Hace algún tiempo, ciertos estudios descubrieron que el sistema inmune es inteligente. Se le conoce como el cerebro flotante, por la habilidad de las células inmunes a participar en los mensajes químicos enviados por el cerebro hacia todo el cuerpo. Esto quiere decir, que tus pensamientos, estados de ánimo, sensaciones y expectativas son transmitidas por tus células inmunes. Cuando meditas, estos mensajes cambian de manera importante.
- Ya que el sistema inmune responde a pensamientos positivos y negativos, la meditación crea un buen ambiente mental para que el sistema inmune florezca y además, propicia una reducción de genes pro-inflamatorios en adultos mayores.
- Los pacientes HIV positivo que practican meditación presentan su sistema inmune más fuerte y resistente, manteniendo un mayor conteo de células CD-4, que son las que ayudan a evitar la propagación del virus.
- La meditación incrementa los anticuerpos. Un estudio reciente confirma que después de 8 semanas de meditación, se incrementan los anticuerpos en gran medida y nuestro sistema inmune se defiende mejor.
- Ademeas estimula las regiones del cerebro que se ocupan del funcionamiento del sistema inmune. Se aumenta la actividad eléctrica en el cerebro, las partes que controlan las emociones positivas, la consciencia y la ansiedad; es decir, el cortex prefrontal, la ínsula derecha anterior y el hippocampus derecho. Estas áreas también actúan como un centro de comando para el sistema inmune, que cuando se estimulan, el cerebro funciona más eficientemente.*
A continuación les ofrecemos algunas sugerencias para prevenir enfermedades:
- Meditar regularmente en la mañana y tarde.
- Evitar el estrés, ya que el sistema inmune se ve afectado cuando surgen las hormonas del estrés.
- Reducir el estrés en la casa y trabajo.
- Dormir lo suficiente, lo que esta conectado con las funciones cerebrales y los niveles hormonales.
- Lavarse las manos varias veces al día y siempre después de contacto directo con la piel de alguien más.
- Hacer ejercicio regular, caminar mínimo 10 minutos diarios.
- Comer una dieta saludable, con abundantes frutas y verduras.
Cada día los descubrimientos nos prueban que la meditación juega un papel muy importante en mantener nuestro cuerpo y mente saludables. Los estudios sobre este tema nos mandan un mensaje claro: Nuestra respuesta a enfermedades potenciales, que dependen del sistema inmune, mejoran con la meditación. Además se reducen los desordenes crónicos, como la diabetes tipo 2, obesidad, enfermedades del corazón, y presión alta. Estas condiciones que no son resultado de microbios invasores, también son reducidas con la meditación. Nuestro sistema entero, el cuerpo y la mente, son conducidos a un estado natural de balance gracias a ella, que nos ayuda a soltar emociones retenidas y a contrarrestar los efectos del estrés y la tensión en nuestro cuerpo.
Si te interesa tomar clases de meditación, presiona aquí.
*http://www.chopra.com/ccl/how-meditation-helps-your-immune-system-do-its-job?utm_source=Newsletter&utm_medium=email&utm_term=n%2Fa&utm_content=Newsletter%20150310&utm_campaign=March
-
Otras recomendaciones para mantenerse saludable son:
Comience su día con un vaso de agua caliente y jugo de medio limón. Esto limpiará su tracto digestivo e iniciará el movimiento de sus intestinos, al mismo tiempo que eliminará las toxinas de su tracto digestivo. Esto lo preparará para una buena digestion el resto del día.
Use hierbas y especies para estimular la digestion y el metabolismo: Tome té de hierbas durante el día. Canela, jengibre, hinojo y menta son buenas opciones. Cocine con hierbas y especias, tales como; albahaca, romero, tomillo, orégano, cúrcuma, canela, clavo de olor, jengibre, menta, salvia y perejil.
- Argentina
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.