¿Te gusta la música? ¿Quieres poder escucharla en tu computadora o dispositivo móvil pero no sabes cómo? Aquí te presentamos 10 de las páginas y aplicaciones más populares para escuchar y compartir música en la web.

 

EL STREAMING MUSICAL

El denominado streaming (o difusión en continuo traducido al español), en el caso de la música, se trata de poder escuchar música en línea desde una computadora o dispositivo móvil al momento que accedas a la aplicación o página web.

Existen diferentes tipos de programas de streaming, hay algunas que funcionan como estaciones de radio en la web y otras cuya función principal es la distribución del audio en un formato como base de datos con música de diferentes artistas. No en todas estas redes musicales existe la posibilidad de descargar o comprar la música que se está escuchando, sólo se puede escuchar.

Entre las aplicaciones y páginas más destacadas para el streaming son:

Slacker Radio

Esta es una aplicación disponible para varios tipos de sistemas operativos, gracias a la cual puedes elegir estaciones temáticas o incluso crear una radio personalizada con tus temas favoritos.

Para acceder a este servicio gratuito sólo debes registrarte y crearte una cuenta.

iHeart Radio

En un principio, iHeart era una página web, pero gracias a su popularidad, actualmente también podemos disfrutar de este formato en nuestros teléfonos descargando la aplicación móvil.

Si bien esta app te ofrece los mismos beneficios que la anterior (escuchar música y crear tus propias estaciones) se caracteriza por ser una plataforma con acceso a la mayoría de las estaciones radiales a nivel mundial, lo que te permite escuchar artistas emergentes o propuestas de otros países, superando a TuneIn Radio en variedad.

Mixcloud

Se trata  de una pequeña página de streaming cuyo servicio incluye podcasts, programas de radio y mezclas de DJs, además de la música comercial. Se presenta como una alternativa a SoundCloud con una mayor libertad de espacio.

Spotify

En el caso de Spotify, además de poder compartir y hacer listas de reproducción a tu medida, escuchar música en la web o sincronizarla con tu dispositivo también se integra la red social Facebook para poder ver la música que más le gusta a tus amigos y conocer las novedades. Se encuentra disponible en varias plataformas móviles.

Shazam

Shazam revolucionó el mundo de la música digital al poner en las manos del usuario la capacidad de conocer el título, el autor o el álbum de una canción al descargar la aplicación móvil de reconocimiento y así, con el sólo hecho de colocar unos segundos de un tema, podrás tener toda la información necesaria sobre el mismo e incluso mirar su video musical, su letra o compartirlo en tu redes sociales.

TuneIn Radio

Al igual que iHeart, con TuneIn Radio se puede acceder a las estaciones radiales a nivel mundial. Disponible de manera gratuita para la mayoría de los sistemas operativos, este servicio te permite buscar estaciones según el género, el país o escuchar podcasts y pagando una subscripción también podrás realizar grabaciones.

4Shared

Esta es una de las aplicaciones con mayor éxito en la plataforma Android y Google Play. Además de permitir al usuario todo lo que hemos mencionado que ofrecen los demás programas, en este caso 4Shared le suma a la posibilidad de subir, compartir y escuchar música poder hacer lo mismo con textos e imágenes, creando una “nube” personalizada.

Al crear este banco de imágenes, música y textos el programa te da la posibilidad de organizarlo en carpetas personalizadas según el tamaño, el tipo de archivo y otras características. De igual manera se puede compartir la información de las nubes entre usuarios.

Soundcloud

Esta plataforma de distribución de audio sigue las características de Spotify o 4Shared y funciona como una especie de red social en la que se expone el trabajo musical. A diferencia de las aplicaciones anteriores, SoundCloud es la opción para aquellas personas que no buscan música comercial sino artistas nuevos y propuestas alternativas.

A esto se le agrega la posibilidad de acceder a la página usando la cuenta de Google+ y Facebook para acceder libremente a la música.

Oficial FM

Lo novedoso de este servicio (que se asemeja a SoundCloud) se basa es la resolución de la página, la posibilidad de colocar grandes imágenes y poco texto y así promocionar los sellos musicales propios, guardar sesiones propias y compartirlas.

Pandora

Una de las primeras compañías en desarrollar el streaming musical en la web fue Pandora. Accediendo a esta página te puedes crear una cuenta y un perfil donde expongas tus gustos a nivel musical para poder hacer recomendaciones a otros usuarios, características que la han hecho una de las redes sociales musicales más popular.

 

Y si vives en Venezuela puedes chequear las plataformas de música digital que han salido a nivel nacional como Cúsica o iChamo.

 

 

 

Recomendaciones

¿Eres usuario de alguna de estas plataformas? ¡Cuéntanos tu experiancia!

Páginas consultadas:

http://www.vintechmagazine.com/

http://www.batanga.com/

http://www.consumer.es/

País:Venezuela