¿Compraste un carro usado en Ecuador?¿Sabías que con la firma del contrato de compraventa, el trámite no ha finalizado aún? Existen algunos cambios muy importantes que deberás realizar ¿No los conoces? Sigue leyendo...

 

Si decidiste comprar un carro usado en Ecuador y ya firmaste el contrato de compraventa, debes saber que aún te quedan algunas cosas por hacer. Como lo son el Cambio de Propietario y en el caso de que vayas a llevarte el carro a otra provincia, el Cambio de Provincia. Por lo tanto, NO… tus trámites no han terminado aún. Y debes prestar especial atención a éstos, puesto que de no hacerlo te enfrentarás a una serie de inconvenientes, que podrán pasar de serios a graves, en el caso de que no los resuelvas a tiempo, e incluso podrán hacerte perder dinero.

Algunos de los inconvenientes que podrás enfrentar (o el vendedor) serán:

1.- Verte involucrado como responsable de algún delito penal si el carro tuvo participación en un acto delictivo como: robo, secuestro, arrollamiento, etc; y el mismo fue abandonado de forma sospechosa.

2.- Se produjo un accidente y tu carro fue identificado como el causante del mismo. En este caso, la responsabilidad recaerá por completo en el vendedor, ya que aún consta como propietario del vehículo.

3.- Transcurrido un mes de la venta, si no has hecho el cambio de propietario, el dueño del vehículo, podrá bloquearlo, lo que te impedirá hacer una serie de trámites con tu vehículo, incluyendo la matriculación del mismo.

4.- Si no haces el cambio de propietario y el vendedor del vehículo fallece, podrías encontrarte con problemas judiciales ante los herederos.

5.- En el caso que el vehículo haya sido comprado en una provincia diferente a la que vives, si no realizas el cambio de provincias, podrán adjudicarte multas y faltas de pago, en la provincia a la cual correspondía hacer los trámites de matriculación vehicular.

¿Convencido de la importancia de llevar a cabo los cambios que te hemos mencionado? Toma nota:

Trámite de Cambio de Propietario

Los requisitos generales para realizar el cambio de propietario de un vehículo en Ecuador son los siguientes:

1.- Presentar la Carta de compraventa notarizada y debidamente registrada en el Servicio de Rentas internas (SRI).

2.- Original y copia de las cédulas, tanto del vendedor como del comprador, así como de los cónyuges respectivos, en el caso de que existan. En el caso de ser extranjero, se deberá presentar el pasaporte o el Carné de Refugiado.

3.- Original y Copia de Certificado de Votación, tanto del vendedor como del comprador, así como de los cónyuges de ambos, en el caso de que existan.

4.- Contar con la Matrícula Original.

5.- Presentar las Improntas del motor y chasis. Las mismas se tomarán en el centro de revisión.

6.- Contar con una Carta de autorización notarizada, en el caso de que el trámite lo vaya a realizar un tercero. (Sea por parte del vendedor o del comprador).

7.- Para las empresas, serán necesario presentar el original y la copia del RUC.

8.- Original del documento de identidad del Representante Legal de la Empresa y la copia del Nombramiento, el cual deberá estar actualizado.

9.- Revisar y cancelar las multas de tránsito que se encuentren a nombre del vendedor del vehículo.

Nota: Existen otras consideraciones de este trámite que podrás revisar, AQUÍ. Como es el caso de: sucesores/viudos , divorciados casados (cuando la propiedad del vehículo recae en una sola persona), emancipador de menor, interdicto.

Si quieres conocer el paso a paso para hacer la Transferencia de Dominio de tu vehículo en Ecuador haz clic AQUÍ.

Trámite de Cambio de Provincia

Si compras tu vehículo en una provincia, pero vives en otra y es allí en donde circulará tu vehículo, deberás llevar a cabo el Cambio de Provincia. Hacer este trámite te evitará el pago de multas innecesarias.

Los requisitos para este trámite, son los siguientes:

1,. Presentar el Certificado de la Matrícula emitido por la Dirección Nacional de Tránsito (con licencia hasta 30 días).

2.- Original de la Matrícula anterior.

3.- Recibo de pago al Banco.

4.- Cédula de Identidad del propietario y copia de la misma.

5.- Para Personas Jurídicas, se deberá presentar la copia de la cédula de identidad y, nombramiento del Representante Legal debidamente inscrito y actualizado, así como copia del RUC.

6-. Pagar la especie valorada solicitando el cambio de provincia (6.50 dólares).

7.- Toma de Improntas de motor y chasis (Hoja de Revisión), que se obtiene con la presentación física del vehículo al departamento de Revisión.

8.- Todos los documentos deberán presentarse en la ventanilla de Matriculación.

9.- En el caso de que sea un tercero quien realice el trámite, deberá adjuntarse la autorización debidamente legalizada.

Si tienes alguna duda o inquietud con este trámite, podrás dirigirte a cualquiera de las Unidades de Atención y Partes – CRV. Horario de atención de 08H30 a 17H00.

Te recomendamos, antes de llevar a cabo cualquier trámite, confirmar los requisitos ante la autoridad competente, con la finalidad de que te evites cualquier contratiempo.

Fuente:

Comisión de Tránsito del Ecuador 

Autoridad de Tránsito Municipal

  • ¿Te ha sido de utilidad este artículo? ¡Ayúdanos a difundir esta información para poder ayudar a quienes necesiten realizar este trámite!

    Tienes que leer también: Matriculación Vehicular 2020 – Quito

  • Ecuador