¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento es la dificultad para vaciar el contenido intestinal. Se caracteriza por el hecho de tener una deposición, menos de tres veces por semana. Cuando estamos sufriendo de estreñimiento, existe presencia de muchos gases (flatulencias) y dolor abdominal.
Existen dos tipos de estreñimiento:
a) Estreñimiento agudo: es un problema ocasional. Aparece de forma repentina debido a un cambio en el estilo de vida, como por ejemplo: estrés, viaje, tratamiento médico, embarazo. Generalmente, este trastorno se corrige al solucionar la causa del problema.
b) Estreñimiento crónico: es un problema persistente. Crónico significa, larga evolución. El origen del mismo ha sido diagnósticado (posiblemente una efermedad o medicamentos) y permanece después de un largo tiempo desde el primer episodio. Existe recuperación, pero con frecuentes recaídas. Si el problema persiste por más de dos semana, deberás consultar al médico.
Padeces estreñimiento crónico si:
-
Haces un gran esfuerzo, al menos para el 25% de tus deposiciones.
-
Sientes una sensación de defecación incompleta, en al menos el 25 % de tus defecaciones.
-
Las heces se presentan duras, en al menos el 25 % de tus defecaciones.
-
Tienes menos de 3 deposiciones a la semana.
-
Menos de 2 deposiciones por semana, al menos durante 12 meses.
Causas del Estreñimiento
Las causas del estreñimiento pueden ser muy variadas, por lo que sería recomendable contar con el seguimiento de un profesional de la salud, para que nos ayude a solventar de la mejor forma este trastorno.
Entre las principales causas podemos enumerar:
1.- Factores Físicos: una dieta pobre en líquidos y fibra , demorar ir al baño cuando se presenta la necesidad de defecar , edad avanzada, cambios hormonales (embarazo o menopausia) y ausencia o escaso ejercicio físico.
2.- Factores psicológicos: estrés o preocupaciones.
3.- Enfermedades: tales como: hipotiroidismo, diabetes, enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurológicas.
4.- El uso de algunos medicamentos: analgésicos, antiácidos, antidepresivos y antihipertensivos.
Opciones de tratamientos para el Estreñimiento
– Tratamiento no Farmacológico del Estreñimiento. En el caso de que el Estreñimiento sea provocado por un inadecuado estilo de vida, lo recomendable es:
a) Aumentar el consumo de líquidos. Si sufres de este problema, intenta ingerir por lo menos 2 litros de agua al día, o lo que es lo mismo, 8 vasos de agua. Deberás reducir el consumo de café, refrescos, bebidas con alcohol.
b) Evitar el estrés. Establece horarios regulares de comida, duerme bien, evita las prisas y los agobios.
d) Establecer buenos hábitos de vaciado intestinal. El intestino, al igual que otros órganos, debe ser acostumbrado a ciertos hábitos, como lo son: evitar reprimir las ganas de acudir al baño y educar al intestino para hacer las deposiciones más o menos a la misma hora. Para lograr este objetivo, al principio deberás ir al baño sin tener necesidad, progresivamente, el intestino adquirirá el hábito de trabajar a esa hora.
e) Aumentar la ingesta de fibra: Esto no sólo te beneficiará al evitar la molesta afección del estreñimiento, también ayudará a mantener los niveles de colesterol y trigliceridos saludables y normales, moderará los niveles de glucosa, aumentará la frecuencia y volumen fecal y evitará la acumulación de gases, entre otros.
¿En dónde encuentro la Fibra?
Verduras, Legumbres y Nueces:
-
Crudas: Lechuga, acelgas, espinacas, zanahoria.
-
Cocidas: espárragos, remolacha, champiñones, nabos y calabazas.
-
Horneadas con cáscara: papas, batatas dulce.
-
Brócoli, alcachofas, judías verdes.
También puedes obtener fibra, comiendo:
-
Legumbres: lentejas, frijoles negros, arvejas, etc.
-
Nueces y semillas: semillas de girasol, almendras, pacanas, pistachos.
Frutas:
-
Manzanas, plátanos, cambures.
-
Peras y melocotones.
-
Bayas, mandarinas, ciruelas.
-
Higos y otras frutas deshidratadas.
Granos: Son una rica fuente de fibra vegetal, por lo que podrías aumentar la ingesta de los mismos.
Otras alternativas son:
-
Avena.
-
Panes integrales.
-
Arroz integral.
-
Palomitas de maíz.
-
Pastas de trigo integral.
-
Panecillos de salvado.
¿Cuál es la dosis de Fibra que debo ingerir?
Para los Adultos: a partir de los 18 años, se recomienda una ingesta de 20-35 g/día. La misma variará dependiendo de la situación fisiológica. Ya que las embarazadas, por ejemplo, necesitarán un mayor aporte de fibra, acompañado de un aumento de ingesta de líquidos. Lo mismo ocurirá con los ancianos.
Para los niños y adolescentes: En esta faja etária, el aporte de fibra varía notablemente de una edad a otra, por lo que se tomará en cuenta la siguiente regla:
Aporte de Fibra = Edad del Niño + 5g
– Tratamiento Farmacológico del Estreñimiento: En el caso de que las variantes en el estilo de vida y la alimentación no resuelvan el problema, entonces se puede recurrir al uso de laxantes como ayuda externa.
Los laxantes: producen un aumento del bolo fecal y facilitan las deposiciones, porque aumentan el peristaltismo del intestino grueso. Pero deben usarse de forma muy puntual. No es recomendable que se usen por más de siete días seguidos, porque pueden ocasionar diarrea y además, puede darse el caso de que el intestino se acostumbre a ellos, empeorando el problema.
-
Orales: vienen en presentación de pastillas. En relación a estos podemos nombrar: los combinados, estimulantes, lubricantes, formadores de masa, osmóticos y preparados salinos.
-
Rectales: viene en presentación de supositorios y enemas.
Datos a tener en cuenta:
-
Si sufres de estreñimiento, existen alimentos que deberás evitar, ya que su consumo frecuente, empeora esta afección: productos lácteos, comida chatarra, alimentos procesados y refinados, bebidas con alto contenido de azúcar, carbonatos y cafeína.
-
Si optas por usar laxantes, recuerda que en primera instancia, debes consultarlo con tu médico y luego, no puedes prolongar su uso por mucho tiempo, ya que puedes anular la actividad del intestino, empeorando tu condición.
-
Aumenta el consumo de frutas y verduras.
Fuente:
-
¡Comparte con nosotros si tienes alguna otra sugerencia de cómo evitar el estreñimiento!
¿Te ha sido de utilidad esta información? Si es así, dale Me Gusta y Compártela con tus amigos.
- Venezuela
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.