Con la finalidad de minimizar el contacto entre las personas, así como la aglomeración en los módulos de servicios y en el contexto de la emergencia sanitaria, se ha implementado la modalidad del Refrendo de la Tarjeta de Circulación en línea.
¿En qué consiste el refrendo de la Tarjeta de Circulación?
Este es un trámite que deben realizar los propietarios de los vehículos particulares, para lograr la extensión de la vigencia de la Tarjeta de Circulación por 3 años más.
En tal sentido, se podrán actualizar los datos y se obtendrá un comprobante digital.
NOTA: Aun y cuando la Tarjeta de Circulación se encuentre vencida, tú como propietario del vehículo, deberás portarla siempre, junto con el refrendo de tu Tarjeta de Circulación.
Requisitos para hacer el trámite
1.- Tener el plástico de la Tarjeta de Circulación, ya que allí tendrás los datos de la placa, serie vehicular NIV y folio de la tarjeta de circulación por vencer o vencida.
2.- Llenar el formulario con los datos de la tarjeta de circulación y aportar los medios de contacto.
3.- Hacer el pago, dentro de la plataforma, con la línea de captura generada.
Paso a paso para la solicitud del Refrendo de la Tarjeta de Circulación
1.- Ingresa a la página web del Gobierno del Estado de México.
2.- Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX
3.- Entra al menú y haz clic en “Refrendo de la Tarjeta de Circulación para Autos Particulares/Motocicletas”.
4.- El sistema te llevará a otra página en la que deberás llenar una especie de formulario con los datos que te solicite.
5.- Ingresa la línea de captura para realizar el pago. (Si dispones de ella, solo tienes que entrar en “Nuevo trámite con línea de captura. Si el caso es que no dispones de una, el portal te enviará al sitio web respectivo para generarla).
6.- Revisa el estatus del proceso, ya que una vez has realizado el pago, el estatus del proceso se actualizará a finalizado.
7.- Se actualizará, asimismo, la nueva vigencia de la Tarjeta de Circulación, la cual deberás imprimir.
NOTA: Tu plástico anterior estará vigente, siempre y cuando lo acompañes con este documento.
¿Dónde hacer el trámite?
Si cuentas con el plástico de tu Tarjeta de Circulación, podrás realizar el trámite por internet, haciendo clic AQUÍ.
¿Cuánto cuesta el Refrendo de la Tarjeta de Circulación en México?
Para vehículos particulares o antiguos, el costo será de: 329 pesos. La clave de pago será: 36 – 15.
Para automóviles con placa de discapacidad e híbridos, el costo será de: 165 pesos. La clave de pago será: 36 – 12.
Para las motocicletas y remolques, el costo será de.216 pesos. La clave de pago será: 40 – 05 para el primer caso y 42 – 05 para el segundo caso.
En el caso de las motocicletas eléctricas, el costo será de: 108 pesos. La clave de pago será: 40 – 08.
Cosas que debes tener en consideración:
- Antes de iniciar el trámite, ten a la mano el número de placa, el RFC y el CURP, así como un correo electrónico de contacto.
- Si el vehículo se encuentra a nombre de una persona moral, ingresa con la llave CDMX el Representante Legal de la Empresa.
- El pago de derechos se verá reflejado después de 24 a 48 horas, luego de haber realizado el trámite.
- Los datos que ingreses a la página deberán ser exactamente iguales a los que constan en el plástico.
- Únicamente podrás hacer el refrendo de la Tarjeta de Circulación por internet si cuentas con el plástico de la tarjeta que venció o está por vencer.
- Si tienes una línea de captura que pagaste y descargaste del portal de Finanzas, podrás ingresar esa línea en la sección que corresponde a “Nuevo Trámite con Línea de Captura”.
- Este trámite es útil para los propietarios de automóviles particulares, antiguos, híbridos, con placa de discapacidad, motocicletas y remolques.
Fuente:
Gobierno de la Ciudad de México
-
¿Te ha sido de utilidad esta información sobre cómo hacer el refrendo de tu Tarjeta de Circulación?
Compártela para que otros puedan realizar este trámite de forma rápida y segura.
Te puede interesar leer:
¿Cómo se saca el ecurp en México?
¿Cómo tramitar la Constancia y/o Historial de tu Licencia de Conducir? México
Carta de No Antecedentes Penales y Constancia de Datos Registrales en México
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.