo hacer para la importación del vehículo al Ecuador.
https://www.aduana.gob.ec/para-migrantes/
Te recomiendo, antes de realizar cualquier tipo de trámite, confirmar la información en los organismos competentes.
Saludos
Mi esposa y yo somos residentes permanentes (hijo ecuatoriano) en Ecuador, pero por motivos personales nos mudamos a Perú en 2017. Planeamos regresar a Ecuador en enero de 2021 y nos gustaría incluir un auto que compramos en Perú con nuestro menaje de casa . De todo lo que he leído en esta página, así como en muchos otros, parece que los extranjeros con visas temporales o permanentes pueden importar un vehículo junto con su menaje de casa. Lo que no puedo encontrar son historias reales de extranjeros que hayan llevado con éxito o sin éxito su automóvil a Ecuador. ¿Alguien tiene algún historial que pueda compartir, ya que no quiero cometer ningún error en este proceso que pueda causar problemas al intentar importar mi menaje de casa? Agradecería cualquier comentario y / o sugerencia para garantizar una importación sin problemas
Hola ElTrini, buenas tardes…
Te comparto el link sobre: ¿Quieres Emigrar a Ecuador y llevarte tu vehículo?
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/quieres-emigrar-a-ecuador-y-llevarte-tu-vehiculo/
La recomendación sería confirmar la información en el organismo competente para así evitarte cualquier contratiempo.
Saludos
Hola Mirian,
Muchas gracias por la informacion !! Confirma de manera sencilla todo lo que he leido en la ultima semana.
Gracias y saludos ….
Que bueno que te ha sido de utilidad la información.
Saludos
Hola Mirian,
Antes de responder a mi correo electrónico, había enviado una solicitud de información a dos agentes de aduanas en Guayquil, así como a un asesor de aduanas. Ahora estoy completamente confundido ya que los tres dijeron que no era posible que un residente extranjero importara un vehículo como parte de su menaje de casa. Lo que está publicado en Adipiscor es claro, así como lo que está en el siguiente enlace del gobierno:
https: //www.gob.ec/mremh/tramites/emision-certificacion-migrantes-ecuatorianos-retornados#description
Definitivamente parece haber información contradictoria y ahora no estoy seguro de cómo proceder. ¿Tiene alguna información adicional o más reciente que confirme que un vehículo puede incluirsese como parte de un menaje de casa? Quedo pendiente a sus comentarios.
Saludos Cordiales
El link que envie en el correo anterior no era el correcto. A continuacion el link correcto …
https://www.gob.ec/senae/tramites/nacionalizacion-menaje-casa-migrante
Hola ElTrini, buenos días
En el siguiente link, (Del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (en la sección: ¿Cómo se obtiene el beneficio de exoneración de tributos para la importación de un menaje de casa y/o equipo de trabajo?), puedes leer lo siguiente:
https://www.aduana.gob.ec/para-migrantes/
“Para gozar de la exención de tributos en la importación del menaje de casa, el migrante ecuatoriano debe tener el ánimo de residir en el Ecuador, mismo que debe hacerse constar en la declaración juramentada que presentará, cumpliendo con los siguientes requisitos:
Haber permanecido más de dos años en el exterior.
Sus visitas al territorio ecuatoriano podrán ser hasta un máximo de ciento ochenta días (180), consecutivos o no, dentro de dos años antes de su retorno, contados desde que este se produzca.
Obtener el Certificado de Migrante Retornado Definitivo, emitido por la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
El menaje de casa y/o equipo de trabajo podrá arribar al país dentro de los veinticuatro (24) meses después del regreso al territorio nacional del migrante retornado, con su ánimo de residir.
Requisitos para personas migrantes no Ecuatorianas.
La PERSONA MIGRANTE NO ECUATORIANA podrá solicitar la exoneración del menaje de casa y/o equipo de trabajo, solamente cuando prevea residir en el Ecuador por más de dos años, debiendo contar con visa de residencia temporal o permanente”.
Conozco a una persona (no ecuatoriana) que se vino a Ecuador con menaje de casa y no tuvo ningún problema, solo tienes que cumplir con los requerimientos necesarios para poder llevar a cabo este trámite.
Te recomiendo, confirmar la información en el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador. Muchas veces es así, existe información contradictoria, o tal vez es una resolución realmente nueva.
Saludos
Soy ciudadano extranjero hace tres años fui asignado a Ecuador, y hace un año salí al extranjero, nuevamente he sido asignado al Ecuador, ¿puedo traer mi menaje al país?
Hola Emilyjoe. Buenos días.
Uno de los requisitos para poder obtener la exención de tributos en el menaje de casa o equipo de trabajo, es el de haber permanecido en el exterior por un lapso mínimo de 2 años, así como demostrar que deseas establecerte por un período mayor a dos años en Ecuador. Si solo has estado en el exterior 1 año, tal vez no sea posible traer tu menaje de casa.
Te recomiendo confirmar la información en el SENAE.(Servicio Nacional de Aduana de Ecuador).
Saludos
Hola. Quisiera saber para ingresar un carro con motivo de trabajador extranjero desde Colombia cuánto tiempo puede estar me es permitido tener el auto en ese pais? Hay alguna restriccion? Tambien como puedo Nacionalizarlo?? Gracias
Buenos días Manfevar.
Respondiendo a tu pregunta…
1.- ¿Cuánto tiempo puede estar me es permitido tener el auto en ese país? ¿Hay alguna restricción?
Si la idea es entrar de forma temporal en Ecuador, puedes tramitar el Permiso para internación temporal. “Se denomina así a aquellos vehículos que ingresan al territorio ecuatoriano, con la finalidad de circular en él por un tiempo determinado. En este sentido, será necesario el trámite de un permiso temporal de internación”.
“Este permiso, le permite a los turistas, poder ingresar al Ecuador con su vehículo, sin tener que pagar los tributos de importación que gravaría la nacionalización de dicho bien”.
Este permiso otorga un período de permanencia de 90 días, prorrogables (por una sola vez) por 90 días más.
Podrás leer datos de interés y los requisitos para tramitar este permiso en el siguiente link:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/que-es-y-como-tramitar-el-permiso-de-internacion-t/
Si ya eres residente en Ecuador y deseas llevarte tu vehículo como menaje de casa, podrás revisar los requisitos en el siguiente link:
https://www.adipiscor.com/tramites-cotidianos/quieres-emigrar-a-ecuador-y-llevarte-tu-vehiculo/
2.- ¿También como puedo Nacionalizarlo?
Para la nacionalización del vehículo bajo régimen de internación temporal, podrás revisar los requisitos en el siguiente link:
http://www.comisiontransito.gob.ec/nacionalizacion-de-vehiculo-bajo-regimen-de-internacion-temporal/
¿Cómo importar vehículos al Ecuador? Requisitos
https://ecuadorec.com/importar-vehiculos-ecuador-requisitos/
Es importante que, antes de llevar a cabo tu trámite, confirmes la información en los organismos competentes, de esta forma de evitarás cualquier contratiempo.
Saludos