La Matriculación Vehicular en Quito ha comenzado a llevarse a cabo en línea debido a la situación que ha generado el COVID-19 y, aparentemente, se mantendrá de esta forma, después de que termine el estado de emergencia sanitaria existente en estos momentos en Ecuador.
Desde el 16 de junio de 2020, se puede cumplir con los siguientes trámites vía online:
1.- Matriculación vehículos exonerados.
2.- Renovación de matrículas.
3.- Cambio de especie.
Paso a paso para hacer la Matriculación de tu Vehículo en Línea
Para cumplir con el trámite de Matriculación Vehicular, deberás ingresar a la página web de la Agencia Metropolitana de Tránsito y seguir con los pasos que te indicamos a continuación:
1.- Ubica la pestaña “Servicios / Matriculación / Matriculación en Línea”, haz clic y selecciona el trámite que deseas llevar a cabo.
2.- Introduce el número de placa de tu vehículo, tu número de cédula y correo electrónico.
3.- El sistema solicitará información que deberás llenar.
4.- Finalmente, teclea el código de verificación enviado a tu correo electrónico.
5.- Terminado el proceso, la página emitirá una notificación en la que se dará por concluido el trámite.
6.- Recibirás en 48 horas el permiso de circulación o de exoneración en la bandeja de entrada del correo que registraste en la página de la AMT.
Calendarización de Matriculación
Existen nuevas fechas para realizar este trámite, así que presta atención a las mismas:
Julio: 1 y 2.
Agosto: 3 y 4.
Septiembre: 5 y 6.
Octubre: 7 y 8.
Noviembre: 9 y 0.
Diciembre: Todo con una recarga de USD 25 de multa por no haber matriculado en el mes correspondiente.
Sanción por no cumplir con la Calendarización
Quienes no cumplan con la calendarización deberán pagar una multa de USD 25.
¿Se puede adelantar el proceso de matriculación?
Sí, cualquier vehículo podrá realizar la matriculación antes del mes que le corresponda, para lo cual deberá:
- Pagar los valores pendientes.
- Realizar la Revisión Técnica Vehicular.
- Obtener el permiso de circulación en línea, en la página web de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
¿Cómo hacer el pago de este trámite?
El pago por concepto de la Matriculación Vehicular podrá llevarse a cabo:
- En línea a través de las entidades bancarias.
- Tarjeta de crédito.
- Presencialmente en las agencias de los bancos.
¿Se debe pagar por la Revisión Técnica Vehicular?
Todos los vehículos deberán realizar la Revisión Técnica Vehicular de manera presencial y respetando la recalendarización y luego proceder a obtener el permiso de circulación en línea.
El proceso de matriculación terminará cuando recibas en tu correo electrónico el Permiso de Circulación anual 2022.
Recuerda que para realizar la Revisión Técnica Vehicular necesitarás:
a) Portar la matricula.
b) Haber cancelado todos los valores pendientes de pago.
c) Cita previa descargada en el celular o impresa.
¿Se puede realizar la Revisión Técnica Vehicular en otro GAP y matricular en Quito?
Es posible, siempre y cuando, el Centro de Revisión Técnica Vehicular se encuentre aprobado por la Agencia Nacional de Tránsito. Después de este proceso recibirás el permiso de circulación anual en línea.
Trámites que deben hacerse de forma presencial
Si necesitas realizar alguno de los siguientes trámites, debes saber que solo podrás llevarlos a cabo de manera presencial:
a) Traspasos por cambio de propietario de un vehículo.
b) Retiro de placas nuevas o renovación.
A partir del 22 de junio de 2021, las oficinas del Bicentenario (junto al parque Bicentenario) y Quitumbe (Pumapungo y Cóndor Ñan), estarán abiertas al público. Se recomienda respetar las señalizaciones y mantener los dos metros de distancia entre las personas, así como no olvidar el uso de la mascarilla.
Tasa de Fondo Vial Provincial
Los valores a pagar están determinados de la siguiente forma:
- Vehículos particulares: USD 18.
- Motos: USD 9,30.
- Transporte Público – Comercial: USD 20,50.
Formas de pago:
– Pago por ventanilla del Banco Pichincha: Nombre de la cuenta: Gad Pichincha Fondo Vial
– Pago Pichincha Mi Vecino código: 68895
– Pago Banca Web del Banco Pichincha: escoger la opción, pago de servicios – servicios financieros – GAD Pichincha Fondo Vial – ingresar su placa.
Fuente:
Agencia Metropolitana de Tránsito
-
¿Te ha sido de utilidad esta información sobre la Matriculación Vehicular vía internet en Quito?
Si te ha gustado, compártela para otros puedan aclarar también sus dudas sobre este trámite.
Te puede interesar leer:
Matriculación Vehicular 2022 – Quito
Valores de las Multas de Tránsito 2022
- Ecuador
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.