Durante la época invernal los ojos necesitan cuidados extras debido a los factores ambientales y la calefacción alta. Las claves para aprender a cuidarlos.

 

Durante el invierno existen muchos factores, tanto externos como internos, que afectan a los ojos. Entre los factores externos, la exposición a las bajas temperaturas y el viento fuerte (además de la contaminación ambiental), provocan irritación ocular, picazón y sequedad,  más conocido como el síndrome del ojo seco. Por otro lado, dentro del hogar o en el lugar de trabajo, la calefacción alta disminuye la humedad del aire, creando ambientes extra secos, por lo que aumenta la evaporación de la película lagrimal del ojo, intensificando la sequedad del ojo.

Para evitar o aliviar la sequedad ocular durante el invierno, se pueden tomar estos recaudos:

-En los ambientes cerrados con calefacción, es ideal usar gotas de lágrimas artificiales que forman una película protectora encima de la córnea y así mantienen la humedad del ojo. Ventilar el ambiente con frecuencia.

-Pestañea a menudo cuando estés enfrente del televisor o computadora.

-Trata de evitar los ambientes con contaminación o humo de cigarrillo.

-En el exterior, usa siempre anteojos de sol, éstos protegen a los ojos del viento, el aire frio, y los rayos UV, que están presentes todo el año, no sólo durante el verano. Si los anteojos son curvados en los costados, mejor, para que no entre viento o radiación por ese lado.

-Toma mucho líquido y agrega nutrientes a tu dieta que mejoren la salud visual (en este artículo puedes enterarte en cuáles alimentos encontrar las vitaminas para nutrir los ojos http://opticaluro.com.ar/blog/la-mejor-nutricion-para-los-ojos).

-Si te vas de vacaciones a algún lugar donde haya nieve, usa anteojos protectores como antiparras o anteojos de sol de esquí. La exposición prolongada al sol y las condiciones climáticas en la altura pueden lesionar la córnea provocando queratitis.

-Si usas lentes de contacto, es importante mantener los ojos bien lubricados, ya que estos se secan más.

  • Argentina