1.- DESACTIVA EL WI-FI
Si tienes poca batería, puedes ahorrarla deshabilitando la conexión inalámbrica de tu teléfono a Internet ya que si mantienes esta opción encendida, el aparato se quedará constantemente buscando una señal de Wi-fi a la que conectarse. Esto mismo sucede con el GPS y el Bluetooth por lo que si no los estás usando, ¡apágalos!
2.- APAGA LOS DATOS MÓVILES
En el caso en el que te encuentres en un lugar donde no te llegue una buena señal podrías desactivar a su vez, los datos móviles, ya que sucede lo mismo que con el wi-fi. Los Smartphones están hechos para monitorizar el entorno constantemente y para poder identificar posibles redes a las cual conectarse; sin embargo, esto consume considerablemente la batería. Una buena solución es activar el “modo avión”, opción que desconecta el teléfono de cualquier red.
3.-BAJA EL BRILLO DE LA PANTALLA
Si mantienes la pantalla con la iluminación en una baja intensidad, ¡ahorrarás muchísima energía! Puedes configurar tu Smartphone para controlar el brillo en ciertos horarios y así poder manejarlo más fácilmente. En algunos equipos hay una opción para un brillo automático, el cual se configura dependiendo a la iluminación del ambiente.
4.- USA EL TOMACORRIENTE PARA CARGAR EL TELÉFONO
Si bien existen alternativas para cargar los teléfonos inteligentes como lo son los cargadores portátiles o los puertos USB, la manera más eficiente de hacerlo es con un cargador tradicional que se conecta al tomacorriente. Esto se recomienda ya que las demás fuentes de energía suministran menos corriente eléctrica y en consecuencia tardan mucho más en cargarse. También existe la posibilidad de que las computadoras no reconozcan el teléfono o lo hagan como un dispositivo de almacenamiento externo, cosa que dificulta que se cargue la batería.
5.- DESCARGA EL SISTEMA OPERATIVO ACTUALIZADO
En el caso de los teléfonos inteligentes, se recomienda tener siempre el último sistema operativo que esté disponible, puesto que suelen ser mejores que las versiones anteriores, le brindan un mejor desempeño al equipo y además, suelen hacer que el consumo de la energía sea menor y más lento en un período de tiempo más largo.
6.- DESHABILITA LAS NOTIFICACIONES DE LAS REDES SOCIALES
Si utilizas Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otra red social y tienes las aplicaciones de las mismas instaladas en tu teléfono inteligente, puede que esta sea la razón por la que se te acaba tan rápido la batería. Al ser páginas que se están actualizando constantemente, son muchas las notificaciones que llegan a tu celular, por lo que se gasta mucha energía. Prueba desactivar los avisos de nuevos estatus, eventos, mensajes, comentario, entre otros. En el caso de que tu correo se actualice automáticamente, deberías también desactivar esa función o hacer que lo haga cada hora.
7.- DESCARGA APLICACIONES PARA AHORRAR BATERÍA
En el caso de que cambiar las configuraciones de tu teléfono no sea suficiente para ahorrar su batería, podrías descargarte aplicaciones que administren el gasto de la misma, que te ayuden a gestionar el consumo y te indiquen qué aplicaciones están gastándola. Entre las más recomendadas están: iOptimizer, Battery Doctor y Battery Graph.
8.- CUIDADO CON LA TEMPERATURA
Estudios han demostrado que si la temperatura de tu Smartphone llega a estar muy alta (95 grados Fahrenheit), la batería del mismo se descargará a una velocidad mucho más rápida. Por esta razón debes evitar la exposición directa de tu dispositivo al sol o a superficies y ambientes con alta temperatura. Para chequear la temperatura de la batería de tu celular puedes hacerlo a través de las aplicaciones que gestionan la carga, como las que mencionamos anteriormente. Otra solución es tener una segunda batería e intercambiarla con la que usas normalmente en el caso de que se caliente.
9.- NO APAGUES TU TELÉFONO
Si tu teléfono tiene poca batería, ¡no lo apagues! El hecho de prenderlo y apagarlo gasta más energía. La mejor manera de ahorrar ese poco de batería que te queda es activando el modo de hibernación. Otra ventaja es que esta opción se puede configurar para activarse en horas específicas y así ahorrar energía durante la noche, por ejemplo.
10.- CIERRA LAS APLICACIONES
Si terminas de utilizar una aplicación, ¡ciérrala! Si no llevas el control de las aplicaciones que se utilizan, podrías estar gastando mucha energía sin darte cuenta, ya que tu teléfono estaría ejecutando muchos procesos al mismo tiempo.
-
Páginas consultadas:
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.