¿Tu Registro Único de Contribuyente se encuentra “Suspendido” y necesitas reactivarlo?¡Si eres persona natural, hacer la reapertura de tu RUC puede ser un trámite bastante sencillo! Continúa leyendo...

 

Ahora para ahorrarte tiempo y dinero, el Servicio de Rentas Internas (SRI), pone a disposición de los usuarios, el servicio de Reapertura del RUC a través de internet. Lo que quiere decir que es un trámite que podrás hacer desde la comodidad de tu hogar u oficina, sin tener que presentarte en los centros de atención del SRI.

 

Las personas naturales que podrán llevar a cabo la “Reapertura del RUC” en línea, son los ciudadanos ecuatorianos o los ciudadanos extranjeros con residencia permanente en el país y cuyo registro se encuentra suspendido. En tal sentido, no podrán realizar este trámite, vía internet, los ciudadanos extranjeros no residentes.

 

Sin embargo, existen algunos casos en los que la “Reapertura del RUC” por personas naturales, no podrá llevarse a cabo vía online y te los mencionamos a continuación:

 

1.- Dentro de las bases de datos del SRI, tu Registro Único de Contribuyentes (RUC), se encuentra activo.

 

2.- Se encuentra abierto un proceso de determinación, motivado por el Departamento de Auditoría Tributaria, o existe un proceso sancionatorio, como resultado del incumplimiento a alguna norma establecida.

 

3.- Está registrado en la SRI, que dicho RUC pertenece a una persona fallecida.

 

4.- El titular del RUC se muestra como contribuyente del RISE.

 

5.- El RUC fue suspendido por depuraciones masivas o por otros motivos determinados por la Administración Tributaria.

 

 

 

Paso a paso para realizar la Reapertura del RUC en Ecuador vía internet

 

1.- Ingresa a la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI). Ubica la opción “Servicios en Línea”. Al hacerlo, se desplegarán una serie de alternativas, por lo que deberás identificar la opción “Actualización de RUC” y deberás hacer clic para continuar.

 

2.- Se abrirá una nueva pantalla en la que deberás ingresar tus datos de registro. En el espacio identificado como Nro ID Titular, debes escribir el número del RUC y luego, tendrás que introducir tu contraseña. Una vez hecho esto, presiona “Aceptar” para que puedas acceder a la opción “Reapertura de RUC”.

 

3.- Una vez que el sistema valida la identificación y la contraseña, encontrarás a tu izquierda un menú con las diferentes opciones a las que tienes acceso a través de esta página web.

 

4.- Identifica en la sección General – Actualización de RUC – Reapertura de RUC Personas Naturales. Estando dentro de esta opción, el sistema te permitirá visualizar los datos de domicilio que se encuentran registrados en la base de datos del SRI, los cuales podrás modificar si los mismos se encuentran desactualizados o encuentras algún error.

 

Una vez que te has cerciorado que tus datos de domicilio están correctos, podrás hacer clic en la pestaña “Siguiente”, para poder continuar.

 

Será obligatorio que rellenes todos los campos que cuenten con un asterisco (*).

 

Al hacer clic en “Siguiente” se abrirá un mensaje para confirmar si la información que allí se encuentra reflejada es exacta y verdadera. Deberás hacer clic en “Aceptar” para guardar la información. Si no quieres que la información se modifique, entonces deberás hacer clic en “Cancelar”.

 

5.- Al hacer clic en “Aceptar”, el sistema mostrará los datos de contacto y domicilio del establecimiento matriz. Tendrás que verificar si la información está actualizada y es la correcta. En caso contrario, deberás hacer la modificaciones pertinentes.

 

Si los datos están correctos, sólo deberás hacer clic en la opción “Siguiente”.

 

6.- Al guardar la información, aparecerá un nuevo mensaje en el que se indica que será enviado un correo electrónico para confirmar la actualización realizada. Dicho correo, lo recibirás en un tiempo máximo de dos horas. Deberás hacer clic en “Aceptar” y te aparecerá otro mensaje indicando que si necesitas llevar a cabo alguna modificación, tendrás que ingresar de nuevo a la opción “Actualización del RUC”.

 

Nota: No podrás modificar vía electrónica la actividad económica, para ello tendrás que dirigirte a alguna de las oficinas del SRI.

 

7.- Cuando se ha realizado la “Reapertura del RUC” y tienes la notificación en tu correo eletrónico de que el proceso ha sido exitoso, podrás proceder a reimprimir tu RUC. Sólo tendrás que ingresar en “Servicios en Línea” en la sección General, opción “Certificados Tributarios” – “Reimpresión RUC” – “Generar Certificado”.

 

8.- Para validar el código impreso en el Certificado de RUC, tendrás que ingresar a la página web del SRI, en la parte de “Consultas Públicas”. No será necesaria una clave para poder ingresar a la sección “Validación de Certificados”.

 

Para comprobar que un documento ha sido emitido por el Servicio de Rentas Internas (SRI), sólo tendrás que ingresar el código del certificado y tu número de identificación como contribuyente, y confirmar que se trata de un documento válido.

 

En el caso de que el documento no sea válido, al introducir el código del certificado, el sistema informará que dicho documento no fue emitido por el SRI.

 

 

Cosas que debes tener en consideración:

 

  • Este servicio estará disponible las 24 horas del día para que los usuarios que lo necesiten, tengan acceso ilimitado.

     

  • La actualización del RUC se llevará a cabo en un máximo de 2 horas.

     

  • No podrás modificar en línea tu actividad comercial.

     

  • Si el correo electrónico que recibiste indica que la operación ha sido fallida, deberás presentarte ante cualquier centro de atención del SRI a nivel nacional.

     

  • Sólo se puede realizar la “Recuperación del RUC” que se encuentra en estado “Suspendido”.

     

  • Asegúrate de que la información que estás presentando es correcta y actualizada, para evitarte cualquier tipo de sanciones y contratiempos.

 

 

 

Fuente:

 

Servicio de Rentas Internas (SRI) 

  • ¿Qué te ha parecido este artículo?¿Te ha sido de utilidad?¡Compártelo con tus amigos para que ellos también puedan beneficiarse de esta información!

     

    También te puede interesar: ¿Cómo sacar el RUC? SRI Ecuador

     

     

  • Argentina