En la ciudad de Quito el sistema de fotomultas comenzó a funcionar desde el día 12 de enero del 2015, y todos hemos escuchado ciertas cosas al respecto. Sin embargo ¿Cuánto sabemos acerca del tema?, si no sabemos todo aún, ¡informémonos!

 

El sistema de las fotomultas en Quito se realiza con el fin de que se reduzcan los accidentes de tránsito en las vías, usando para esto cámaras de seguridad que actualmente están ubicadas en sitios estratégicos de la ciudad. Esto, con el fin de registrar las infracciones que realizan los conductores y, obviamente, sancionarlos.

Este método busca minimizar el irrespeto a las normas vitales de tránsito, para que se tomen la debidas precauciones en los conductores con la presencia de esta cámaras que, además de ser una prueba innegable de la infracción, realizarán seis fotos en secuencia del suceso, y un video que permitirá a las autoridades levantar la infracción sin ningún margen de error.

Lo que se sancionará con esto es: cruzar el semáforo en rojo, la invasión a los carriles exclusivos de transporte público (metrobus Q, ecovía y el trole), irrespeto a los horarios de restricción de pico y placa, pasos cebras, excesos de velocidad y estacionamientos en lugares prohibidos.

Es importante saber que tras haberse registrado la infracción en estas cámaras, se entregará las boletas de contravención por correo electrónico o correo convencional, además de que la persona sancionada tendrá un plazo de 10 días para cancelar la multa, en caso de no ser así este valor será sumado al pago de la revisión vehicular.

Vale recalcar que el valor de las multas estará entre un 10% y 30% de un Salario Básico Unificado, según la contravención, y se aplicarán al dueño del vehículo. No hay reducción a los puntos de la licencia de conducir. Algo también muy importante es saber que tras haber recibido la notificación de la sanción se tiene 72 horas para poder apelarla ante los jueces de tránsito.

A mi parecer, la implementación de este nuevo sistema en la cuidad es muy conveniente para todos, ya que con este método todos los conductores tendrán más precaución y tendrán más cuidado al transitar por las calles, lo que, como consecuencia traerá más tranquilidad a los ciudadanos que transitamos diariamente por la cuidad, además de crear conciencia en los conductores acerca de lo importante que es respetar las reglas de tránsito, por su bien propio y por toda la ciudad en general. Es tarea de todos nosotros cooperar para que los cambios traigan resultados positivos.

Si has tenido o crees que tienes una infracción de tránsito, accede al siguiente link para informarte: http://www.amt.gob.ec/index.php/valores-a-pagar-2.html

 

Recomendaciones

FUENTES: http://ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/95350-empezo-aplicacion-sanciones-fotomultas-quito http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101771574#.VLb2byTY34w

País:Ecuador