Aunque se trata de algo que mucha gente ignora, caminar por las calles implica de alguna manera exponer nuestra integridad física ya que nos movilizamos en vías por las que pasan vehículos y puede que parezca sencillo, requiere de atención y una respuesta rápida para poder reaccionar al momento.
Si bien existen señalizaciones y las personas conocen las reglas de tránsito, aun así es común que ocurran accidentes y atropellos porque nos solemos mover automáticamente y por no prestar atención unos segundos, pueden ocurrir catástrofes.
RECOMENDACIONES GENERALES
-Tener en cuenta la distancia a la que se encuentran los carros con relación al paso peatonal y a su vez la velocidad con la que se aproximan al mismo para así poder calcular si es seguro o no cruzar la calle.
-En el caso de que nos encontremos en una calle doble vía, es decir, en la cual los carros circulan en ambos sentidos, debemos asegurarnos que ningún carro se aproxima. Así, se debe mirar al menos dos veces a cada lado de la calle (por ejemplo, derecha-izquierda y luego derecha-izquierda) para asegurarse de que ningún carro se acerca.
-Por último, recomendamos cruzar siempre por el paso peatonal ya que son aquellos lugares donde se tiene mayor visibilidad y los conductores están conscientes de que se deben detener para dar paso. Si se cruza en cualquier otro lado de la calle, corremos el riesgo de que los vehículos no nos vean o no se paren.
CAMINAR EN LAS CALLES
-En el caso de los niños menores de 9 años, las personas de la tercera edad y los minusválidos, deben transitar las calles acompañados de un adulto y si no lo están, colabora ayudándolos a cruzar las calles para evitar accidentes.
-Al caminar en las calles se debe tener mucha atención sobre dónde nos estamos moviendo y tener los ojos bien abiertos. Así debemos estar atentos y, por ejemplo, parar antes de las entradas o salidas de garajes.
-Transitar por la acera y no por el bordillo, puesto que al estar tan cerca de la calle podemos exponernos a ser atropellados.
CRUZAR LA CALLE EN SEMÁFOROS
-Lo primero que podemos recomendar es acatar las señales de tránsito y respetar los semáforos ya que estas señalizaciones son las que evitan que ocurran accidentes al informar a los conductores y a los peatones sobre cuándo pueden circular y cuándo no.
–Ser pacientes. Es muy importante que esperemos tranquilamente en la acera, y no en la calzada, hasta que cambie la luz del semáforo de peatones y los carros estén totalmente parados porque si nos precipitamos y empezamos a caminar antes de tiempo, podríamos exponernos a un accidente.
-Tampoco es recomendable cruzar cuando el semáforo indique que se esté acabando el tiempo para pasar de una acera a otra ya que podríamos contar con menos tiempo del que pensamos para pasar de un lado de la calle al otro y mientras lo hacemos el semáforo de los carros podría cambiar a verde.
CRUZAR LA CALLE EN ROTONDAS O EN PLAZAS
-En el caso de las rotondas (redomas) o plazas, hay que tener precaución y rodear la zona hasta llegar al paso peatonal. Jamás debemos cruzar por el medio porque si bien ahorramos tiempo, podríamos sufrir de algún percance.
-Prestar atención a las diferentes calles que llegan a las plazas o redomas puesto que suelen ser lugares donde desembocan más de una calle, así que hay que estar pendiente de todas las direcciones por las que pueden acercarse carros.
CRUZAR LA CALLE EN CARRETERAS
-Si nos encontramos cruzando la calle en una carretera, la primera recomendación es circular en la calzada y siempre por el lado izquierdo para así poder visualizar de frente todos los vehículos.
-Como en las carreteras las aceras son más angostas, se deberá caminar uno detrás del otro en la acera y sin adelantar, para no caminar en la carretera y exponerse a un accidente.
-Finalmente recordemos que no está permitido cruzar las carreteras sino en los lugares señalizados puesto que si se intenta cruzar en cualquier otro lugar como, una curva, se reduce la visibilidad y aumenta las posibilidades de sufrir un atropello.
CAMINAR DE NOCHE
-Lo más importante para garantizar la seguridad del peatón durante la noche es ver a los vehículos y ser visto por los conductores de los mismos. Es por eso que debemos procurar transitar por lugares iluminados o en su defecto tener una linterna o un material reflectante para asegurar que los conductores nos vean mientras crucemos las calles o caminemos por la acera.
-
Páginas consultadas:
Imágenes por:
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.