¿Tienes un vehículo en Colombia? ¿Quieres realizar algún trámite relacionado con éste en el Organismo de Tránsito? Te contamos el paso a paso para la inscripción en el RUNT de tu vehículo en Colombia.

 

¿Qué es el RUNT?

El RUNT es el Registro Único Nacional de Tránsito. Se trata de una plataforma que guarda toda la información (actualizada, centralizada, autorizada y validada) relacionada con todos los conductores y vehículos que circulan por las calles de Colombia, así como de las personas naturales o jurídicas que prestan servicio en este sector.

Por tal razón, tanto los conductores, como los vehículos del país deben tener acceso a este sistema de información y debe encontrarse registrados en el mismo.

¿Quiénes participan en la inscripción en el RUNT?

El modelo de operación del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT se basa en un sistema centralizado de información de tránsito y transporte, el cual opera bajo un esquema de colaboración que depende de la información provista, en línea y en tiempo real, por múltiples entidades:

  • Organismos de Tránsito.
  • Direcciones Territoriales.
  • Ministerio de Transporte.
  • Empresas de Transporte.
  • Centros de Enseñanza automovilística.
  • Centros de Diagnóstico Automotor.
  • Centros de Reconocimiento de Conductores.

¿Cuáles son los beneficios de inscribirse en el RUNT?

1.- Poder realizar cualquier trámite ante el Organismo de Tránsito del país y garantizar la seguridad de estos.

2.- Centralizar la información y mantenerla disponible para cualquier consulta.

3.- Controlar las transacciones registradas por otros sectores y poder hacerles seguimiento.

4.- Obtener mayor confiabilidad al poder identificarse con su huella y firma.

5.- Poder realizar consultas en línea y en tiempo real, en caso de accidentes, la legalidad de un SOAT y Revisión Técnico-Mecánica.

6.- Protección de la información personal y la del vehículo, documentando, además, los cinco últimos trámites que se hayan realizado.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el RUNT?

Para poder llevar a cabo el registro en el RUNT – Colombia se deberá contar con:

a) La cédula de identidad.

b) Saber conducir un vehículo o una motocicleta.

c) Planilla de depósito correspondiente al pago del trámite.

Paso a paso para hacer la inscripción en el RUNT

Para poder realizar la inscripción en el RUNT estos son los pasos que se deberán seguir:

1.- Dirigirse a la oficina del RUNT más cercana al lugar de residencia.

2.- Ubicar la casilla encargada de hacer este tipo de registro.

3.- Informar que desea hacer efectivo el registro en el RUNT y entregar los requisitos mencionados anteriormente.

4.- El funcionario procederá hacer la toma de las huellas dactilares y posteriormente, se digitalizará la firma a través del dispositivo destinado para este propósito.

5.- Después de un determinado tiempo de espera, el funcionario hará la entrega del RUNT a la persona que hace la solicitud.

Como ves, es un trámite rápido y sencillo, que podrás realizar en el momento que así lo requieras.

paso a paso para hacer la inscripción en el RUNT Colombia

¿Cuánto cuesta registrarse en el RUNT?

Para realizar el registro por primera vez, el costo será de 13.700 pesos.

Para actualizaciones, el costo será de 1.900 pesos.

Datos que debes tener en consideración…

  • La inscripción del RUNT es válida en todo el territorio nacional.
  • La inscripción en el RUNT debe hacerse en el Organismo de Tránsito o Dirección Territorial (no necesariamente en donde hayas hecho la matriculación de tu vehículo) y se lleva a cabo una sola vez.
  • Si te encuentras en el exterior y quieres registrarte en el RUNT, podrás hacerlo a través de un apoderado.
  • Un ciudadano extranjero podrá inscribirse en el RUNT con la cédula de extranjería.
  • En el caso de que seas menor de edad y necesitas registrarte en el RUNT, podrás hacer uso de la Tarjeta de Identidad.
  • Si has extraviado la cédula de identidad podrás hacer el trámite con la contraseña.
  • Sin el RUNT no podrás hacer ningún tipo de trámites en el Organismo de Tránsito.
  • Para aclarar cualquier tipo de duda sobre este trámite o hacer algún reclamo, podrás comunicarte con la entidad de tránsito utilizando los siguientes medios de comunicación:

Llamadas: Bogotá (1) 423 22 2. Para el resto del país: 018000930060.

Correo electrónico: contactanos@runt.com.co.

Presencial: Av. Calle 26. No. 59 – 41/65. Bogotá. Colombia.

Edificio Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI). Of. 405.

Recuerda hacer el registro en el RUNT para poder realizar todos tus trámites relacionados con tu vehículo de forma fácil y sin inconvenientes. Evita el pago de multas innecesarias.

Fuente:

Finanzas Personales 

Registro Único Nacional de Tránsito RUNT Colombia